Header Ads

Aprende en Casa III SEP: 30 de abril TAREAS y ACTIVIDADES de 2° de secundaria

¿Cuáles fueron los temas del día?

A continuación dejamos los temas vistos el 30 de abril de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 2° de secundaria.



Aprende en Casa III SEP: TAREAS y ACTIVIDADES de 2° de secundaria 30 de abril

Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Viernes 30 de abril, así como las dudas que se plantearon.

La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en Casa III:

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#




Matemáticas

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Método de igualación


Aprendizaje esperadoResuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en el estudio de la resolución de sistemas de ecuaciones lineales con 2 incógnitas.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno o algunas hojas de papel, lápiz, goma, sacapuntas y bolígrafos para hacer tus anotaciones.

Es necesario que registres las reflexiones e ideas que concretes con las explicaciones que aquí desarrollarás.

Además, escribe tus dudas y dificultades, las cuales puedes consultar con tu profesor.

Desde que ibas en primaria, has estudiado los distintos algoritmos para resolver operaciones, así mismo, has transitado de operaciones aritméticas a operaciones algebraicas, logrando comprender una situación problemática para modelarla y encontrar su solución.

Ahora puedes resolver ecuaciones lineales, las cuales usarás para formar un sistema de ecuaciones de 2 por 2.

¿Qué hacemos?

Un sistema de ecuaciones lineales de dos por dos está formado por dos ecuaciones con dos incógnitas distintas entre sí, pero el valor de cada incógnita en ambas ecuaciones es igual.

Por ejemplo, en la siguiente imagen se observa la primera ecuación con dos incógnitas distintas entre sí, “y” igual a 8 “x” más 2.

 

 

Y la segunda ecuación “y” igual a 5 “x” más 14.

 

También tienen dos incógnitas distintas entre sí, pero al ser parte del mismo sistema de dos por dos, el valor de x en ambas ecuaciones es el mismo. De la misma forma el valor de “y” en ambas ecuaciones es igual.

Las ecuaciones pueden ser la modelación de un problema o de una situación en la cual desconoces los valores de las incógnitas.

Analiza el siguiente ejemplo:

 

Es probable que puedas resolver este problema de múltiples maneras. Puedes suponer valores e ir haciendo cálculos que te aproxime a la respuesta, hasta que, después de varios intentos, encuentres aquellos que cumplen con las condiciones del problema.

En esta ocasión lo resolverás usando álgebra, específicamente el método de igualación y lo primero que harás será modelar el problema con un sistema de ecuaciones.

Para ello, puedes identificar los datos necesarios para modelar la primera ecuación.

Lee nuevamente los enunciados del problema y responde: ¿Qué datos recuperas para modelar la primera ecuación?

El 76% de los alumnos y el 55% de las alumnas los cuales dan un total de 30 personas que aprobaron matemáticas.

 

Debido a que desconoces la cantidad de alumnos y alumnas, la representarás con alguna literal con la cual sea más fácil interpretar el problema y la solución, en este caso elegirás la “h” y la “m” para representar la cantidad desconocida de hombres y mujeres.

La “h” no representa a los hombres como género, ésta representa la cantidad de alumnos que hay en el grupo, así como la “m” no representa a las mujeres como género, ésta representa la cantidad de ellas que hay en el grupo.

Una vez que ha hecho énfasis en ello, construye el modelo con una ecuación.

En esta ocasión, trabajarás con los porcentajes en su representación decimal. Por lo tanto, la primera ecuación queda de la siguiente manera:

 

Analiza la ecuación y contesta:

¿Por qué elegiste trabajar con la representación decimal de los porcentajes?

¿Qué significa el cero punto 76 “h” y el cero punto 55 “m”?

¿Por qué es igual a 30?

Modela la segunda ecuación. ¿Qué datos serán la referencia para modelarla?

El 60% de los alumnos y el 80% de las alumnas que dan un total de 31 personas aprobados en la asignatura de español.

 

La segunda ecuación que con la cual modelarás los datos que faltaban del problema, es la siguiente:

 

 

Analiza la ecuación planteada y responde las siguientes preguntas:

¿Qué significan el 0 punto 6 “h” y cero punto 8 “m”?

¿Por qué la suma es igual a 31?

Las dos ecuaciones que se plantean forman parte de un sistema de ecuaciones lineales de 2 por 2, el cual resolverás por el método de igualación.

Para iniciar, elige alguna incógnita, la cual despejarás en ambas ecuaciones, debe ser la misma incógnita. Las características del sistema que se forman hacen que sean los mismos pasos para despejar las incógnitas en cualquiera de las ecuaciones.

En palabras “coloquiales”, está igual de difícil o igual de fácil, despejar cualquiera de las dos incógnitas.

 

Como no presenta mayor dificultad elegir una sobre la otra, despeja a “m”.

Para despejar a “m” en la primera ecuación, harás uso de las propiedades de la igualdad, por lo tanto, restarás cero punto 76 “h” en ambos miembros de la igualdad.

Al reducir términos semejantes obtienes:

Cero punto 55 “m” igual a 30 menos cero punto 76 “h”.

Divide toda la ecuación entre cero punto 55 para tener uno como coeficiente de “m”.

Al simplificar obtienes uno “m” igual a 30 menos cero punto 76 “h”, entre cero punto 55.

 

 

Como puedes observar, la “m” ha quedado despejada y aunque aún no sabes con certeza el resultado de las operaciones que están del lado derecho de la igualdad, la literal “m” ya está diciendo su valor:

“m” vale 30 menos cero punto 76 “h”, todo entre cero punto 55.

Realiza el mismo procedimiento con la segunda ecuación, para despejar también “m”.

Resta cero punto 6 “h” en ambos lados de la igualdad.

Al reducir términos semejantes obtienes cero punto 8 ”m” igual a 31 menos cero punto 6 “h”.

Divide ambos miembros de la igualdad entre cero punto ocho. Por lo que tienes cero punto 8 ”m” entre cero punto 8 igual a 31 menos cero punto 6 “h”, entre cero punto 8.

 

 

Luego, al simplificar tienes uno “m” igual a 31 menos cero punto 6 “h”, todo entre cero punto 8.

Como puedes observar, la “m” ha quedado despejada y aunque aún no sabes con certeza el resultado de las operaciones que están del lado derecho de la igualdad, aquí también la literal “m” ya está diciendo su valor:

“m” es igual a 31 menos cero punto 6 “h”, entre cero punto 8.

Observa y analiza el despeje de la primera ecuación y el de la segunda ecuación, ¿se ven iguales? ¿Acaso encuentras dos valores distintos de “m”?

No se encuentran valores distintos y, aunque las operaciones que se obtienen en el lado derecho de la igualdad en ambos despejes son distintos, obtendrás el mismo valor.

¿A qué piensas que se debe lo anterior?

Como en ambos casos se despejó la misma incógnita, es decir “m”, entonces las expresiones obtenidas en cada despeje forman una igualdad.

 

 

Observa atentamente y notarás que, de un sistema de dos por dos, pasas a un sistema de uno por uno, es decir, una ecuación con la misma incógnita en ambos miembros de la igualdad.

