Header Ads

Aprende en Casa III SEP: 30 de abril TAREAS y ACTIVIDADES de 3° de secundaria

¿Cuáles fueron los temas del día?

A continuación dejamos los temas vistos el 30 de abril de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 3° de secundaria.


Aprende en Casa III SEP: TAREAS y ACTIVIDADES de 3° de secundaria 30 de abril

Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Viernes 30 de abril, así como las dudas que se plantearon.

La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en casa III:

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#



Lenguaje

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Del texto al escenario


Aprendizaje esperado: Comprende la importancia de la entonación y dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.

Énfasis: Identificar aspectos que permiten pasar de la lectura a la representación.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Has participado en alguna obra de teatro?  ¿Cómo ha sido tu experiencia?

Tal vez te has preguntando: ¿por qué o para qué se representan obras en las escuelas?

¿Qué hacemos?

El teatro, como una forma de contar y representar, ha formado parte de la vida humana casi desde que existimos: ha servido para explicar el mundo, para tomar distancia de tus emociones y comprenderlas mejor, y hasta como entretenimiento.

En este sentido, el teatro, como una forma artística profundamente humana, está presente en la vida y, desde luego, está presente de manera importante en la vida escolar.

Seguramente, si has participado en una puesta en escena o alguna experiencia dramatúrgica de algún tipo, estarás de acuerdo en que se presta para adquirir toda suerte de enseñanzas y reflexiones: no sólo requiere que trabajes en equipo y que te pongas de acuerdo con tus compañeros para que todo salga bien, sino que exige un compromiso personal y un trabajo de lectura y análisis del texto y de los personajes que ayuda para enfrentarte al resto de los aprendizajes de la asignatura.

Por si fuera poco, se practica otro tipo de comunicación y se lleva a cabo una actividad divertida.

El teatro, por las características que posee:

-Ayuda a mejorar la concentración y confianza en sí mismo

-Contribuye a mejorar la comprensión lectora y la dicción

-Favorece la comunicación, así como la expresión verbal y corporal

-Es ideal para liberar emociones

-Fomenta la creatividad, la imaginación

-Promueve el trabajo colaborativo

-Es una actividad cultural y artística sumamente atractiva.

Cuando se habla de organizar una obra de teatro, es posible que lo primero que venga a tu mente sean elementos visuales, como el vestuario o el maquillaje, sin embargo, si has participado, en una puesta en escena, sabrás que antes de llegar al escenario se tiene que resolver una larga lista de cosas.

El teatro requiere arduo trabajo; sin embargo, si hay entusiasmo y la responsabilidad es compartida, se convierte en una experiencia sumamente gratificante y emocionante.

Como espectadores, lo único que notas es el resultado final, y generalmente cuando el trabajo está bien hecho no se nota todo el esfuerzo que hay detrás de cada actuación y cada escena, pero como participantes sabes que una obra de teatro comienza por un estudio cuidadoso del texto y una planeación de mucho tiempo.

En la escuela puedes realizar adaptaciones; el teatro es tan noble que las permite porque, el corazón del teatro está en el texto, en el lenguaje, y en todo lo que puede despertar y evocar en el espectador el observar los conflictos de los personajes y atestiguar cómo se van sucediendo los acontecimientos.

En ese sentido, los elementos imprescindibles del teatro son tres: el texto, actores y actrices, y el público o audiencia.

  • Actores y actrices tienen la misión de transmitir la historia al público a través de sus palabras, acciones, gestos y dando vida a los diferentes personajes. La entonación de su voz y su dramatización son fundamentales para que la audiencia perciba su papel.
  • El texto plantea y explica la historia; incluye escenas, diálogos, monólogos. En el teatro se denomina guion.
  • El público o audiencia es quien aprecia la obra.

Si en la escuela, alumnos y profesores desean vivir la experiencia del teatro, pero sin realizar grandes inversiones de tiempo y recursos económicos, la lectura dramatizada es una opción bastante noble que puede realizarse.

La lectura dramatizada es una modalidad de la lectura oral en la que una o varias personas leen los parlamentos y los diálogos de la obra. Desde luego, se trata de una lectura que se llama “con intención”, es decir, que en ella se enfatizan las emociones y la intensidad de las palabras; en algunos casos, también se acompaña la cadencia de la historia con el lenguaje corporal.

La lectura dramatizada no requiere la memorización de los textos, porque se da por hecho que los actores tienen frente a sí el libreto o guion de la obra. Por eso a este tipo de montaje se le llama también “teatro en atril”.

¿Has tenido la oportunidad de escuchar audiolibros? Es la voz, acompañada de algunos sonidos que hacen el efecto de diversos objetos o situaciones, que narra y te la hace vivir.

Si aún no has experimentado la escucha de un audiolibro, existen muchos repositorios públicos de universidades e instituciones académicas que contienen lecturas de autores como Elena Garro, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar o Gabriel García Márquez.

Puedes enriquecer la lectura dramatizada con un poco de música de fondo, algunos sonidos sencillos.

Si has escuchado radionovelas, seguramente te has dado cuenta de los efectos especiales, pues se escuchaba el chirriar de una puerta, pasos que se alejaban, el cabalgar de un caballo, los truenos de la tormenta.

En la radionovela, como en la lectura dramatizada, hay muchos elementos que se dejan a la imaginación del público, por ello, la lectura dramatizada no requiere de vestuario o escenografía, o de un escenario complicado; la lectura puede hacerse sentado ante una mesa o de pie.

Y, sin embargo, ofrece varios de los beneficios del teatro, como la práctica de la habilidad lingüística, la espontaneidad, dicción, entonación y la seguridad frente al público, ya que se lee para él.

Pero, ¿qué se requiere para trasladar las ideas del lenguaje escrito al escenario?

En la escuela, ¿cómo iniciar el camino?

El primer paso es la selección de la obra; es importante tener en cuenta, la edad de los alumnos, el contenido o mensaje, que sea interesante para el público, la extensión, acorde con el tiempo de que se dispone para la lectura dramatizada.

También el número de lectores que van a participar. Ten en cuenta que puedes hacer adaptaciones; por ejemplo: si hay un diálogo muy extenso, puedes leerlo entre dos o tres estudiantes, que interpreten que al mismo personaje. Si los participantes son pocos y los diálogos muchos, un lector puede leer diálogos de personajes diferentes.

Es recomendable, que quienes participan se familiaricen con la obra, el género al que pertenece y la época en la que fue escrita, para darle el énfasis y el sentido correctos.

De la misma manera el lector debe estar familiarizado con el personaje que interpretará y con el resto de los personajes, es decir, conocer las características físicas y psicológicas, así como todos aquellos datos que ofrezcan una visión clara de su personalidad.

La calidad de la lectura dramatizada depende en gran medida del dominio de la voz; por ello, es imprescindible una dicción clara y precisa, y una entonación cargada de naturalidad expresiva; asimismo es importante la modulación de la voz, la velocidad adecuada, las pausas.

El volumen se debe ir ajustando a la emoción del texto, evitando la monotonía. La voz es muy importante para facilitar al oyente la comprensión del texto. No está por demás resaltar la importancia de la pronunciación correcta de las palabras.

Pero lo primordial, siempre, es recordar que la base de cualquier puesta en escena es el texto: si éste no se comprende bien, la obra no logrará su cometido de conmover al lector. Por ello es fundamental que todos los actores y actrices estudien bien sus diálogos y comprendan por qué su personaje se expresa de tal o cual manera, si ellos lo entienden bien, seguro que el público también lo hará.

Toma un texto de una obra de teatro y observa qué lo conforma.

Te asomarás a su interior y además de los diálogos y monólogos te encuentras con:

Acotaciones - Que son indicaciones o notas colocadas entre paréntesis, cuya función es describir los movimientos y gestos de los personajes; por ejemplo:

 

  • Mujer, ¿qué quieres?
  • Quiero justicia, señor (arrojándose a los pies del juez).

 

Existen ocasiones en las que las acotaciones impresas no son suficientes para describir lo que el actor/lector puede realizar para dar vida a su personaje; es válido hacer anotaciones propias. Un guion puede estar subrayado y con múltiples anotaciones.

