Aprende en Casa III SEP: 17 de mayo TAREAS y ACTIVIDADES de 3° de secundaria
A continuación dejamos los temas vistos el 17 de mayo de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 3° de secundaria.
Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Lunes 17 de mayo, así como las dudas que se plantearon.
La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en casa III:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#
Compra en Amazon
¡Ouch! Los sonidos de mi historieta
Aprendizaje esperado: Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados.
Énfasis: Revisar el uso de onomatopeyas y aliteraciones.
¿Qué vamos a aprender?
Las onomatopeyas dan vida a las escenas de las historietas.
Ten presente que existe una infinidad de onomatopeyas y aprenderás a utilizarlas debidamente dentro de una historieta.
Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.
Ten presente que todo lo que aprendas servirá para consolidar tus conocimientos, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.
Aprenderás sobre las onomatopeyas y las aliteraciones que pueden ayudarte a reforzar el impacto de una historieta.
Las historietas también sirven para generar consciencia e invitar a la población a reflexionar sobre alguna problemática de interés general.
Una historieta por ejemplo puede llamarse “Presión social” y puedes agregar varias onomatopeyas: “bla, bla, bla”, “¡piiii! ¡piiii!”, “chapchap” o “chop chop”.
Pero no debes abusar de este recurso. Debes dosificarlo para que las onomatopeyas aparezcan en las viñetas adecuadas.
¿Qué hacemos?
Comienza con un juego. A través de esta dinámica entenderás mejor lo que son las onomatopeyas y será capaz de utilizarlas apropiadamente en las historietas.
En tu cuaderno escribe o dibuja lo que se te vengan a la mente con el sonido que escuches.
Esos sonidos los podrás utilizar en tu historieta.
Primer sonido
- Reloj
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-EyFQcc5y3s-Reloj.mp3
¿Cómo representarías gráficamente el sonido que produce? ¿Cuál sería la onomatopeya que le correspondería?
- Campanas
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-sPMQfZh9ah-Campanas.mp3
¿Has logrado identificar los sonidos?
- Perro
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-Rh20atxUCq-Perro.mp3
La última.
- Sonido 4
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-igVNPWk2ca-Sonido4.m4a
Con estos ejemplos debe quedar más claro que una onomatopeya es la representación gráfica de un sonido.
Se puede decir que, gracias a las onomatopeyas, los lectores escuchan con los ojos. Al observar las imágenes, pareciera que estás oyendo los fonemas que representan los sonidos que producen objetos en movimiento o acciones ejecutadas por los personajes.
Aunque no puedes trasladar al papel los sonidos que emiten los animales tal y como los escuchas en la realidad, sí puedes recrear una imitación gráfica capaz de evocar los ladridos, balidos o rugidos.
En las historietas, las imágenes son indispensables para desarrollar la trama. Por la importancia que tienen las ilustraciones, es necesario reducir el texto al mínimo. La concisión de las onomatopeyas es ideal, pues la representación gráfica de los sonidos no ocupa mucho espacio y ayuda a reforzar las situaciones que se presentan en cada viñeta.
Las onomatopeyas pueden aparecer en poemas, cuentos y hasta en canciones que están dirigidas al público infantil, como, por ejemplo, la siguiente canción:
“Los pollitos hacen pío, pío, pio, cuando tienen hambre, cuando tienen frío”.
En este caso, la letra de la canción tiene la finalidad de imitar el piar de los pollitos.
Recupera las onomatopeyas del inicio de la sesión para empezar a crear una historieta sobre la “presión social”.
Puedes comenzar a dibujar la historia, por ejemplo, ¿cómo te imaginas que puedes usar el sonido del reloj?
En la viñeta inicial, puede aparecer un joven que está dormido en su confortable cama. Junto a él, sobre la mesa de noche, hay un reloj. “tic-tac, tic-tac, tic-tac”. A través de la ventana puedes observar la luna, gracias a ese detalle sabes que es de noche.
En la siguiente viñeta puedes observar un acercamiento del reloj. Son las 2:00 a.m. El retumbar de las campanas se escucha y el joven se despierta.
Toma su celular y lo revisa, y dice: “sólo cuatro personas vieron mi foto”. Se levanta, se acomoda el pelo y está listo para tomarse una fotografía.
Pero entra un perrito muy simpático que jadea emocionado porque su amigo está despierto. Se sube a la cama y le impide al joven tomar la fotografía.
El joven, al principio, se molesta, pero el perrito sigue insistiendo, quiere jugar. Finalmente, el joven se entrega al juego y acaricia a su peludo amigo. Le dice: “tú sí eres un verdadero amigo. No necesito demostrarte nada, me quieres por lo que soy”.
Aún falta incluir el sonido del martillo. El joven, por la mañana, construye una caja de madera “tac tac tac”. Dentro de ella mete el celular y dice: “sólo lo usaré cuando tenga que hablar con un verdadero amigo”. El perrito y el joven salen a jugar. “Ping Ping”, suenan las notificaciones del celular, pero el joven no contesta, está jugando y disfrutando la vida.
¿Pudiste imaginarte las viñetas? Puedes crear otra historia con el mismo tema y las mismas onomatopeyas.
Este recurso tiene un gran peso en las historietas, todas ellas lo utilizan para conferirle vivacidad al relato.
Así el lector imagina los sonidos que las onomatopeyas expresan y, de esta manera, se adentra en el relato, capta el sentido de cada viñeta y comprende la situación que se muestra en ella.
El objetivo es que aprendas que las historietas también, buscan concientizar a la sociedad en relación a alguna problemática. Observa los siguientes cuadros de algunas historietas de tu libro de texto.