Esta nueva ecuación es 30 menos cero punto 76 “h”, entre cero punto 55 igual a 31 menos cero punto 6 “h”, entre cero punto 8.

 

 

Para resolverlo puedes seguir el método que más domines, aquí usarás las propiedades de la igualdad para despejar a la incógnita.

Multiplica ambos lados de la ecuación por cero, punto 8 y también por cero punto 55, que son los denominadores de las expresiones obtenidas en el despeje de “m”.

¿Por qué multiplicas ambos miembros de la igualdad por estas cantidades?

Observa lo siguiente para contestar esta pregunta.

Al hacer estas multiplicaciones obtienes la cadena de operaciones que se muestra.

 

 

En ambos lados de la igualdad tienes tres factores en el numerador y uno en el denominador, y en ambos puedes simplificar.

Del lado izquierdo, puedes simplificar el cero punto 55 del numerador con el cero punto 55 del denominador y en el lado derecho el cero punto 8 del numerador con el cero punto 8 del denominador.

Obteniendo con ello la igualdad de dos factores.

Del lado izquierdo de la igualdad hay una multiplicación de cero punto 8 por 30 menos cero punto 76 “h” y del lado derecho, la multiplicación de 31 menos cero punto 6 “h” por cero punto 55, que puedes resolver de la siguiente manera.

 

Aplicando la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la resta, multiplicas cero punto 8 por 30 igual a 24, menos, cero punto 8 por cero punto 76 “h” que es igual a cero punto 608 “h”. Del otro lado de la igualdad multiplicas cero punto 55 por 31 igual a 17 punto cero 5, menos, cero punto 55 por cero punto 6 “h” que es igual a cero punto 33 “h”.

Al igualar los resultados anteriores se forma la ecuación 24 menos cero punto 608 “h” igual a 17 punto cero 5 menos cero punto 33 “h”.

Ahora, suma en ambos miembros de la igualdad cero punto 608 “h” y reduces términos semejantes, por lo que obtienes 24 igual a 17 punto cero 5 más cero punto 278 “h”.

Si restas en ambos lados de la igualdad 17 punto cero 5 y simplificas términos semejantes obtienes 6 punto 95 igual a cero punto 278 “h”.

Al dividir ambos miembros de la ecuación entre cero punto 278 y simplificas obtienes el valor de “h”, que es igual a 25.

 

 

¿Qué significa 25 igual a “h” en el contexto del problema?

Significa que hay 25 alumnos varones en el grupo.

Aun debes obtener la cantidad de alumnas del grupo y para ello sustituirás el valor de los alumnos que acabas de calcular en cualquiera de los despejes que hiciste al inicio, en donde despejas “m”.

En esta ocasión sustituirás en los dos, para que observes que se cumple la igualdad, en cualquier caso.

En los despejes que realizas al inicio “m” es igual a 30 menos cero punto 76 “h” entre cero punto 55 y por otra parte “m” es igual a 31 menos cero punto 6 “h” entre cero punto 8.

Recuerdas que cuando se realizan esos despejes no importa que esas operaciones sean diferentes El valor de “m” es el mismo, verifícalo.

Ya que conoces el valor de “h” igual a 25, sustituirás ese valor en ambos despejes y resuelves las operaciones.

Para la primera ecuación “m” igual a 30 menos cero punto 76 por 25, entre cero punto 55 y para la segunda ecuación, “m” igual a 31 menos cero punto 6 por 25, entre cero punto 8.

Al resolver las multiplicaciones se obtiene en la primera ecuación “m” igual a 30 menos 19, entre cero punto 55 y para la segunda ecuación, “m” igual a 31 menos 15, entre cero punto 8.

Resolviendo las sustracciones se obtiene “m” igual a 11 entre cero punto 55 en la primera ecuación y “m” igual a 16 entre cero punto 8.

Obtienes el cociente de once entre cero punto 55 que es igual a 20 y 16 entre cero punto 8 que también es igual a 20.

Con esto puedes observar que en ambos casos “m” es igual a 20.

¿Qué significa esto en el contexto del problema?

Que el valor de “m” es igual a 20, por lo tanto, tienes un grupo con 25 alumnos y 20 alumnas.

Al inicio de esta sesión, se presentó un ejemplo de un sistema de ecuaciones, ¿lo recuerdas?

El sistema está formado por la primera ecuación “y” igual a 8 “x” más 2 y la segunda ecuación, “y” igual a 5 “x” más 14.

 

Aunque posteriormente estudiarás más métodos para resolver sistemas de ecuaciones, puedes observar que en este caso puede ser más conveniente usar el método de igualación que acabas de estudiar.

¿Por qué piensas que es más conveniente usar el método de igualación para resolver este sistema?

Porque ya está despejada la misma incógnita en ambas ecuaciones.

Al estar despejada la misma incógnita, igualarás las expresiones que son igual a “y”. Lo que resulta:

 

 

Al igual que cuando resuelves el sistema anterior, pasas de un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas a un sistema de una ecuación con una incógnita, y si despejas esa incógnita puedes conocer su valor.

Para resolver esta ecuación harás uso de las propiedades de la igualdad y comenzarás restando 5 “x” en ambos lados de la igualdad.

Lo que resulta 8 “x” menos 5 “x”, más 2 igual a 5 “x” menos 5 “x”, más 14. Al reducir términos semejantes resulta 3 “x” más 2 igual a 14.

Posteriormente, restas 2 en ambos lados de la igualdad, y al reducir términos semejantes obtienes 3 “x” igual a 12.

Ahora, divide ambos lados de la igualdad entre 3 y al simplificar obtienes el valor de “x” igual a 4.

 

Ya conoces el valor de una incógnita. Piensa ¿qué debes hacer para conocer el valor de la segunda incógnita?

Sustituir este valor en cualquiera de los despejes iniciales.

Como el sistema de inicio ya estaba despejado puedes sustituir el valor que acabas de calcular en cualquiera de las ecuaciones. Nuevamente sustituirás en ambas para comprobar que se cumple la igualdad.

Tanto en la ecuación “y” igual a 8 “x” más 2, como en “y” igual a 5 “x” más 14, sustituyes el valor de “x” por 4.

La primera ecuación ahora es “y” igual a 8 por 4, más 2 y la segunda, “y” igual a 5 por 4, más 14.

Resuelve las multiplicaciones y la primera ecuación ahora es “y” igual a 32 más 2 y la segunda es “y” igual a 20 más 14.

Resuelves las adiciones y obtienes el valor de “y”, que en ambas ecuaciones es 34.

 

Por último, resuelve el siguiente sistema, también usando el método de igualación.

La primera ecuación del sistema es 2 “x” más 5 “y” igual a 145 y la segunda ecuación es 6 “x” más “y” igual a 113.

 

 

Analiza el sistema y responde ¿qué incógnita conviene despejar?

Como seguramente notaste, conviene despejar “y” en ambas ecuaciones, ya que en la segunda ecuación “y” ya tiene el coeficiente “uno” que, al no escribirse, ahorra pasos en el despeje.

Para el despeje de “y” en la primera ecuación, sustraes 2 “x” en ambos lados de la ecuación, reduces términos semejantes y obtienes 5 “y” igual a 145 menos 2 “x”.