Apartes - Son parlamentos que los personajes dicen como hablando para sí mismos o dirigiéndose al público. La convención dicta que el resto de los personajes en escena no oyen esas palabras. Los apartes sirven para revelar al público los pensamientos de los personajes y, a menudo, se usan para resaltar contradicciones entre lo que los personajes dicen y hacen, y lo que realmente piensan:

ARGÁN- Mi mujer deseaba que os hiciese religiosa.

TOÑITA – (APARTE) ¡La muy víbora tiene sus razones!

Voz en off - Es una voz de fondo que ofrece información extra; no siempre está presente. Pertenece a una persona que el público no puede ver.

Sonidos - Hacen atractiva la lectura: un fondo musical, percusiones sobre la mesa, chasquidos de dedos, de labios, canto a boca cerrada, bisbiseos, silbidos, tarareos, etcétera.

Observa los siguientes ejemplos, son algunos fragmentos de lectura dramatizada.

El siguiente fragmento es Farsa y justicia del señor Corregidor del español Alejandro Casona, de la tradición popular del siglo XVI, donde se narra la forma de impartir justicia por parte del Corregidor, quien para proteger a su amigo —del que obtenía beneficios—, enreda a los acusadores convirtiéndolos en acusados.

Antes de leer el fragmento se te pone en situación de lo que ha pasado en la obra: piensa en un pueblo español del siglo XVI, con las calles empedradas y las paredes blanqueadas con cal.

En medio de todo eso, se escucha un alboroto: el cazador, el sastre, el peregrino y el leñador, todos gritan y persiguen a un personaje que se revela como Juan Blas, el posadero. Y todos llegan, persiguiendo a Juan, hasta la puerta del corregidor. Lee lo qué pasa después.

TODOS---¡Justicia, señor corregidor!

POSADERO- ¡Ahí están! ¡Muerto soy si la vara de la justicia no me ampara!

CORREGIDOR---Pronto, secretario, detenga a esos hombres. Y que no entre nadie hasta que yo lo ordene.

Tranquilízate, hijo mío. ¿Por qué te persiguen?

POSADERO---Por cuatro cosas en que no tengo culpa: un robo, un mal parto, cuatro costillas rotas y un rabo de burro.

CORREGIDOR---Nunca escuché juntos tan extraños delitos. Explícate.

POSADERO---Lo del robo, mejor lo sabe su señoría que yo. Es aquel lechón de jabalí que me hizo traerle esta mañana. Imagínese cómo se puso el cazador cuando volvió a buscarlo y no lo encontró.

CORREGIDOR---Era de esperar. Pero ¿no le dijiste que el lechón se había escapado del horno, como te mandé?

POSADERO---¡Nunca tal hubiera dicho! ¡Echó mano a la escopeta jurando como un demonio, y si no pongo pies en polvorosa a estas horas está su señoría hablando con un cadáver!

El origen del problema es que el posadero se robó un lechón para el corregidor y le dijo al cazador que el lechón “se había escapado del horno” y había salido corriendo. Pero ése fue sólo el origen de los percances. Sigue leyendo.

CORREGIDOR---Comprendo lo del cazador. Pero ¿y los otros?

POSADERO---Todo lo enredó mi mala estrella. Huyendo del cazador le rompí cuatro costillas a un peregrino; huyendo del peregrino atropellé a la mujer del sastre, que estaba embarazada; y huyendo del sastre ocurrió la desgracia más sangrienta. La del burro.

CORREGIDOR---¿Qué desgracia y qué burro son esos?

 POSADERO---El burro del leñador. Era mi única salvación para escapar, pero el maldito animal se echó al suelo; yo quise levantarlo a la fuerza tirándole del rabo, y él que no, yo que sí, tanto tiramos los dos que me quedé de cuajo con el rabo entre las manos. Y ahí están los cuatro como cuatro furias pidiendo a gritos mi cabeza. ¡Defiéndame señor!

CORREGIDOR---Calma, Juan Blas, calma. Difícil es tu caso, pero soy hombre agradecido ¡y mal potaje de nabos me dé Dios si no te salvo! Que más le valiera a la república perder sus monumentos y su historia que perder un cocinero como tú.

POSADERO-- ¡Gracias, señor, gracias!

CORREGIDOR--- (toca una campanilla) ¡Que pasen los querellantes!

El lechón del cazador, las costillas del peregrino, la mujer del sastre, y el burro sin cola. Claro que una vez que escuchas que el Corregidor va a defender al posadero porque lo considera un gran cocinero, supones en qué va a terminar la “impartición de justicia”.

Ahora lee el siguiente fragmento donde está Brígida y doña Inés, de la obra Don Juan Tenorio, del español José Zorrilla.

Esa obra la ponen cada noviembre para conmemorar el Día de Muertos. Ya es una tradición en México.

Doña Inés, es la novicia a la que pretende conquistar don Juan. Y Brígida, quien ha logrado astutamente que doña Inés, una novicia recluida en un convento, se enamore de don Juan mediante todo tipo de argucias. En esta escena, logra que la joven lea una carta de su enamorado.

Identifica los diálogos, los apartes, la entonación y dramatización.

 

BRÍGIDA- ¡Una carta!

 

INÉS- ¡Ay Jesús!

 

BRÍGIDA- ¿Qué os da?

 

INÉS- Nada, Brígida, no es nada.

 

BRÍGIDA- Pero si estáis inmutada (ya      

presa en la red está)

¿Qué es lo que posa por vos?

 

INÉS:  No sé… en el campo de mi mente

siento que cruzan pedidas

mil sombras desconocidas

que me inquietan vagamente.

 

BRÍGIDA: Válgame Dios, doña Inés,

según lo vais explicando,

tentaciones me van dando

de creer que eso, amor es.

 

INÉS - ¿Amor has dicho?

 

BRÍGIDA- Sí, amor.

 

INÉS – No, de ninguna manera.

BRÍGIDA- Pues por amor lo entendiera

                 el menos entendedor.

 

Lo evidente que es para todos, menos para doña Inés, que Brígida está decidida a que se enamore de don Juan. Y esto se logra con las intenciones de la actriz que interpreta a Brígida y con sus apartes con el público.

 

Continúa con la carta.

 

BRÍGIDA

Mas vamos la carta a ver.

 

INÉS – “Doña Inés del alma mía…”

Virgen Santa, qué principio.

 

BRÍGIDA– ¡Qué humildad y qué finura!

 

INÉS – Brígida, no sé qué siento

BRÍGIDA- Seguid, seguid la lectura.

 

INÉS– “Inés, alma de mi alma,

                 perpetuo imán de mi vida,

                 perla sin concha escondida

                 entre las algas del mar

                 si es que a través de esos muros

                 el mundo apenada miras

                 y por el mundo suspiras

                 de libertad con afán,

                 acuérdate que al pie mismo

                 de esos muros que te guardan para salvarte te aguardan

                los brazos de tu don Juan.

               ¿Qué es lo que me pasa, ¡Cielo! que me estoy viendo morir?

 

BRÍGIDA– (al público)-Ya tragó todo el anzuelo

 

(sonrientes, se quitan el velo)

Éste es sólo el principio de la obra: si quieres saber qué sucede con la inocente Inés, la interesada Brígida y el seductor don Juan, se te recomienda buscar en cualquier repositorio digital o biblioteca de tu escuela el texto de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.

Realiza una recopilación de lo que has aprendido, ten a la mano tu bolígrafo para anotar algo que te haya quedado pendiente.

Se mencionó la importancia de participar en obras de teatro, por los múltiples beneficios que aporta, pues ayuda a la comprensión lectora, así como a mejorar la dicción, la expresión verbal y la corporal.

Se vale de infinidad de recursos y elementos para ser grato al público: música, baile, escenografía, vestuario, maquillaje; singular importancia tiene el guion, y las actrices y actores.

Cuando en la escuela no se dispone de tiempo y recursos para organizar, ensayar y realizar una puesta en escena con todos sus elementos, se acude a la lectura dramatizada, que rescata la magia del teatro en la fuerza narrativa.

Así, el guion, los lectores y la voz son los elementos que permiten lograr un cúmulo de emociones en el espectador.

Para poder dar sentido al lenguaje escrito de una obra teatral, se requiere fundamentalmente del volumen, entonación y modulación de la voz; asimismo, es importante la expresión corporal.

El Reto de Hoy:

Busca en casa o en las fuentes que tengas a tu alcance, una obra de teatro breve. Existen adaptaciones excelentes de cuentos, leyendas, mitos, donde en forma de diálogos se narra la historia.