Posteriormente divides ambos miembros de la igualdad entre 5, con lo que al simplificar obtienes “y” igual a 145 menos 2 “x”, entre 5.

 

Con esto ya está despejada la “y” en la primera ecuación. Ahora, despejas la misma incógnita en la segunda ecuación.

En la ecuación 6 “x” más “y” igual a 113, sustraes 6 “x” en ambos lados de la igualdad, con lo que, al reducir términos semejantes, resulta “y” igual a 113 menos 6 “x”.

Y con ello ya queda despejada la incógnita en la segunda ecuación.

 

Observa los pasos que ahorras al elegir despejar una incógnita que visiblemente está “sola” o cuyo coeficiente es uno.

 

 

Ya que tienes la misma incógnita despejada en ambas ecuaciones, igualas estos despejes, obteniendo así la ecuación:

145 menos 2 “x”, entre 5 es igual a 113 menos 6 “x”.

 

 

Nuevamente pasas de un sistema de dos por dos a un sistema de uno por uno.

Para poder simplificar el 5 que está en el denominador del primer miembro de la ecuación, multiplica ambos miembros por 5.

Con ello obtienes la ecuación 5 por, abre paréntesis, 145 menos 2 “x”, entre 5, cierra paréntesis, igual a, abre paréntesis, 113 menos 6 “x”, cierra paréntesis, por 5.

 

 

Entonces se obtiene en el numerador de la primera fracción una multiplicación donde uno de ellos es 5 y, al tener un 5 en el denominador, puedes simplificarlo.

 

Ahora, multiplicas los factores del segundo miembro de la ecuación, 113 menos 6 “x” por 5.

 

Como 113 por 5 son 565, menos, 6 “x” por cinco son 30 “x”, la ecuación que se tiene es 145 menos 2 “x” igual a 565 menos 30 “x”.

 

 

Adicionas 2 “x” en ambos lados de la igualdad, y al reducir términos semejantes tienes:

 

145 igual a 565 menos 28 “x”.

 

Ahora, sustraes 565 en ambos lados de la igualdad y obtienes 420 negativo igual a 28 “x” negativo.

 

Divide ambos lados de la igualdad entre 28 negativo. Con lo cual obtienes que 15 es el valor de “x”.

 

 

Una vez que determinas el valor de “x”, puedes sustituirlo en cualquier despeje de “y”. Recuerda que estos son:

 

“y” igual a 145 menos 2 “x”, entre 5, y “y” igual a 113 menos 6 “x”.

 

 

¿En qué despeje conviene sustituir el valor encontrado?

 

Conviene sustituir en el segundo despeje, ya que con ese realizarás menos operaciones.

 

Sustituirás ambos para que observes que obtendrás el mismo valor y que la cantidad de operaciones será menor si eliges el segundo despeje.

 

En el primer despeje tienes “y” igual a 145 menos 2 “x”, entre 5 y en el segundo, “y” igual a 113 menos 6 “x”.

 

Al sustituir el valor de “x” tienes, para el primer despeje, “y” igual a 145 menos, 2 por 15, entre 5 y en la segunda ecuación “y” igual a 113 menos 6 por 15.

 

Al resolver la multiplicación en ambos despejes tienes “y” igual a 145 menos 30, entre 5 para el primer despeje y “y” igual a 113 menos 90 en el segundo despeje.

 

Para el primer despeje debes calcular la diferencia de 145 menos 30, que resulta 115.

 

Ahora, al calcular el cociente de 115 entre 5, obtienes que “y” es igual a 23, mientras que, para el segundo despeje, al calcular la diferencia de 113 menos 90 obtienes que también aquí “y” es igual a 23.

 

 

Observa que “y” es igual a 23 en ambos casos.

El Reto de Hoy:

En esta sesión has resuelto sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución. Recuerda que este es un material de apoyo y que, para complementar lo estudiado, puedes consultar otras fuentes, como tu libro de texto de matemáticas de segundo grado.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Lenguaje

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Amor, amor. Poesía en canción


Aprendizaje esperadoAnaliza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Analizar recursos poéticos en canciones

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

¿Te ha pasado que hay canciones que no puedes dejar de tararearlas?

Eso es algo que sucede con las canciones y que tiene que ver con muchos factores, algunos de los cuales conocerás en esta sesión.

Escucha un fragmento de la siguiente canción, para poder analizar el porqué es tan pegajosa.

  1. Bamba

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-4A01j3VJFG-LME2_PG5_F1_SEM31_100321_ANEXO_02_AUDIO_01_BAMBA.mp3

 

Es la canción de “La Bamba”; originalmente es un son representativo del estado de Veracruz, pero es una adaptación que se hizo a finales del siglo veinte para la película homónima, es decir, La Bamba.

 

De hecho, la letra tiene una estructura tradicional en la lírica española, por las rimas, versos y su distribución. Y es un buen ejemplo para realizar una actividad.

 

 

Observa con cuidado el fragmento. Después, repite las palabras, enfatizando las letras subrayadas y escribe en tu cuaderno qué efecto te provoca la repetición de sonidos.

 

No es casual que te divierta repetirlo, pues esta repetición, conocida como aliteración, es el uso de uno o varios sonidos dentro de una misma palabra o frase, que hacen que se “nos peguen” las canciones.

Esto significa que es una estrategia para que la canción sea, incluso, difícil de olvidar.

Ahora escucha el comentario de una de tus compañeras acerca de este tema.

  1. Video alumna

https://youtu.be/99r2KkVT5cQ

Cómo puedes darte cuenta, la literatura y las canciones que escuchas tienen una relación estrecha.

Éstas expresan sentimientos que el autor plasma en sus letras y es la principal característica del género lírico, al cual pertenecen las canciones.

Es fácil detectar que algunas canciones y los poemas comparten una misma estructura. Y muchos poemas se han musicalizado, como éste del escritor uruguayo, Mario Benedetti, titulado: “Te quiero”.

“Te quiero”

Tus manos son mi caricia mis acordes cotidianos te quiero porque tus manos trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos […].

¿Por qué crees que este poema se pudo musicalizar? ¿Qué piensas de ello?

Al escuchar la lectura suena que tiene ritmo y cadencia, entonces, me imagino, que se puede acompañar con música este poema.

 

  1. Te quiero

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-bK2Q5QfFvx-LME2_PG5_F1_SEM31_100321_ANEXO_04_AUDIO_02_TEQUIERO.mp3

 

Algunas canciones utilizan versos y aspectos poéticos a propósito para ser cantadas.

 

El objetivo es aprender a identificar ciertos aspectos poéticos en las canciones y cómo se construyen para impactar, pues no sólo es la aliteración o repetición.

Lo primero que debes hacer es escuchar más canciones y analizar tus recursos.

Observa y escucha lo que comenta el cantautor mexicano Fernando Delgadillo, representante de la trova mexicana, del inicio al minuto 03:19.

 

  1. Fernando Delgadillo

https://youtu.be/pCoHfn45R_U

 

No todas las canciones tienen aspectos poéticos o retóricos y el fragmento que leyó de la visión del poeta mexicano José Gorostiza, habla del sentir de un poeta y, aunque no lo menciona, de cualquiera que se vale de la poesía para escribir.