Revisa cuántos personajes tiene, distribúyelos entre los integrantes de tu familia.

Ensaye cada quien su lectura, y destinen un momento para la realización de la lectura dramatizada.

Cuando lean, atiendan la dramatización, entonación y modulación de la voz.

Finalmente, escribe en tu cuaderno la experiencia y aprendizaje de cada uno de los participantes.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

Matemáticas

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Análisis de situaciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes


Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Interpretar gráficas de situaciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Asimismo, se necesita que realices tus anotaciones durante la sesión.

Ésta es una sesión especial, en donde vas a “Interpretar gráficas de situaciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes”. Aprenderás algunas de las características que representan a la población a la que perteneces.

¿Qué hacemos?

Alguna vez te has preguntado: ¿cuántas personas hay en México?, ¿cuántas son mujeres?, ¿cuántos son hombres?, ¿cuántas niñas y niños hay?

Esta información demográfica es recolectada, analizada y presentada en el país por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, conocido por sus siglas INEGI.

El trabajo realizado por el INEGI permite dar a conocer las características del país y ayuda en la toma de decisiones desde el espacio geográfico donde suceden los hechos.

Observa el siguiente audiovisual del inicio al minuto 01:22, elaborado en 2016 por el INEGI, se conoce más sobre su indispensable labor.

  1. INEGI | Conociendo México Mi país en pequeño

https://www.youtube.com/watch?v=kbyvFgSsXB4

 

Pero ¿qué nuevos datos se tienen desde 2016?

De acuerdo con el INEGI, en el año 2020 se tenían 126 millones 14 mil 24 personas.

De esta cifra, 48.8 % de los habitantes son hombres y 51.2 % mujeres.

Ya conoces esta relación como una razón: 48.8 hombres es a 51.2 mujeres, es decir, por cada 100 habitantes hay aproximadamente 49 hombres y 51 mujeres.

Otro dato proporcionado por el INEGI es que, por cada 100 niños, niñas y adolescentes en edades de 0 a 14 años, hay aproximadamente 48 adultos mayores de 60 años.

Con el dato anterior se responde: ¿cómo ha sido el comportamiento de la razón a partir del censo y los conteos anteriores?

Ya sabes comparar dos cantidades, así como obtener e interpretar la razón correspondiente.

Los datos del INEGI indican que en el año 1990 se contaron 16 adultos mayores de 60 años por cada 100 niñas, niños y adolescentes entre 0 y 14 años.

 

 

En la siguiente imagen puedes identificar los cambios de este indicador con el paso de los años, que se comporta en ascenso:

 

 

Pero ¿cómo es la gráfica que describe estos datos?

Entre los datos, se observan las diferencias entre ellos:

 

Esto significa que ha aumentado significativamente la cantidad de adultos mayores de 60 años con respecto a la cantidad de niñas, niños y adolescentes entre los años 1995 y 2020, hasta ser casi 1 adulto mayor de 60 años por cada 2 niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se pueden reconocer dos formas gráficas que representen los datos.

Primero, se tiene un histograma en donde se observa el crecimiento continuo de las barras, es decir, se muestra gráficamente cómo con el paso de los años, el porcentaje de adultos mayores de 60 años ha ido en aumento con respecto a la cantidad de niñas, niños y adolescentes.

 

Del mismo modo, se puede analizar este comportamiento en una gráfica de líneas.

En ésta se reconoce el crecimiento desde el 18.5 por ciento en 1995, hasta el 47.7 por ciento en 2020.

Además, en las tres representaciones —tabla, histograma y gráfica de línea—, se hace notar el incremento correspondiente.

 

 

Así, apoyados de una hoja electrónica, se traza la tendencia de la gráfica.

Es decir, se traza una curva que suaviza los resultados y los acerca a la curva que se representa por una expresión algebraica, misma que permite realizar predicciones sobre su comportamiento que se le conoce como “tendencia de la gráfica”.

 

 

Al trazar la tendencia de la gráfica se conoce la expresión algebraica correspondiente, pero ¿cómo se interpreta esta expresión algebraica?

“y” es igual a “0.7589x cuadrada” más “0.4189x” más 17.49.

Significa que la gráfica sobre los datos proporcionados por el INEGI —con respecto al número de adultos mayores de 60 años por cada 100 niñas, niños y adolescentes—, corresponde a una ecuación cuadrática creciente, en la que se puede predecir que, para el siguiente censo poblacional del año 2025, la relación entre estos dos indicadores será mayor. Es decir, la población en su mayoría serán adultos mayores de 60 años, sabiendo que la población tiende a envejecer.

Sin embargo, ¿qué otros datos recoge, analiza y publica el INEGI?

El Instituto cuenta con bases de datos sobre diversos temas, por ejemplo: agricultura, ganadería y pesca; hogar y vivienda; población, transporte, empresas y establecimientos; y minería, comercio y educación, por mencionar algunos.

Dentro de las bases de datos en el tema educativo, se conoce sobre la asistencia escolar, la matrícula por nivel educativo, la eficiencia terminal, y en el caso del Censo de Población y Vivienda 2020, los datos registran que en México 94.1 por ciento de las niñas y 93.5 por ciento de los niños de entre 6 a 14 años asisten a la escuela.

Además, en los últimos 50 años, el porcentaje de personas entre 6 y 14 años que asisten a la escuela ha ido en aumento.

Se tienen, así, los datos recolectados de 1970 a 2020:

 

En el año 1970: 63.3 % de las niñas y 65.6 % de los niños de 6 a 14 años asistían a la escuela.

En 1990: 85.1 % de las niñas y 86.5 % de los niños asistían a la escuela.

En el año 2000: se incrementó a 91 % de las niñas y 91.6 % de los niños.

En 2010, se registraron 95 % de las niñas y 94.5 % de los niños.

Y para 2020 se tuvo un decremento: 94.1 % de las niñas y 93.5 % de los niños asisten a la escuela.

Como se demostró, en 1970 era mayor el porcentaje de niños que de niñas en esta condición. Fue a partir de 2010 que esta tendencia se invirtió durante una década, hasta el 2020, con 94.1 por ciento de niñas y 93.5 % por ciento de niños en edad de 6 a 14 años que sí acuden a una institución educativa.

El INEGI difunde información sobre algunas características de la población de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en México, entendiendo que representan un grupo de población mayormente vulnerable y requiere especial atención.

La discapacidad se identifica en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica —ENADID 2018, por sus siglas—, a partir de tres variables clasificadas como:

Tipo de actividad, grado de la dificultad y causa de la dificultad, que a partir de éstas se establece el monto de población con o sin discapacidad o limitación, según sea el caso.

La variable “causa de la dificultad” identifica el origen de la discapacidad, entre las que se encuentran las de carácter médico, las de interacción con el medio ambiente y las de los cambios sociales.

De acuerdo con los resultados de la ENADID 2018, en México residen 38.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, quienes representan el 30.8 por ciento del total de población.

De este grupo de población, 18.9 millones son mujeres y 19.6 millones son hombres.

 

 

Asimismo, por grupos de edad, 9.2 millones tienen cuatro años o menos; 10.8 millones tienen entre cinco y nueve años; 11.5 millones de 10 a 14 años y siete millones son adolescentes entre 15 y 17 años.

De acuerdo con estos datos, en México residen 29.3 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 a 17 años.

De esta población, poco más de 580 mil niñas, niños y adolescentes presentan alguna discapacidad, que se traduce como el 2 por ciento de este grupo.

 

Del mismo modo, en los resultados de la ENADID 2018 se muestran las actividades con dificultad, y que son parte del 2 por ciento antes mencionado.

Las tres actividades con mayor prevalencia de discapacidad en este grupo de población son:

“Aprender, recordar o concentrarse” con el 40.1 por ciento; “ver (aunque se usen lentes)” con el 32.6 por ciento, y “hablar o comunicarse” con el 30.2 por ciento.

Mientras que “escuchar (aunque se use aparato auditivo)” abarca el 11.3 por ciento, y las actividades motrices, como moverse, usar brazos o las manos, el 10.9 por ciento, siendo así las actividades menos declaradas.

Observa el siguiente video del inicio al 00:43.