Ejemplifica los elementos de una canción, tomando un fragmento de la Bamba, sólo que ahora en su versión original. Recuerda tomar notas.

Observa y escucha lo siguiente.

  1. La Bamba

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-AvRZkrX8oT-LME2_PG5_F1_SEM31_100321_ANEXO_05_AUDIO_03_BAMBA.mp3

 

 

Como sabes, las canciones pueden tener estrofas y versos. En este caso, una estrofa se compone de dos o más versos y un verso es un conjunto de palabras sujetas a medida y ritmo o sólo a ritmo.

Lo que puedes observar es que: “para bailar la bamba”, “un poco de gracia” y “yo no soy marinero”, aunque no llevan rima, sí tienen métrica, pues cada una tiene 7 sílabas. En lo referente a los subrayados en las dos primeras líneas, estos se llaman aliteraciones y consisten en la repetición de fonemas, es decir, sonidos, en un verso para causar un efecto musical.

Pero ¿qué es una figura retórica y para qué sirve?

La finalidad de utilizar figuras retóricas en los poemas y canciones es embellecer; hacer más atractivo un texto; provocar diversos efectos expresivos a través de sustituciones de significado, asignaciones de dobles sentidos, repetición de sonidos o juegos de palabras, entre otras.

Ahora escucha a la escritora mexicana Christel Guzcka, quien ayuda a profundizar sobre el uso de las figuras retóricas en las canciones.

  1. Especialista Guzcka

https://youtu.be/hnSXDoNhGHk

Toma nota de los comentarios de la especialista.

Identifica una de las figuras retóricas más utilizadas. Observa un fragmento de la canción “Cielito lindo”.

 

 

Observa el primer verso de esta estrofa. ¿Qué imagen te produce este verso? ¿Existe en realidad el color moreno en los cerros?

La imagen que produce la sierra es un ambiente muy tranquilo, como al atardecer. Y no, no existe ese color.

Efectivamente, en este verso se está usando la figura retórica llamada metáfora, que consiste en atribuir a una cosa las cualidades de otra. Aquí se embellece este verso; asignando el color de la piel morena al monte. Así en la realidad, el monte es café.

 

Analiza una estrofa más para aterrizar el sentido de la metáfora, observa las dos primeras oraciones subrayadas en verde y luego las dos que están en amarillo, ¿qué observas?

 

 

Puedes observar lo subrayado en verde, de alguien que nació en la “la cara buena del mundo” y eso evoca a que proviene de una familia o situación sin problemas; en cambio, en lo subrayado en amarillo, la persona señala que nació en “la cara mala” y por ello lleva “la marca del lado oscuro” y eso significa que ha tenido una vida difícil.

Cómo te puedes dar cuenta, la cara buena y la cara mala, aquí se resignifican y, en el contexto, una se refiere a una vida sin dificultades y la otra con ellos.

Es por esto que resulta importante saber qué son las figuras retóricas, pues así se entiende más el sentido de las letras de las canciones.

Existen muchas figuras retóricas, revisa una más, que se usa frecuentemente en las canciones.

Observa y lee la segunda estrofa y pon atención a las dos oraciones resaltadas en verde.

 

 

Regresa a lo subrayado en verde, ¿qué observas?

 

“En este mundo que va como la luz del pensamiento”, parece que es una comparación porque aparece la palabra “como”, es decir, se compara la rapidez en la que va el mundo con la rapidez de la luz y el pensamiento.

Sólo se debe señalar como comparación también es un símil y consiste en señalar una similitud entre dos términos diferentes, como lluvia por cabellos, luz por vida, entre otras.

Y otras palabras que ayudan a encontrar el símil en una canción, además de “como”, son “cual”, “semejante a”, “igual que” o “tan”.

Toma nota, entonces, para localizar los símiles.

Escucha el extracto de una canción de Fernando Delgadillo, para realizar la siguiente actividad, escúchala del minuto 03:30 al 06:03.

 

  1. Fernando Delgadillo

https://youtu.be/pCoHfn45R_U

 

Y de la elección de un fragmento de ella realizarás la actividad que consiste en identificar dos de las figuras retóricas que aprendiste: la metáfora y el símil.

 

 

Observa cuidadosamente los subrayados en amarillo y verde, decide cuál es la metáfora y cuál el símil.

El Reto de Hoy:

Recuerda que, para apoyarte y reforzar el conocimiento de lo trabajado, cuentas con el apoyo de tus libros de Lengua Materna 2, busca el aprendizaje esperado, realiza los ejercicios, responde y vincula las preguntas y lo aprendido.

Sigue buscando en libros que tengas en casa o en fuentes confiables de páginas de internet más figuras retóricas para reforzar sus conocimientos.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Artes

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

Del recuerdo al re-creo


Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Recrear manifestaciones del arte para distinguir su importancia como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Observa el siguiente video:

  1. Video 1. La sobremesa con Giovanna y Maggali

https://youtu.be/FYYGrjcDyuQ

 

Esta es la “sobremesa” de Giovanna y Maggali.

¿Recuerdas el recreo escolar: desayunando y compartiendo junto con tus amigos?

En esta sesión, estará de invitada Giovanna Cavasola, quien es narradora del programa “Alas y Raíces”.

Ella invita a reflexionar en torno a la importancia de la narración y, en especial, cómo éstas recuperan las memorias.

Prepara tu cuaderno, lápices, colores, bolígrafo y, por supuesto, dispón de todo el poder de tu imaginación, creatividad y sensibilidad.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

  1. Cuentos y tradición oral

https://youtu.be/La-0OdHaOzo

 

Provoca un encuentro en la mesa de tu casa, con todas las personas que en ella habiten. Si quieres invitar a más personas, hazlo a través de la virtualidad.

Puedes tomarte un café o un té, y al terminar “en la sobremesa” invítales a compartir diversas historias que para ellos sean importantes y que valga la pena recordar.

Observa el siguiente ejemplo:

 

  1. Anécdota del abuelo

https://youtu.be/BPf3pMCahv0

 

Como puedes darte cuenta, las narraciones de la sobremesa también permiten recuperar "las memorias", ya sean de nuestros familiares o personas importantes que ya no están.

Pero, también, se puede compartir y recuperar la “memoria histórica” de nuestro país; es decir, aquellos sucesos que han marcado a México y que se han plasmado de distintas formas. Esto ayuda a no olvidar lo que nos conforma como nación.

Observa el siguiente video:

  1. Con música

https://youtu.be/MXIeKEmqX4I

 

Escribir las memorias del futuro, es una buena idea. Imagínate qué tipo de narraciones se podrían compartir en la “sobremesa" en 10 o 20 años. Por ejemplo: ¿qué platicarás sobre esta contingencia sanitaria por COVID-19, u otro acontecimiento que aún no ha ocurrido y que quisieran incluirlo en esas memorias?

Así que, lo que harás será imaginar una situación ya sea real (como este acontecimiento) o imaginaria, por ejemplo: la creación de un nuevo invento.