  1. INEGI Estadísticas NIÑOS

https://www.youtube.com/watch?v=Gx_erGu74WM

 

Los datos de la ENADID 2018 reflejan que, por cada 100 niñas, niños y adolescentes con discapacidad, 87 cuentan con la afiliación de al menos a una institución de servicios de salud.

Así también, de la población infantil con servicio de salud, el 58.2 por ciento están afiliados a un programa social con acceso a atención médica —ya sea Seguro Popular o Seguro Médico Siglo XXI—; el 36.7 por ciento lo están al IMSS; el 5.9 por ciento al IMSS-PROSPERA; el 5.6 por ciento al ISSSTE, y el 2.2 por ciento afiliado a otra institución o un seguro privado.

 

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tomando como base el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve el derecho de las personas con discapacidad a la educación y afirma que el acceso a la educación es fundamental para garantizar el aprendizaje a niñas, niños y adolescentes con esta condición.

Por ello, la inscripción y permanencia de la población infantil y adolescente con discapacidad en el proceso educativo, contribuye a reducir sus niveles de vulnerabilidad.

Por otra parte, el porcentaje de población de 15 a 17 años por nivel de escolaridad en condición de discapacidad es el siguiente:

 

Tomando en cuenta la información expresa: ¿cómo se detecta que son grupos más vulnerables?

Compara los números con la población de 15 a 17 años por nivel de escolaridad sin discapacidad.

Los datos de la ENADID 2018 muestran una menor asistencia escolar en la población con discapacidad.

Teniendo en cuenta que 75.3 % de las niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años con discapacidad asiste a la escuela, contra 88.4 % de la población sin discapacidad que está en el mismo rango de edad.

Sin embargo, por grupos de edad, las brechas se intensifican principalmente en el grupo de 10 a 14 años, con 14.7 puntos porcentuales de diferencia.

 

Los datos de la ENADID 2018 muestran una menor asistencia escolar en la población con discapacidad.

Teniendo en cuenta que 75.3 % de las niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años con discapacidad asiste a la escuela, contra 88.4 % de la población sin discapacidad que está en el mismo rango de edad.

Sin embargo, por grupos de edad, las brechas se intensifican principalmente en el grupo de 10 a 14 años, con 14.7 puntos porcentuales de diferencia.

La población de 15 a 17 años con discapacidad tiene mayor riesgo de abandono escolar con respecto a quienes no tienen ese rasgo. Como se muestra en la ENADID 2018, sólo 0.4 % de la población sin una condición no tiene escolaridad, mientras que, en la población adolescente con discapacidad, el porcentaje aumenta a 12.8 por ciento.

 

Lo anterior se debe no sólo a su condición, sino a diversos factores de índole social que van desde lo económico hasta lo geográfico, por lo que demandan una mayor atención del Sistema Educativo Nacional.

Del total de adolescentes de entre 15 y 17 años con discapacidad, 41.1 % no cuenta con educación básica completa, es decir, aún no han concluido la secundaria, mientras que para los adolescentes de entre 15 a 17 años sin discapacidad, esta proporción es de 15.2 por ciento.

El tener estos datos y su análisis, se conoce la vulnerabilidad para así diseñar estrategias y reducir los obstáculos. De este modo, se subraya que la aplicación de las matemáticas a la vida cotidiana —además de permitir una mejor comprensión—, espera igualar las condiciones para todas las personas.

Para el siguiente caso, se sigue al escenario internacional para conocer las características de la población de niñas, niños y adolescentes.

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

Los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron una resolución para reconocer el mayor desafío del mundo actual: la erradicación de la pobreza, afirmando que sin lograrla no puede haber un desarrollo sostenible.

El Objetivo 4 del Desarrollo Sostenible dice: “Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.

Pero ¿cómo se ha avanzado en el “Objetivo de Desarrollo Sostenible 4”?

Para febrero de 2018, uno de cada cinco niños, adolescentes o jóvenes del mundo no estaba escolarizado.

A pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de los años, para conseguir que todos los niños vayan a clase, nuevos datos de la UNESCO revelan que la situación se ha estancado.

Con base en el Instituto de Estadística de la UNESCO, cerca de 263 millones de niños, adolescentes y jóvenes de todo el mundo –uno de cada cinco– no están escolarizados; cifra que apenas ha cambiado en los últimos cinco años.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 incluye el compromiso de garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria de calidad desde hoy y hasta el año 2030.

Los progresos, o la ausencia de ellos, varían según los grupos de edad.

Así, el porcentaje de alumnos de primaria no escolarizados apenas ha evolucionado en la última década:

Nueve por ciento de los niños en edad de cursar enseñanza primaria —de entre 6 y 11 años—, no asisten a clases, lo cual supone un total de 63 millones de niños.

Además, 61 millones de adolescentes en edad de cursar el primer ciclo de secundaria —de entre 12 a 14 años—, tampoco están matriculados en centros de estudios, que se traduce a uno de cada tres adolescentes de esa edad.

Por último, 139 millones de jóvenes de entre 15 y 17 años no van a clase, un porcentaje cuatro veces mayor que los niños en edad de cursar enseñanza primaria, y dos veces superior al de los niños de edades equivalentes al primer ciclo de secundaria.

Según Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, se precisan enfoques más globales y específicos como los recursos destinados para niños y jóvenes privados a su derecho a la educación.

Los datos del Instituto de Estadística de la UNESCO —IEU por sus siglas en español— confirman que en África subsahariana, por citar un ejemplo, uno de cada tres niños, adolescentes y jóvenes no está escolarizado, mientras que la cantidad de niñas es 23 por ciento superior a la cantidad de niños.

Los datos conocidos ponen de relieve el abismo entre los países más pobres y los más ricos.

Así, en los países de bajo ingreso, 59 por ciento de los niños del segundo ciclo de secundaria no están escolarizados en tanto que en los países de ingresos elevados este porcentaje no supera el 6 por ciento.

Para Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de la UNESCO, el acceso a la educación “es sólo parte del problema (…). Se vive también una crisis de aprendizaje en la que uno de cada seis niños y adolescentes no está alcanzando los niveles mínimos de competencia en lectura o matemáticas, a pesar de estar en su mayoría escolarizados”.

Conocer estos datos da más fuerza a los llamamientos a una mayor inversión en educación a nivel mundial y para todos los niveles educativos.

Otra situación relativa a las niñas, los niños y adolescentes a nivel mundial es el llamado bullying.

 

 

Y si se analizan estos resultados:

Se tiene que casi un tercio de los adolescentes del mundo han sufrido este tipo de acoso, recientemente, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto de Estadística de la UNESCO, fuente oficial de estadísticas para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 relativo a la educación.

Los datos muestran que el acoso conocido como “bullying” afecta a jóvenes de todas partes, en todas las regiones y en países con diferentes niveles de ingreso.

Las estadísticas se recolectaron mediante encuestas escolares donde monitorearon la salud física y emocional de los jóvenes.

Dichos resultados se consiguieron a través de la Encuesta Mundial de Salud a Escolares y el Estudio sobre conductas de los escolares, relacionadas con la salud de los jóvenes entre 11 y 15 años de 42 países, principalmente de Europa y América del Norte.

En ellas, el acoso se refiere a la violencia entre compañeros o estudiantes que se caracteriza como “comportamiento intencional y agresivo que ocurre repetidamente cuando hay un desequilibrio de poder real o percibido”.

Silvia Montoya argumenta que: “para impulsar cambios, es indispensable tener datos”. Con esto, se revela a quiénes afecta el acoso e indica el camino para establecer programas adecuados.

En conclusión, se tiene que alrededor del mundo, los niños corren un riesgo ligeramente superior de sufrir acoso que las niñas.

Pero cuando se examinan los diez países en donde los estudiantes denuncian el mayor número de incidentes de acoso, los promedios apuntan a una realidad un poco distinta.

En esos diez países, el 65 por ciento de las niñas y el 62 por ciento de los niños informaron casos de acoso, lo que demuestra que allí donde el fenómeno es más frecuente, las niñas son las que más sufren sus consecuencias.

Los datos anteriores revelan algunas de las situaciones en las que se encuentran las niñas, niños y adolescentes tanto a nivel nacional como internacional.

Cuando se analizan los datos y sus tendencias, se indican los tipos de resultados obtenidos por las encuestas, así como su análisis a través de la estadística y las matemáticas que, sumadas a otras disciplinas, argumentan “cuanto más entendimiento se tenga, mayor será la capacidad de orientar los recursos hacia las personas que los necesitan”.