Por ejemplo, se te sugieren estos temas:

  1. “Recordar” cómo fue el regreso a clases cuando acabó la pandemia.
  2. “Recordar” cómo fue tu último día en la secundaria (tratar de generar anécdotas muy específicas: a dónde fuiste a celebrar, qué comiste, etc.).
  3. Una colaboración artística que realizaste con un colega de otro país.
  4. Una charla profunda con algún miembro de tu familia.
  5. El día que te mudaste de casa. 

Ahora observa algunos ejemplos de “memorias del futuro” creadas por tus compañeros.

  1. Anécdotas del futuro

https://youtu.be/_tn0SCIngys

Es interesante lo que los alumnos comparten. Ahora es momento de escribir tu memoria del futuro. Recuerda tomar en cuenta las sugerencias anteriores.

Otra forma para compartir tu memoria del futuro es utilizando algún otro lenguaje artístico.

Piensa con qué lenguaje artístico o elementos de las artes consideras que lo puedes compartir.

  1. Memoria del futuro

https://youtu.be/Ikx2H9ggxCM

Cuántas miradas distintas se tienen sobre el futuro y cuántas formas diferentes para representar estas “futuras memorias”.

El Reto de Hoy:

Comparte tus producciones con tus profesoras y profesores, y con tus compañeras y compañeros de grupo.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Física

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

¿Por qué es importante tener cielos oscuros?


Aprendizaje esperadoDescribe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los efectos de la contaminación lumínica en la observación del cielo, así como sus implicaciones sociales, culturales y ambientales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre los efectos de la contaminación lumínica en la observación del cielo; revisarás también las implicaciones que tiene en el medio ambiente, en la salud humana y otras repercusiones de tipo social.

Contaminación lumínica significa que la luz también contamina.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas anotar las ideas principales que identifiques, así como las dudas que pudieran surgir en el desarrollo del tema; o los aspectos que más te interesen.

En la medida de lo posible, recuerda contar con un espacio adecuado para poder aprender. Considera que, además de tu libro de texto, puedes consultar otras fuentes de información, como páginas de internet confiables.

¿Qué hacemos?

Comienza recordando, que las actividades humanas permiten satisfacer diversas necesidades; sin embargo, han contribuido a generar daños en el medio ambiente, de manera tal que, en la actualidad, a nivel mundial se enfrentan serios problemas de contaminación del agua, del suelo y del aire, que es imperativo atender para cuidar la salud de las poblaciones actuales y futuras, así como promover el equilibrio de los ecosistemas.

Es necesario señalar que, en los últimos años, se ha identificado un aumento creciente de la contaminación producida por la luz, que también repercute de diversas formas.

Este dispositivo, que es una serie de luces artificiales que se colocan en las casas y arbolitos para decorar en épocas decembrinas y que tiene que ver con el tema que se tratará, ¿sabes qué es?

Son luces artificiales que, así como se ven parecen inofensivas, pero cuando se utilizan de manera indiscriminada y en intensidades excesivas generan sobre iluminación, que no sólo afecta a los seres humanos, sino a otros seres vivos, además causan varios inconvenientes, entre ellos el gasto energético e impedir la observación astronómica.

La luz artificial se utiliza en muchos espacios; por ejemplo, en la iluminación de calles y edificios. Y no sólo en épocas especiales, más bien todos los días.

Reflexiona, ¿quiénes causan este tipo de contaminación?

Todas las personas intervienen, ya que necesitamos de la iluminación artificial en casa y en las ciudades.

Sin embargo, en muchos casos se desperdicia, por ejemplo, al permanecer una o varias luminarias encendidas cuando no se necesitan.

De igual manera, en las ciudades se requiere alumbrado público; sin embargo, ¿en qué casos contribuye a la contaminación lumínica?

Inicia la reflexión, con base en las siguientes preguntas. Se te sugiere que las anotes en tu cuaderno:

 

  • ¿Qué es la contaminación lumínica?
  • ¿Qué daños causa la contaminación lumínica en el medio ambiente?
  • ¿Cuáles son las implicaciones sociales y culturales de la contaminación lumínica?
  • ¿Cómo se puede evitar o reducir la contaminación lumínica?

 

Es conveniente tener presentes las preguntas para poder identificar los aspectos que podrían darles respuesta. Al finalizar la sesión tendrás la oportunidad de contestarlas y, si es necesario, puedes recurrir a otras fuentes de información confiables para complementar tus ideas.

Como recordarás, la luz es una forma de energía que se propaga a partir de fotones. Mediante el sentido de la vista, los seres humanos perciben la luz visible que genera alguna fuente, o bien la que reflejan los objetos, lo que permite ver.

Se puede distinguir entre dos tipos de luz: la natural, que proviene de fuentes naturales, siendo el Sol la principal.

Y la artificial, la cual es producida por acción humana en diferentes dispositivos; por ejemplo, en los focos o las lámparas eléctricas.

Ambas las aprovechamos en todas las actividades que se realizan de manera cotidiana.

Se puede decir entonces que se utiliza la luz natural del Sol durante el día, y la artificial cuando no cuentas con ella, principalmente durante la noche.

Efectivamente, en ausencia de la luz natural se recurre a la luz artificial, sobre todo porque los estilos de vida modernos no se limitan a la realización de labores mientras el Sol ilumina. Además de que en algunas condiciones se necesita luz artificial, inclusive durante el día.

Algunas fuentes de luz artificial que se utilizan podrían ser los focos incandescentes o convencionales, los ahorradores y los focos led.

Esos dispositivos generan luz artificial. Todos emplean la energía eléctrica que transforman en energía luminosa; sin embargo, se obtiene de diferente forma, por ello se distinguen varios tipos de lámparas o fuentes de luz artificial:

La lámpara incandescente es un dispositivo por medio del cual se obtiene luz por incandescencia.

Al pasar corriente eléctrica a través de un filamento, éste se calienta hasta alcanzar una temperatura muy alta. Esto hace que el filamento emita luz.

Se atribuye a Thomas Alva Edison la invención de la lámpara incandescente, que patentó en 1880. Es la fuente de luz artificial tradicional que se puede obtener a través de un foco o lámpara común. Tiene la desventaja de emitir mayor energía calorífica respecto de la luminosa, por ello es de baja eficiencia.

La lámpara de halógeno también produce luz por incandescencia a partir de gas halógeno en un tubo de cristal de cuarzo que soporta temperaturas más elevadas y permite una mayor duración; aunque desprende mucho calor.

Los faros de los automóviles son ejemplo de este tipo de lámparas.

La lámpara fluorescente se compone por un tubo lleno de tipos específicos de gases, como el neón. Estas lámparas emiten la luz visible a partir de la radiación ultravioleta que generan los gases en su interior.

La lámpara fluorescente compacta tiene características similares a la anterior, sólo que estos focos presentan un casquillo de rosca que permite conectarse a la corriente eléctrica. Transforman 95 % de energía en luz y 5 % en calor, por ello son ahorradores de la energía eléctrica. En México se les conoce como focos ahorradores.

Luz de diodos emisores de luz, llamados LED, por sus siglas en inglés. En este caso, la luz se produce al pasar una corriente eléctrica por un material semiconductor que cuenta con dos terminales; emiten luz de un brillo intenso y pueden reproducir los colores de la luz visible, así como el infrarrojo y ultravioleta que no son visibles.

Generalmente, los focos led son dispositivos pequeños y consumen poca energía; los encuentras en el control remoto de diversos aparatos, en paneles informativos, en teléfonos celulares y algunas series de luces, como las que se ponen en los arbolitos de navidad.

Como puedes darte cuenta, la luz artificial se genera de distintas formas.

Todos estos tipos de luz artificial se utilizan en la vida diaria, no solamente en la casa, también se emplean en la iluminación de las calles que recorren las distintas ciudades del planeta. 

Sin embargo, el uso de numerosas fuentes artificiales de luz durante la noche puede producir un exceso de luz y un brillo intenso en el cielo nocturno, conocido como contaminación lumínica.

En estos casos no se ve un cielo oscuro, como ocurre de manera natural, sino que se pueden observar diversas tonalidades: rojiza, anaranjada, amarilla o blanquecina en el cielo.

Este alto uso de luz artificial puede ser innecesario y además de la contaminación lumínica impacta en un gran consumo y desperdicio de energía eléctrica y, como ya sabes, los procesos de producción y transferencia de energía eléctrica implican diversas afectaciones al medio ambiente.

A pesar de que la luz artificial es imprescindible en la vida moderna, tiene diversos impactos a nivel social, entre ellos el costo económico derivado del gasto de energía eléctrica y del mantenimiento de las lámparas empleadas.

Una repercusión importante de la contaminación lumínica de interés científico es que, debido al resplandor que produce, impide la observación del cielo nocturno, oscuro y lleno de estrellas.

La luz artificial generada en exceso en las zonas urbanas durante la noche se difunde hacia el cielo y al ser dispersada por las partículas de la atmósfera forman un brillo que dificulta la observación de la luz proveniente de los astros.

Lo que, sin duda, constituye un obstáculo en la observación mediante telescopios terrestres.

Es por eso que, en lugares alejados, donde es mínima o inexistente la contaminación lumínica, se puede observar una gran cantidad de estrellas en el cielo nocturno despejado.

Si se observa la Tierra desde el exterior se pueden identificar zonas muy iluminadas que corresponden a las grandes urbes, así como lugares alejados de éstas en los que no hay contaminación lumínica que afecte la visibilidad de los cuerpos celestes, por ello se convierten en sitios privilegiados para su investigación y se aprovechan para construir observatorios astronómicos.

Sin embargo, esta condición cambia cuando las ciudades crecen y se extienden hasta llegar cerca de lugares donde hay observatorios astronómicos.

La contaminación lumínica, además de ser una dificultad en la observación de los cuerpos celestes, también impide a los seres humanos disfrutar de un cielo nocturno libre de contaminantes.

Como cualquier tipo de contaminación, se requiere saber sus fuentes y causas para combatirla. ¿Sabes cuáles son las principales fuentes de contaminación lumínica?

Con base en la información sobre la luz artificial que acabas de leer, podría ser los focos utilizados en la iluminación.

La luz artificial proviene de los focos empleados en el alumbrado público, en los anuncios de publicidad colocados en la calle; así como de los faros de los automóviles que brillan en el tráfico nocturno de las ciudades, principalmente.

Otra fuente de contaminación lumínica es el alumbrado de los centros deportivos, de los monumentos y otros edificios, como oficinas que, en muchos casos, no tiene personal laborando.

Has visto que en el alumbrado público se utilizan diferentes tipos de lámparas, ¿esto influirá en la contaminación lumínica?

La respuesta es sí. La luz viaja en todas direcciones, excepto en las lámparas LED que lo hacen en una dirección, por lo que el diseño de algunas lámparas y su orientación contribuye a enviar la luz hacia el cielo, lo que es innecesario.

Las lámparas tipo globo, sin pantalla, dirigen los haces luminosos en mayor cantidad hacia el entorno e iluminan una zona limitada de la superficie del suelo.

Ese tipo de lámpara no conviene porque no cumplen su función al alumbrar poco donde se requiere. Parecería que le hace falta una pantalla.

Existen lámparas que dirigen la luz hacia abajo, donde se necesita, además tienen pantallas que impiden la dispersión de los haces hacia el cielo.

Entonces, los reflectores que dirigen el haz luminoso hacia arriba, como los que iluminan monumentos y edificios, también contribuyen a la contaminación lumínica.

¿Cuál de los tipos de luz artificial contamina más?

De los tipos de luz artificial que se menciona, la que más efectos negativos tiene en la visibilidad del cielo es la luz incandescente, que proporcionan los focos tradicionales que se usan en muchas casas, pues son baratos, sin embargo, son poco eficientes.

¿Cuál es el motivo por el que ese tipo de luz contamina más que el resto?

Eso se debe a que emite luz en todas las frecuencias, en un espectro continuo de color que se comporta como barrera para observar la luz proveniente de objetos cósmicos

En consecuencia, para evitar la contaminación lumínica es importante considerar el tipo de luz que emiten, el diseño y orientación que se emplee en el alumbrado público y en los hogares, así como la forma de aprovecharlos.

Un dato interesante es que, como medida para disminuir este problema se ha elaborado una legislación que regula la iluminación pública, llamada Ley del Cielo, que funciona en varios países, pero en el nuestro se aplica solamente en Baja California.

Esta ley tiene como finalidad favorecer las condiciones naturales del cielo oscuro que permiten la investigación astronómica, llevada a cabo, principalmente, en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California.

La contaminación lumínica no sólo tiene efectos en la visibilidad del cielo, también repercute en el medio ambiente al afectar a los seres vivos, especialmente los animales nocturnos como los murciélagos o los búhos.

Esto es porque ellos requieren que el cielo esté “limpio” para que les permita realizar sus hábitos nocturnos, como observar, seguir su camino, cazar o reproducirse. Por eso, generalmente, estos animales se encuentran en lugares con poca población humana. Ya que la luz artificial que hay en las zonas urbanas afecta sus ritmos biológicos de actividad y descanso. 

Los efectos de esta contaminación impactan en muchos más animales. Un caso es el de los insectos que constituyen un eslabón muy importante en las cadenas tróficas.

En estos seres vivos la contaminación lumínica provoca un hiper estímulo, el cual se conoce como “vuelo a la luz”. Este comportamiento tiene varios impactos:

Uno es el de provocar que los animales quedan cautivos en torno a la luz, al sentirse atraídos y acercarse a ella; tanto que, por lo general, mueren quemados

Otro es el efecto barrera, ocasionado cuando las fuentes de luz impiden la dispersión o migración de las especies.

También está el efecto aspirador, ya que los insectos son extraídos de sus hábitats naturales, al huir de las zonas muy iluminadas.

Es increíble cómo el uso de la iluminación artificial ayuda a satisfacer ciertas necesidades de la población humana, pero a su vez impactan negativamente en el medio ambiente.

Y con respecto a esto, conoce sobre los efectos de la contaminación lumínica en la salud humana.

Existen estudios que demuestran que la exposición de las personas a la luz artificial, que proviene de fuentes de uso constante, como computadoras, televisores o teléfonos móviles, alteran el ciclo biológico de luz–oscuridad, lo que provoca diversos problemas de salud, que van desde el insomnio y estrés, hasta la depresión y mayor riesgo de padecer obesidad o cáncer de mama.