Explora la página del INEGI y de la UNESCO y sus libros de texto para profundizar en los estudios que describen las características de las niñas, niños y adolescentes, y reflexionar sobre el mismo.

El Reto de Hoy:

¿De qué otras formas el entendimiento de la situación en la cual se encuentran las niñas, niños y adolescentes contribuye a desarrollar estrategias para incrementar su bienestar? Encuentra un ejemplo y en tu cuaderno apunta tus reflexiones.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Historia

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

La Constitución de 1917


Aprendizaje esperadoExplica el proceso de la Revolución mexicana y la importancia de la Constitución de 1917.

Énfasis: Explicar la importancia de la Constitución de 1917 como respuesta a las demandas de los diferentes grupos revolucionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el contexto histórico en el que se llevó a cabo el Congreso Constituyente para redactar la nueva Constitución que inició sus sesiones el 1 de diciembre de 1916 y, terminó el 31 de enero de 1917.

Reconocerás la postura de Venustiano Carranza y de los diferentes grupos políticos que participaron en la elaboración de la Carta Magna, que aún sigue vigente.

Además, identificarás los principales postulados y las demandas revolucionarias que se plasmaron en ella, así como la importancia de incorporar los derechos sociales.

Finalmente, analizarás las características del gobierno de Venustiano Carranza y los retos que enfrentó para aplicar la nueva legislación. 

¿Qué hacemos?

Lee un fragmento del texto Historia del Congreso Constituyente 1916-1917”del profesor Jesús Romero Flores, hombre notable que además de haber sido diputado constituyente, ejerció el magisterio durante más de cincuenta años. 

“[Es necesario] considerar, como aportaciones básicas al contenido de la Constitución de 1917, los cuatro planes políticos fundamentales de la Revolución mexicana, ya que sus enunciados repercuten en los debates del Constituyente de Querétaro y en la redacción de la Carta Magna vigente.

Estos cuatro planes son: el Plan del Partido Liberal, 1906, que establece todo un cuerpo de doctrina y además un conjunto de propósitos dirigidos a lograr la liberación económica y la justicia social en beneficio de nuestro pueblo. Cronológicamente le sigue el Plan de San Luis, 1910, firmado por don Francisco l. Madero, en el que luego de declarar fraudulentas y por lo tanto nulas las recientes elecciones presidenciales, se desconocía al gobierno del general Porfirio Díaz, así como a todas las autoridades federales y locales.

En el mismo plan apuntaba ya el principio de la Reforma Agraria con el anuncio de que se haría justicia a los pequeños propietarios, en su mayoría indígenas, víctimas del despojo de sus terrenos por la aplicación de una pirática ley sobre terrenos baldíos.

El tercer documento es el Plan de Ayala, 1911, bandera del movimiento agrario zapatista y en el cual, luego de protestar por la conducta conciliatoria del presidente Madero, quien por exceso de bondad y confianza dejó en pie buena parte del régimen porfiriano, adiciona el Plan de San Luis con una más plena y radical acción agraria.

Para este efecto establece como meta la expropiación de un tercio de las propiedades rurales, a fin de que los pueblos obtengan sus ejidos, fundos legales y campos de sembradío o de labor para los ciudadanos individualmente, y advierte que los dueños de tierras que se opongan a la realización del Plan, perderán sus propiedades.

El cuarto documento, el Plan de Guadalupe, 1913, con sus adicciones, 1914, aparte de radicar la legalidad del movimiento constitucionalista contra la usurpación de Victoriano Huerta, define las ideas y los propósitos –propósito fundamental de don Venustiano Carranza– de crear nuevas bases políticas, sociales y económicas en beneficio de todos los mexicanos, con la consiguiente eliminación de las fórmulas de dominio y de los sistemas eignominiosa explotación, perfeccionados inhumanamente en el curso del régimen del general Díaz.

Logrado el triunfo del constitucionalismo y habiendo entrado el país en una etapa de renovación a basede una Revolución que apagaba sus fuegos belicistas para encender la luz del derecho, de la justicia y de la democracia, el 17 de noviembre de 1916, el ciudadano don Venustiano Carranza emprendió el viaje a caballo, desde la Ciudad de México a la de Querétaro –declarada capital de la República– en donde habría de estar presente, para hacer entrega al Congreso, el 10 de diciembre, de su proyecto de Reformas a la Constitución de 1857. Y en la noche del 30 de noviembre de ese mismo año es elegida la Mesa Directiva del Constituyente, presidida por el licenciado Luis Manuel Rojas, quien luego de rendir la protesta como diputado, toma la protesta a sus compañeros de Congreso con específica mención del cumplimiento de los compromisos cívicos estatuidos en el Plan de Guadalupe.”

 

Con base en el texto, reflexiona acerca de la siguiente interrogante:

¿En qué consideras que coinciden los cuatro planes mencionados?

Como recordarás, en la sesión anterior se mencionó sobre la diversidad social y regional de los grupos revolucionarios, sus demandas y principales líderes.

Realiza un breve recuento de los hechos.

Posterior al asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, los golpistas, con la aprobación del embajador estadounidense Henry Lane Wilson, acordaron que Victoriano Huerta sería el presidente provisional de la República y convocaría a elecciones. Sin embargo, Huerta no cumplió lo acordado y se comportó como un dictador.

Esto favoreció que se dieran nuevas alianzas entre los grupos revolucionarios y fomentó un fervientes deseo de restaurar el orden constitucional.

A pesar de ello, la mayoría de los gobernadores reconoció a Huerta como nuevo presidente, pues veían en él la posibilidad de restablecer la paz. Una excepción fue Venustiano Carranza, entonces gobernador de Coahuila, quien consideró a Huerta como un traidor, asesino y usurpador. Así, Carranza se sublevó contra él y lanzó el Plan de Guadalupe.

En dicho plan se exigía el apego legal a los principios de la Constitución de 1857; se desconoció a Huerta como presidente y lo mismo a todos los gobernadores afines al usurpador.

De esta manera, se sumaron otras facciones revolucionarias, que no necesariamente comulgaban con el Plan de Guadalupe, a la lucha por destituir a Huerta del Ejecutivo.

Destacaron los ejércitos comandados por Emiliano Zapata, Francisco Villa y Álvaro Obregón.

Finalmente, incapaz de controlar la situación y hacer frente a todas las facciones en su contra, Huerta renunció a la presidencia.

Quizá este hecho podría entenderse como el fin de la dictadura huertista y, por supuesto, de la lucha armada entre los diferentes ejércitos revolucionarios; sin embargo, no fue así, pues la pugna entre éstos se intensificó.

Una vez derrocado Victoriano Huerta, los ejércitos revolucionarios entraron en conflicto, ya que representaban intereses de distintos sectores sociales y de diferentes regiones.

Para buscar acuerdos, se convocó a una convención en la ciudad de Aguascalientes, que se celebró en octubre de 1914. A ella asistieron villistas, zapatistas y unos cuantos carrancistas.

La importancia de la Convención radica en la alianza que se estableció entre villistas y zapatistas, ya que representaban las demandas populares del norte y del sur.

Los acuerdos a los que llegaron se apegaron al Plan de Ayala; también exigían que Carranza dejara de ser presidente interino de México y jefe del Ejército Constitucionalista; en su lugar se nombró al gobernador de San Luis Potosí Eulalio Gutiérrez.

De esa forma, las fuerzas de Zapata y Villa se separaron respecto de las fuerzas de Carranza. Como consecuencia de los acuerdos de la Convención de Aguascalientes, Carranza salió de la Ciudad de México para establecer su gobierno en Veracruz.

Mientras tanto, villistas y zapatistas entraban a la Ciudad de México en apoyo al presidente Eulalio Gutiérrez; éste último se dio cuenta de su debilidad frente al poder de los jefes militares y abandonó la Ciudad de México. Ante esto, fue sustituido por Roque González Garza, quien corrió con la misma suerte.

Por su parte, Carranza aprovechó su posición estratégica en el puerto para cobrar impuestos aduanales, recibir armas y recuperar fuerzas.

Para entonces, comisionó al general Álvaro Obregón para someter a Villa, y después a Pablo González, para hacer lo propio con Zapata. De esta manera, lograron doblegar a ambas facciones revolucionarias.