Estudios recientes informan que el uso continuo de luces led en las habitaciones de niños pequeños, altera su ciclo del sueño, lo que trae como consecuencia insomnio, cansancio y nerviosismo.

La obtención de luz artificial, desarrollada a partir del descubrimiento de la electricidad, empezó la contaminación lumínica, problema que se ha incrementado conforme la electricidad llega a más lugares, además del mal uso que se les da a las fuentes artificiales.

También este tipo de contaminación tiene otros efectos sociales y culturales, como los siguientes:

 

  • El patrimonio cultural y científico se ven afectados porque el cielo despejado y con estrellas no se alcanza a observar y la investigación científica pierde oportunidades de estudio, lo que también eleva el costo económico de esta actividad.
  • El desperdicio de la energía. Hay personas que acostumbran dejar las luces prendidas durante todo el día y la noche, lo cual genera mayor uso de energía lumínica y sus contaminantes.
  • Derivado de lo anterior, se produce un incremento del gasto económico, entre más fuentes de energía lumínica que se utiliza en la vida diaria, más se invierte económicamente.
  • Representa un peligro para los conductores de autos y los pilotos de aviones que viajan durante la noche. Pues afecta la visibilidad de las características y condiciones de carreteras o del aire.

Después de todo lo que has revisado a lo largo de la sesión, puedes comentar ¿por qué es importante tener cielos oscuros?

Es importante tener cielos oscuros para que la astronomía pueda realizar su tarea de investigación de los cuerpos celestes, además de evitar el impacto en el medio ambiente.

Ahora conoce sobre algunas formas de ayudar a reducir la contaminación lumínica:

  • Por una parte, es importante tomar conciencia del tipo de dispositivos de luz artificial que se utilizan en casa y cómo se aprovechan. Una recomendación es indagar el tipo de lámparas que son más eficientes para sustituir las que no lo son, además de seleccionar las más adecuadas, en función de las actividades que se realizan. Conviene organizar el día para aprovechar al máximo la luz natural y evitar el uso innecesario de luces nocturnas.
  • A nivel social se debe promover la regulación del alumbrado público y en la publicidad, como los reflectores de gran intensidad dirigidos al cielo.
  • En cualquier caso, es necesario evitar el criterio de “entre más luz mejor” y sobre todo difundir entre la sociedad información acerca de la contaminación lumínica, sus causas, efectos y la forma de evitarla a fin de promover acciones individuales y colectivas que eviten o disminuyan este tipo de contaminación.

 

Se te invita a compartas con tu familia para darles a conocer la información y reflexionar ¿cómo y en qué horario utilizan la luz artificial en sus hogares? e identificar qué pueden hacer en casa para evitar la contaminación lumínica.

Revisa las respuestas que dieron a las preguntas del inicio, si es necesario corrige o complementa lo que escribiste.

Las preguntas son:

  • ¿Qué es la contaminación lumínica?
  • ¿Qué daños causa la contaminación lumínica en el medio ambiente?
  • ¿Cuáles son las implicaciones sociales y culturales de la contaminación lumínica?

Asimismo, expresa si en el lugar donde vives hay contaminación lumínica y señala algunas acciones que puedes llevar a cabo en tu hogar para combatirla.

El Reto de Hoy:

No olvides apoyarte en tu libro de texto, y otras fuentes confiables, para profundizar en la información.



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Historia

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon

El mestizaje


Aprendizaje esperado: Conoce diversos aspectos de la sociedad novohispana. Estudia las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

ÉnfasisReconocer la formación de una nueva sociedad, las migraciones forzadas de esclavos afrodescendientes y el mestizaje.

¿Qué vamos a aprender? 

México es un país multicultural. En él se tiene una gran variedad de costumbres, tradiciones y formas de pensar que hacen que nuestro pueblo tenga una extraordinaria riqueza cultural.

La población mexicana es producto del mestizaje entre muchos pueblos distintos a lo largo de la historia. Este fenómeno fue muy importante durante el Virreinato, cuando los diversos pueblos originarios de Mesoamérica entraron en contacto con europeos, africanos y asiáticos. De esta mezcla nació el mestizaje, que caracteriza al pueblo de México.

Recuerda que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión.

¿Qué hacemos?

Durante la Colonia, llegaron a Nueva España miles de esclavos africanos para trabajar, sobre todo en las plantaciones tropicales o en las minas de oro, aunque también se les empleaba en el trabajo doméstico.

Algunos de ellos lograron escapar a zonas poco accesibles, como ocurrió con Yanga. A continuación, como parte de la sección “Leer para Reconocernos”, leerás un resumen de su gesta, extraída del portal del Conapred.

Gaspar Yanga, conocido también como Yanga o Nyanga, fue el líder de una rebelión antiesclavista en México a principios del período colonial español. Se decía que Yanga era miembro de la familia real de Gabón y se convirtió en cabecilla de una banda de esclavos rebeldes cerca de Veracruz en 1570 aproximadamente.

Logrando escapar de la opresión, él y su gente construyeron una pequeña colonia libre en las montañas. Por más de 30 años, la colonia continuó creciendo, sobreviviendo parcialmente gracias a la captura de caravanas que traían a Veracruz bienes y alimentos. Sin embargo, en 1609, el gobierno colonial de España se ensañó en retomar el control del territorio.

Una vez llegadas las tropas españolas, Yanga envió términos de paz a través de un español cautivo. Esencialmente, Yanga solicitó que llegaran a un acuerdo entre ellos y los que habían establecido la hostilidad entre indios y españoles: un área bajo su dominio y, en compensación, el apoyo de sus partes en caso de ataques contra españoles.

Adicionalmente, sugirió que su distrito enviaría de vuelta a cualquier esclavo que hubiese escapado para buscar refugio en él. Esta última concesión era necesaria para evitar la preocupación de los dueños de esclavos de la región.

Los españoles se rehusaron a aceptar los términos e iniciaron la batalla, un enfrentamiento que dejó graves pérdidas en ambas partes. Los españoles lograron avanzar al palenque, prendiendo fuego. Sin embargo, los habitantes huyeron hacia los alrededores, en terrenos casi inaccesibles, por lo cual, las tropas españolas no pudieron atribuirse la victoria. Incapaces de ganar definitivamente la batalla, acordaron negociar. Los términos de Yanga fueron aceptados con la condición adicional de que sólo un clérigo franciscano podría atender a los miembros del distrito y que a la familia de Yanga se le concedería el derecho de gobernar. Finalmente, el distrito de Yanga sería oficialmente establecido y permanece hasta nuestros días.

Cinco décadas después de la independencia mexicana, Yanga fue nombrado héroe de México gracias a la diligente labor de Vicente Riva Palacio, nieto del presidente mexicano afrodescendiente Vicente Guerrero”.

Yanga es sólo uno de muchos afrodescendientes que tuvo presencia en nuestro país, además de uno de los personajes que destacan en su labor por la paz y la igualdad de derechos, sin importar el color de piel.

Una nueva sociedad

Desde la Conquista, la población indígena de la Nueva España descendió de manera drástica debido, sobre todo, a las epidemias que aquejaron a los indígenas. Para finales del siglo XVI, la población de los pueblos originarios se redujo a poco más de un millón (de un total de 20 millones antes de la Conquista).

Por su parte, la población de origen europeo aumentó de manera paulatina a cerca de 60 000 habitantes a finales del siglo XVI, pues hubo varias olas migratorias de españoles y europeos en busca de mejores condiciones de vida en la Nueva España.

Ese aumento demográfico también se debió al nacimiento de descendientes de españoles durante el Virreinato, a quienes se les llamó criollos.

Se observa hasta aquí la convivencia de dos grupos: por un lado, los indígenas de nuestro país y, por el otro, los europeos, principalmente españoles.

Está también, la integración de un tercer grupo, formado por grupos africanos, los cuales, en un principio, llegan al continente en carácter de esclavos.

Los primeros esclavos de origen africano fueron llevados a la Nueva España por los conquistadores. Para fines del siglo XVI, el comercio de estas personas se hizo masivo y regular. Era común ver esclavos en las ciudades, plantaciones azucareras, obrajes y minas, sobre todo en las de oro.

No hay un registro exacto de cuántos llegaron, pues su venta no siempre fue legal. Pronto, algunos africanos y mulatos obtuvieron su libertad después de comprarla. También hubo esclavos que se fugaron y fundaron pueblos aislados llamados “palenques”.

Un cuarto grupo que arribó a la Nueva España fue el de los asiáticos, quienes llegaron en los galeones de Manila. Muchos eran embarcados como esclavos, pero otros eran tripulantes de esos navíos que se fugaban al llegar a Acapulco. Aunque se les llamaba “indios chinos”, en realidad su origen era variado, pues provenían de Filipinas, Japón, la India o China.

La convivencia de estos cuatro grupos (europeos, americanos, africanos y asiáticos) da origen a lo que conoces con el nombre de “castas”, que es un nombre despectivo y una forma de diferenciación social dentro del territorio de la Nueva España. Algunos autores mencionan la existencia de hasta 64 castas diferentes, las cuales eran producto de la mezcla de las diferentes personas.

Durante el siglo XVIII se pintaron en la Nueva España numerosos cuadros de castas. Estas pinturas, de alguna manera reflejan el mestizaje que se dio durante el periodo colonial entre los pueblos originarios, los españoles y los africanos. Con estas pinturas también puedes observar la vida cotidiana de la colonia.

Observa el siguiente video de castas y comenta la importancia del mestizaje en la sociedad mexicana.

 

  1. Castas

https://www.youtube.com/watch?v=xms7bYIHxFk

 

Esclavitud de africanos y afrodescendientes en la Nueva España.

 

Las labores forzadas a las que eran sometidas las personas africanas eran muy diversas y dependían de los intereses y ocupaciones de quienes los compraban y se ostentaban como sus “amos”.

Se estima que entre el siglo XVI y finales del siglo XIX, alrededor de 12.5 millones de africanos y africanas fueron sacados a la fuerza de sus tierras de origen y llevados a América para ser vendidos y realizar tareas forzadas de diferente índole.

Este comercio transatlántico de esclavos de origen africano formó parte de un sistema de esclavitud más amplio, basado en el racismo y el colonialismo, que originó lo que es considerado el movimiento forzado más grande de la historia.

La exploración portuguesa de África y la instauración de centros de comercio en el territorio dio pie a una fuerte demanda de esclavos que pronto creció con el arribo de los europeos a América, pues con su llegada se requirió mano de obra en grandes cantidades para ser utilizada en plantaciones, el trabajo en las minas o las labores domésticas.

Los esclavos eran marcados y transportados en barcos bajo contextos insalubres e inhumanos, lo cual, aunado a diversas enfermedades, daba como resultado un alto número de muertes de africanos que no sobrevivían a las extremas condiciones. 

Entre los destinos de arribo de los africanos esclavizados se encontraban Sudamérica, el Caribe y, por supuesto, la Nueva España.

Existen registros que dan cuenta de un fuerte vínculo entre Veracruz y África, pues dicha puerta de acceso representó una pieza importante en las rutas de navegación del sistema comercial esclavista.

Uno de los motivos que impulsaron el comercio esclavista en la Nueva España fue la crisis demográfica que inició hacia finales de la primera mitad del siglo XVI, cuando se desataron pandemias en la Colonia que generaron la muerte de miles de indígenas en todo el territorio, haciendo que, a principios del siglo XVII, el número de pobladores originarios se redujera drásticamente, lo cual significó para los españoles de la Colonia escasez en las fuentes de fuerza de trabajo, falta que fue compensada con la llegada de esclavos africanos.

La presencia de personas africanas en la compleja sociedad novohispana originó la creación de categorías de clasificación basadas en el fenotipo y origen racial paterno y materno, es así que se dieron pie a denominaciones como “moriscos”, “lobos”, “pardos”, “mulatos”, “zambos” y “negros”.

Como puedes darte cuenta, el mestizaje fue más amplio y tuvo también un impacto en las actividades que cada grupo desempeñaba.

El mestizaje en la Nueva España no fue únicamente un proceso social, sino que también incluyó un amplio proceso cultural, el cual se dará con la fusión de tradiciones y festividades europeas y americanas, así como la inclusión de nuevas prácticas que enriquecieron la cultura de las regiones. Este proceso se le conoce como “mestizaje cultural”.

Un ejemplo claro es la influencia musical que se generó en la Nueva España con la llegada de nuevos instrumentos, principalmente de cuerdas, los cuales se integran a los ya existentes. Además, es necesario reconocer también la influencia en los diferentes ritmos y géneros de los grupos africanos.

Para fortalecer lo anterior, observa la siguiente entrevista virtual con la doctora Marina Alonso Bolaños, quien es investigadora y aportará algunos datos interesantes sobre el mestizaje cultural.

Observa y escucha con atención.

 

  1. Entrevista a Dra. Marina Alonso Bolaños

https://youtu.be/oIE6AcHprBI

 

Es interesante escuchar cómo el mestizaje es un proceso bastante amplio, y del cual aún hace falta realizar mayores investigaciones.

El Reto de Hoy:

Investiga el origen de los siguientes instrumentos musicales y palabras que usas en nuestro país:

Marimba

La bamba

Jarocho

Timbal

Mientras seguían llegando esclavos africanos a la Nueva España y a las otras colonias españolas, se calcula que, en 1760, había 300 000 esclavos africanos en las trece colonias de Norteamérica y alrededor de 379 000 en las colonias francesas del Caribe, principalmente en Haití. Fue precisamente en Haití donde comenzó la lucha por la libertad de los esclavos al rebelarse contra los franceses y obtener su independencia en 1804.

También podrás consultar otras fuentes bibliográficas, digitales y audiovisuales que tengas a la mano, por ejemplo, entra a la página del Museo Nacional del Virreinato para conocer más acerca de la sociedad virreinal.

https://virreinato.inah.gob.mx/



Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

Prismacolor M1799879 Premier - caja 150 lápices de colores
Compra en Amazon


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.