Así, en agosto de 1915, las tropas carrancistas al mando del general González recuperaron la Ciudad de México. El constitucionalismo había triunfado.

Observa el siguiente video.

  1. Origen y vida de la Constitución. El Congreso Constituyente

https://www.youtube.com/watch?v=F8nLnGWPI4g

 

Cómo apreciaste en el video, Carranza después de vencer a las fuerzas convencionistas encabezadas por Villa y Zapata, impulsó la atención de las demandas sociales que fueron plasmadas en algunas leyes preconstitucionales, como la agraria.

Venustiano Carranza consideraba urgente tomar medidas para resolver la inestable situación política y económica que enfrentaba México después de seis años de enfrentamientos armados. Además, pretendía dejar de lado a villistas y zapatistas, a quienes veía con recelo.

En los primeros días de 1916, Carranza encargado del Ejecutivo, dispuso que la ciudad de Querétaro fuera la capital de la República y a ella se trasladó con los miembros de su gobierno.

En septiembre expidió una convocatoria para elegir representantes al Congreso Constituyente, el cual se encargaría de redactar una nueva Constitución.

La convocatoria incluía dos condiciones: la primera, no podían participar en el Constituyente “los que hubieren ayudado con las armas o servido […] en los gobiernos o facciones hostiles a la causa constitucionalista”. La segunda, los diputados se abocarían a discutir el proyecto de Constitución propuesto por Carranza, de esta forma, no tendrían verdadera libertad de acción.

En aquellas curules tomaron asiento hombres que procedían de diversos sectores sociales: había abogados, médicos, ingenieros, profesores, farmacéuticos, campesinos, obreros de diversas fábricas, mineros, periodistas y hasta un actor dramático.

Desde el principio se perfilaron dentro del Congreso Constituyente dos grupos: los renovadores, seguidores de Carranza, y los radicales, seguidores de Obregón, éstos insistían en la necesidad de realizar reformas económicas y sociales más profundas.

Durante dos meses, los 218 Constituyentes de Querétaro trabajaron con extraordinaria intensidad; exceptuando algunos domingos, se celebraban tres sesiones: una por la mañana, otra por la tarde y otra más por la noche.

Existía gran entusiasmo en el Congreso por colaborar en la redacción de la Constitución y un vehemente deseo que, al aplicarse contribuyera a mejorar la vida de los mexicanos.

El día 31 de enero de 1917, el Constituyente de Querétaro terminó sus labores y días después, el 5 de febrero, la Constitución fue promulgada con toda solemnidad por Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista.

Se considera que fue la más avanzada del mundo por la reafirmación de las garantías individuales y la incorporación de los derechos sociales, aunque al principio la criticaron con severidad.

Entre los principales postulados de la nueva Carta Magna, destacan:

El artículo tercero se discutió durante cuatro días, y fue aprobado por 99 votos a favor y 58 en contra. Quedó asentado que la educación en México sería laica en las escuelas administradas por el gobierno, que la primaria sería obligatoria para todos los mexicanos y que se impartiría de forma gratuita en las escuelas públicas. Además, que todas las escuelas del país, tanto públicas como privadas, se sujetarían a los programas y estatutos del Estado. A diferencia de la Constitución de 1857, que sólo establecía que la enseñanza debía ser libre.

El artículo 27 fue aprobado por unanimidad y resultó el más progresista de la Carta Magna. En él se otorga a la nación la propiedad de la tierra, las aguas y los recursos naturales dentro del territorio mexicano. Además, se estipula la restitución de la propiedad comunal a los campesinos bajo la forma de ejido y la prohibición del latifundio.

El artículo 123 señala los derechos, garantías y prestaciones del trabajador asalariado, así como las obligaciones de los patrones, base de la legislación laboral. En este artículo se garantizan derechos como la huelga, la jornada máxima de 8 horas, el salario mínimo, el pago por horas extras y el servicio médico.

En apego a los principios constitucionales, se convocó a elecciones presidenciales y Venustiano Carranza resultó ganador en esta contienda; rindió protesta como legítimo jefe del Ejecutivo federal el primero de mayo de 1917.

Desde el inicio, Carranza tuvo que enfrentarse a problemas de toda índole: políticos, económicos, sociales, internacionales y militares.

En el ámbito social, por ejemplo, no puso en práctica el reparto agrario, uno de los principales reclamos de la Revolución mexicana que había sido garantizado en la Constitución debido a las presiones que inversionistas nacionales y extranjeros ejercían sobre su gobierno.

Por otro lado, Carranza intentó mantener el control constitucional de los trabajadores, para lo cual creó en 1918 la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), que logró agrupar la mayoría de los sindicatos o corporaciones.

Debido a que las demandas planteadas en la Constitución, como la reforma agraria y los derechos laborales, no fueron aplicadas de manera inmediata, los grupos revolucionarios que lucharon por ellas volvieron a tomar las armas. Carranza, en su condición de presidente, tuvo que recurrir a la fuerza para mantener el poder y el orden constitucional.

Unos meses antes de dar a conocer la convocatoria para el Congreso Constituyente en 1916; en enero de ese mismo año se celebró el Primer Congreso Feminista en nuestro país, que tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

En dicha asamblea se expusieron las ideas más progresistas sobre la situación de las mujeres en aquel momento histórico. Algunas de ellas fueron:

  • Que la mujer tenga una profesión o un oficio que le permita ganarse el sustento, en caso necesario.
  • Que se eduque a la mujer intelectualmente para que puedan el hombre y la mujer complementarse en cualquier dificultad, y el hombre encuentre siempre en la mujer un ser igual a él.
  • Deben abrirse a la mujer las puertas de todos los campos de acción en que el hombre libra a diario la lucha por la vida.

Así, mujeres como Hermila Galindo, que colaboró en un inicio con el movimiento organizado por Venustiano Carranza, logró enaltecer la voz de sus compañeras en discursos y escritos que tenían el propósito de analizar la vida de las mujeres en los distintos medios sociales.

Con algunos grupos políticos en contra, Hermila Galindo continuó desarrollando sus proyectos feministas en donde constantemente recomendaba a las mujeres:

“Enriquece tu ingenio con la lectura,

Con la elección de lecturas elevadas,

Depura tu gusto visitando museos y hojeando álbumes de arte”.

Pero, los derechos de las mujeres no fueron incluidos en la Constitución de 1917, a pesar de que desde principios del siglo XX se había manifestado la necesidad de lograr la igualdad entre hombres y mujeres ante la ley.

Pues bien, en síntesis:

El Congreso Constituyente de 1916 reunió las demandas de losdiferentes grupos revolucionarios. Además, abrazó los ideales y recuperó el espíritu de la Constitución de 1857, los cuales se concretaron en cada uno de los artículos de la nueva Constitución de 1917, como los que conociste en esta sesión y son:

  • Artículo 3: Derecho a la educación laica y gratuita.
  • Artículo 27: Derecho a la propiedad de la tierra.
  • Artículo 123: Derecho al trabajo.

La Constitución de 1917 es la Carta Magna que aún rige el Estado mexicano; para adecuarla a las circunstancias cambiantes del país, ha experimentado múltiples reformas a lo largo del tiempo.

El Reto de Hoy:

Elabora un cuadro comparativo en el que contrastes la versión original y la actual de alguno de los artículos mencionados en esta sesión.

Puedes apoyarte en el siguiente ejemplo.

 

 

Para superar el reto y ampliar más tus conocimientos sobre lo que aprendiste, puedes consultar el libro de texto de tercer grado de secundaria y, si les es posible, pedir apoyo a tus maestros.




Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.



Química

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

¿Cómo elegir la mejor pila?


Aprendizaje esperado: Evalúa procesos y productos de su proyecto considerando su eficacia, viabilidad e implicaciones en el ambiente.

Énfasis: Evaluar procesos y productos de su proyecto considerando su eficacia, viabilidad e implicaciones en el ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del químico español Eduardo Primo Yúfera:

 

“Los científicos con imaginación creadora o creativos se caracterizan por su capacidad para encontrar ideas que conducen a soluciones originales e innovadoras y, al mismo tiempo, realistas y útiles.”

 

Esta frase te enseña que es posible encontrar una solución para cada problema en la actualidad.

En esta sesión desarrollarás un proyecto para evaluar procesos y productos mediante la consideración su eficacia, viabilidad e implicaciones en el ambiente.

Asimismo, integrarás lo aprendido sobre las reacciones de óxido-reducción para explicar el funcionamiento de una pila sencilla.

Reflexionarás sobre la importancia del trabajo por proyectos para integrar, ordenar y presentar los saberes químicos aprendidos hasta ahora.

Finalmente, revisarás tres sugerencias de proyectos que te permitirán proponer soluciones e implementar acciones encaminadas a la correcta elección, uso y disposición de las pilas y baterías al término de su vida útil.

Registra en tu cuaderno las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos de esta sesión.

Para resolver los cuestionamientos con respecto al tema de ¿cómo elegir la mejor pila? Será necesario que reflexiones en torno a los problemas que se presentarán y desarrolles las actividades planteadas en este proyecto. Si tienes alguna duda, puedes preguntar a tu maestra o maestro de la asignatura de Ciencias. Química.

Los materiales que utilizarás en esta sesión es tu libro de texto, tu cuaderno de notas y bolígrafo.

¿Qué hacemos?

¿Sabías qué? La primera “pila” construida por Alessandro Volta en 1800 era una columna de placas de cinc y plata separadas con una tela humedecida con agua salada. La inventó cuando aún no se sabía de la existencia de átomos o iones.

Seguramente en alguna ocasión has utilizado alguna pila, en un aparato o dispositivo que requiera pilas para funcionar, pero pocas veces te preguntas:

  • ¿Cómo funciona una pila?
  • ¿Por qué hay que cambiarlas después de cierto tiempo?
  • ¿Todas las pilas serán del mismo tipo?
  • ¿Es lo mismo una pila que una batería?
  • ¿Qué aparatos de uso cotidiano funcionan con pilas?
  • Cuando se “acaba una pila” ¿qué debes hacer con ella?
  • ¿Qué significa cuando se dice que es “recargable”?
  • ¿De qué materiales están hechas?
  • ¿Las pilas contaminan?

Estas preguntas las contestarás elaborando un proyecto. Primero, debes recordar los tres tipos de proyectos en ciencias:

  • Proyectos científicos: Que ayudan a describir, explicar y predecir los procesos naturales en tu entorno.
  • Proyectos tecnológicos: Que estimulan la creatividad en el diseño y construcción de objetos, así como su utilidad.
  • Los proyectos ciudadanos: Que contribuyen a valorar de forma crítica las relaciones entre la ciencia y la sociedad.

Responde las preguntas anteriores y observa con atención el siguiente video del inicio al 00:46 y del 03:39 al 05:11.

  1. Desventajas de la tecnología

https://youtu.be/MGUgIvP5jZQ

 

Ahora observa la siguiente entrevista del inicio al minuto 03:55.

  1. Entrevista José Luis Córdova Frunz

https://youtu.be/SZe0XTWqkec

Una pila eléctrica sencilla está formada por un electrodo metálico positivo llamado ánodo, un electrodo negativo llamado cátodo y un electrolito que puede ser líquido, sólido o en pasta.

El electrolito es un medio que permite el movimiento de iones entre las terminales de un circuito, al moverse estos iones, se presenta un flujo de electrones que permite transformar la energía química en energía eléctrica.

El principio de funcionamiento de una pila o batería consiste en las reacciones de óxido-reducción o redox, que ocurren entre los electrodos. Un electrodo pierde electrones, es decir, se oxida, mientras el otro gana electrones o se reduce.

En las baterías recargables, como la de un celular, los electrodos pueden regresar a su configuración inicial por la aplicación de electricidad.

Existen diferentes tipos de pilas:

Las alcalinas, -que son desechables-, emplean hidróxido de potasio (KOH) como electrolito y la reacción química que produce energía ocurre entre el cinc (ánodo) y el dióxido de manganeso (cátodo). Son económicas, pero de corta vida.

Las baterías de ácido-plomo, utilizadas en automóviles y motocicletas son pilas recargables que cuando están cargadas poseen dos electrodos de plomo: Un cátodo de dióxido de plomo (PbO2) y un ánodo de plomo esponjoso (Pb).

Y las baterías de iones de litio, usadas en teléfonos celulares y computadoras portátiles.

En 2019, se les otorgó el premio Nobel de Química a los científicos John B. Goodenough M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino, por desarrollar conocimientos químicos acerca de las pilas recargables.

Para comenzar, repasa brevemente las etapas de un proyecto:

  1. Planeación: En esta etapa se plantean preguntas y se define el propósito del proyecto.
  2. Desarrollo: En esta etapa se realizan actividades como consultas, entrevistas, experimentos o construcción de artefactos o dispositivos.
  3. Comunicación: Es el uso de diversos medios para compartir aprendizajes o productos.
  4. Evaluación: Es el registro de todo el proceso y donde deben reconocerse los logros, dificultades y oportunidades para seguir aprendiendo.

Se calcula que, en los últimos 43 años, en México se han liberado al ambiente aproximadamente 635 mil toneladas de pilas.

Éstas contienen elementos inocuos al ambiente y a la salud como carbón (C) o cinc (Zn), pero también elementos que pueden representar un riesgo debido a los grandes volúmenes emitidos; como es el caso de las 145,918 toneladas de dióxido de manganeso (MnO2), 1,232 toneladas de mercurio (Hg), 22,063 toneladas de níquel (Ni), 20,169 toneladas de cadmio (Cd) y 77 toneladas de compuestos de litio (Li).

Recuerda que un proyecto tecnológico consiste en construir un aparato o dispositivo y comprobar su funcionamiento.

El propósito de este proyecto es construir una pila con materiales de reúso.

Planeación:

Parte de la siguiente pregunta: ¿Qué materiales necesitas para construir una pila?

Desarrollo:

Los materiales que necesitarás son los siguientes:

  • 6 monedas o láminas de cobre.
  • Cartón.
  • Papel aluminio.
  • Cable de cobre delgado, como el que se utiliza en las bocinas.
  • Un LED.
  • Un voltímetro.
  • Cinta aislante.
  • Tijeras.
  • Vinagre.

 

¿Cómo lo harás?

 

  1. Coloca una tira de cinta aislante con el adhesivo hacia arriba, pones el cable rojo y encima la primera moneda de cobre.
  2. Cortas un círculo de cartón del mismo tamaño de la moneda, en total necesitarás 6.
  3. Ahora humedece el cartón con vinagre y lo colocas encima de la moneda.
  4. Cortas una tira de papel aluminio y haces dobleces al tamaño de la moneda y lo colocas sobre el cartón.

 

  1. Continúa apilando las monedas, luego el cartón y el aluminio hasta terminar.
  2. Coloca el cable negro y enrolla la pila en el resto de la cinta. Y ya está completa.

 

Prueba tu pila midiendo primero el voltaje en los extremos de los cables, observas el valor y es aproximadamente el de una pila comercial. Ahora conéctalo un led para asegurarte que la pila funcione.

El led enciende. Esto quiere decir que existe un flujo de electrones entre los polos de la pila.

Comunicación:

En esta etapa puedes enumerar los usos que le darías a esta pila y compartirlos en alguna plataforma educativa o red social, siempre con el permiso de un adulto.

Evaluación:

Responde brevemente las siguientes preguntas:

  • ¿Qué dificultades tuviste al construir la pila?
  • ¿Se pueden utilizar otros materiales para su construcción?
  • ¿Es realmente útil una pila de este tipo?

Se te propone que, en caso de no contar con los materiales para construir la pila del proyecto tecnológico, realices un proyecto científico con el propósito de explicar el funcionamiento de una pila sencilla mediante el análisis de las reacciones de óxido-reducción que suceden en ella.

Planeación:

Puedes partir de una pregunta como la siguiente: ¿Cómo se produce energía eléctrica en una pila?

Desarrollo:

Puedes investigar en diversas fuentes e incluso consultar las sesiones de la semana anterior, donde se explican estas reacciones y su importancia.

Comunicación:

Puedes elaborar una presentación sobre estas reacciones, indicando cuál elemento se reduce y cuál de ellos se oxida.

Evaluación:

En esta etapa es indispensable identificar la importancia de estas reacciones y registrar si se presentó alguna dificultad en su análisis.

También puedes elaborar un proyecto ciudadano.

Las pilas y baterías están hechas de materiales que pueden ocasionar un verdadero problema de contaminación ambiental, por esta razón, es muy importante desecharlas de la manera adecuada.

Puedes iniciar con la planeación de la siguiente manera:

¿Qué hacer con las pilas y baterías cuando termina su vida útil?

El propósito puede ser diseñar una campaña de recolección de pilas para asegurar su correcto almacenamiento y reciclaje.

Observa que utilizas la palabra diseñar, pues la implementación de esa campaña no puede ser inmediata, dadas las condiciones sanitarias actuales.

Sin embargo, las acciones o el desarrollo, pueden comenzar desde casa, por ejemplo, almacenando correctamente las pilas usadas para su posterior recolección y elaborando un cuadro comparativo de ventajas y desventajas, incluyendo precios de utilizar pilas alcalinas o recargables.

Puedes tomar el siguiente ejemplo:

Para la etapa de comunicación puedes elaborar un tríptico y compartirlo con tus compañeros y maestros. En él puedes enfatizar las graves consecuencias de desechar las pilas de manera incorrecta.

Y para la etapa de evaluación y cierre del proyecto, puedes investigar si existe algún programa de reciclaje en su localidad, y de no ser así ¿Cuáles serían las dificultades para implementarlo? ¿Cuáles serían las ventajas?

Recuerda que la elaboración de proyectos tiene múltiples ventajas pues permite integrar y movilizar los saberes, fortalecer su autonomía y reflexionar para la toma de decisiones.

NOTA para el docente:

En este espacio se comparten algunas ideas, sugerencias y recursos para que, en la medida de lo posible, las utilices en la enseñanza de este tema con tus alumnos.

Se te recomienda un artículo publicado en la “Revista Mexicana de Investigación Educativa” donde se documenta de manera detallada cómo se implementa el trabajo por proyectos en una secundaria, las dificultades, oportunidades, limitaciones, y cómo los docentes dieron respuesta a estos retos.

Blancas Hernández, José Luis, Guerra Ramos, María Teresa (2016). Trabajo por proyectos en el aula de ciencias de secundaria. Tensiones curriculares y resoluciones docentes. Revista Mexicana de Investigación Educativa.

21(68),141-165. [fecha de Consulta 25 de febrero de 2021]. ISSN: 1405-6666.

Disponible en:

 

https://www.redalyc.org/pdf/140/14043472007.pdf

 

Cada vez que te deshaces de las pilas surge la pregunta ¿Qué hacer con ellas?

Las pilas no pueden ser mezcladas con los residuos domésticos porque causarían un grave problema de contaminación.

En la ciudad de México se puso en marcha el programa “ponte las pilas con tu ciudad” donde se instalaron 400 columnas en donde los ciudadanos pueden depositar de manera segura las pilas usadas.

¿Conoces algún programa similar en tu localidad?

Después de su recolección, las pilas se almacenan en un centro de acopio temporal en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Cuando se reúne más de una tonelada de pilas, se trasladan a una planta de reciclaje en Irapuato, Guanajuato, donde se clasifican por su tipo.

El procedimiento de reciclaje de pilas es el siguiente:

  • Se recupera la carcasa de las pilas y se reutiliza en la fabricación de alambre, llaves, varillas, partes para carro, etc.
  • Se recuperan algunos metales como litio, cadmio, níquel y zinc, que son reutilizados en diversas cadenas productivas.

Lo que no se recupera se utiliza como estabilizador de residuos peligrosos. Las pilas recargables tienen una vida útil mucho más larga que la de las pilas desechables, por esta razón, el impacto que generan en el ambiente y en el bolsillo es menor.

El Reto de Hoy:

Para obtener recomendaciones sobre su uso y su compra, puedes consultar el estudio realizado por la procuraduría federal del consumidor en la siguiente dirección electrónica:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/467221/ESTUDIO_DE_CALIDAD_PILAS_RECARGABLES_AA_Y_AAA.pdf



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.



Artes

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Patrimonio cultural: del hecho al dicho


Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: Generar una producción artística interdisciplinaria que relacione un elemento patrimonial material con uno inmaterial para valorarlo como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Para abordar este tema pondrás a disposición tu cuerpo y mente, así que relájate, respira y visualiza algún sitio que consideres patrimonio cultural material, como un monumento o espacio público de tu comunidad.

Por ejemplo: los templos de los sitios arqueológicos, el kiosco del parque en tu colonia o en tu pueblo, algún edificio o las canchas donde solías salir a jugar.

Cabe recordar que cada espacio que visualices dependerá del contexto de donde vivas, así que indaga y explora cada rincón de tu comunidad con tu mente y busca el que más te agrade.

Si ya lo visualizaste, anótalo para tenerlo presente a lo largo de la sesión y para poder hacerlo ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Es importante señalar que lo anotas, porque el objetivo de la sesión es vincular un elemento del patrimonio cultural material con un elemento inmaterial.

¿Qué hacemos?

Para recordar la diferencia entre patrimonio material y patrimonio inmaterial, observa el siguiente video.

 

  1. Diferencia entre patrimonios

https://youtu.be/ZbEynJkce4U

 

¿Cómo relacionarás un elemento del patrimonio cultural material con un elemento inmaterial? ¿Crees que sea posible?

Busca una lectura que tenga que ver con México, puede ser una narración, una leyenda o algo que te agrade.

Conforme lees el texto, si te es posible, ocupa algún instrumento musical y realiza sonidos con él, también puedes moverte por el espacio imitando los personajes o puedes apoyar con algunas onomatopeyas. O realiza sonidos, ya sea corporales o con cualquier objeto que tengas a la mano, para acompañar la historia.

Ahora reflexiona cómo relacionas algo que forma parte del patrimonio cultural material, por ejemplo, una piedra con un patrimonio cultural inmaterial como lo es la leyenda del colibrí.

Muchas veces, ambas categorías se mezclan. Por lo que el patrimonio cultural se encuentra en constante cambio. 

Al ser parte de la cultura, todas aquellas expresiones materiales obedecen a un contexto histórico determinado, y muchas de ellas tienen una expresión inmaterial que las acompaña.

Por ejemplo, en el Templo Mayor de Tenochtitlan se encontraron ofrendas con imágenes del colibrí zurdo, que está representado por Huitzilopochtli.

Eso significa que, en el Templo Mayor, que es patrimonio cultural material, quedó reflejado el personaje de la leyenda, es decir, el colibrí. Lo que quiere decir que muy probablemente ahí solía escucharse esta narración, que es un patrimonio inmaterial.

Al vincular este códice y este relieve con la narración. ¿Cómo podrías vincular un elemento del patrimonio cultural material con uno inmaterial?

Para contestar esta pregunta se te recomienda primero a seleccionar un patrimonio material, después buscar un patrimonio inmaterial con el cual puedas vincularlo mediante una expresión artística.

Por ejemplo: la expresión oral, en donde se module la voz y se realicen algunas gesticulaciones con el rostro.

O, por medio del cuerpo hacer algunos movimientos y desplazamientos tratando de representar, por ejemplo, a la hermosa ave, que es el colibrí.

Y, por último, hacer unos sonidos con algunos instrumentos musicales que son propios de la cultura.

Piensa en ¿cómo lo harías tú? Puede ser a partir de la expresión artística con la que más te identifiques y te atraiga. Por ejemplo: la danza, la música, la pintura o puedes mezclarlas.

Observa cómo lo hicieron algunas de tus compañeras y algunos de tus compañeros.

  1. Exploraciones alumnos

https://youtu.be/E-0EPcmu96I

Esto te ayudará a guiar tu reflexión final, recuerda seguir tomando nota, no dudes en apuntar todo aquello que sea de tu interés o que te cause curiosidad.

Con lo visto hasta ahora, puedes entender mejor las dos grandes divisiones del patrimonio cultural: material e inmaterial.

Sin olvidar que van de la mano, es decir, no están aisladas, todo elemento material tiene un componente inmaterial que le da sentido. Y cualquier manifestación o práctica cultural sucede en un lugar físico y se relaciona con objetos. Además, lo que socialmente se construyendo ahora, quizá para futuras generaciones sea patrimonio cultural.

Y podrá estar representado en obras artísticas o construcciones que vendrán acompañadas de expresiones inmateriales, correspondientes a la época.




Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.