“¡Oh! ¡no podemos jugar aquí porque el parque está lleno de basura!”
“¡Qué bueno que pudimos organizarnos para arreglar el parque!”
¿Lograste identificar alguna onomatopeya?
En la imagen cuando el niño de playera amarilla patea el balón, se presenta una onomatopeya que representa el sonido del golpe “¡Zaz!”
Debes recordar que es frecuente que un mismo sonido aparezca representado de diversas maneras. Por ejemplo:
En esta imagen puedes observar la representación de diversos sonidos, esto depende del contexto. Una onomatopeya que aparece en la historieta es “¡Crash!”, que se muestra cuando se rompe el vidrio de la ventana y el “¡zoc!”, Cuando la chica golpea la pelota.
Piensa ¿cómo representarías el sonido de un golpe?
Podrías poner “¡paf!” O “¡pas!”, e incluso “¡Cuaz!”, pero todo depende de qué clase de golpe quieres representar y con qué objeto se produce. Al hacer una historieta, es muy importante tener clara la idea de que quieres representar, pues de ello depende el uso correcto de este recurso lingüístico.
Las onomatopeyas se deben usar de manera adecuada, ya que en una historia tienen una función específica y esta dependerá de la acción específica que se busca representar y el contexto en el que esa acción se ejecuta.
Realiza otra dinámica. Imagina una esfera donde están unos papeles, cada uno tiene escrito los posibles sonidos que producen algunos objetos y leerás una situación en la que se use ese sonido. Recuperarás el tema de la “presión social”.
De esta manera irás conociendo más las onomatopeyas que se encuentran en las historietas y también sabrás ocuparlas adecuadamente.
Entonces se lee el sonido y se cuenta una situación relacionada con la nueva historieta que desarrollarás y en la que puedas usar ese sonido.
Comienza:
Me desperté en medio de un jardín. Era de noche. Frente a mí había una casa., corrí hasta la puerta y toc toc toc. Adentro se escuchó una voz misteriosa.
El sonido que se produce cuando se toca una puerta se convirtió en una buena onomatopeya. Puedes imaginarte que, con unos dibujos, se puede representar el momento en el que la puerta se abre lentamente.
Siguiente. En cuanto la puerta se abrió, el silencio de la noche se rompió de súbito: “cri cri cri cri”, saltaban de un lado a otro como si cantaran a la luna.
Puedes imaginarte un lugar con mucho pasto, en donde la luz de la luna ilumina a los grillos, que saltan por aquí y por allá.
Una ventaja de usar este recurso en las historietas es que permiten imaginar las acciones de los personajes o el contexto en los que estas se desarrollan. Continúa con la siguiente:
Del otro lado de la puerta apareció un hombre viejo, saqué mi celular del bolsillo y “click”. El viejo se molestó mucho y trató de quitarme el celular.
Yo salí corriendo rapidísimo: “fluish”. Y publiqué la foto del señor junto a una nota que decía: “Estaba en mi cama, pero me desperté en el jardín de este señor loco. Creo que es un brujo”.
Y la gente se enoja y “crash”, rompe los vidrios de la casa del señor. Entonces él visita al protagonista y le dice: “Eres sonámbulo, caminas dormido, “zzzz”. Para que no te pasara nada, te ayudé a recostarte en el jardín. Pensaba llevarte a tu casa en cuanto te despertaras”.
¡El señor era buena persona, pero la presión social lo convirtió en un malvado!
Cómo pudiste darte cuenta casi al final se usaron dos onomatopeyas: “crash” y “zzz”. Una se refiere al sonido que produce el vidrio al romperse y la otra a la respiración pesada de alguien que duerme.
Estas son algunas onomatopeyas que se utilizan en las historietas, no son las únicas, se tienen muchas.
Es importante que sepas utilizarlas adecuadamente, por lo que debes analizar el cuadro o la escena en cuestión para poder determinar qué sonido conviene representar. Si no lo haces correctamente, tu historieta no tendrá sentido, ya que no se respetará la correspondencia entre sonido, imagen y acción.
Por ejemplo, si en vez de escribir “toc toc toc” en la viñeta que representa al joven que toca la puerta, escribieras “talán talán”, no entenderías por qué una puerta suena como una campana.
Por este motivo debes saber usar e identificar las onomatopeyas. No se trata de colocar este recurso como sea, debe tener sentido.
¿Qué otras onomatopeyas has descubierto en las historietas?, ¿Cuáles incluirías en tu historieta?
Observa los siguientes ejemplos:
El sonido que se da al besar (muac muac)
El de un disparo (Bang, pum o pan)
Cuando estornuda (achú, achis)
O cuando aplaude (plas, plas, o clap, clap)
Observa la narración de la siguiente historieta.
Te pudiste dar cuenta que, en esta historieta, el autor solamente usó tres sonidos:
1. La campana o chicharra de la escuela,
2. Cuando rompen la ventana del laboratorio y,
3. El del jonrón de Citlali.
Pero, si observaste bien, hubo escenas en las que no se colocaron onomatopeyas como cuando Citlali estaba llorando e incluso cuando empiezan a beber su jugo.
Recuerda colocar adecuadamente cada uno de los sonidos y asegúrate de que sean los correctos, dependiendo de la situación.
Otro recurso usado en estos textos son las aliteraciones.
Las aliteraciones son recursos expresivos que consisten en la repetición notoria de los mismos sonidos, sobre todo consonánticos.
Es decir, que se debe repetir la consonante inicial, como, por ejemplo: mi mamá me mima.
La aliteración se caracteriza por generar un efecto sonoro por medio de la reiteración consecutiva de un único fonema o de fonemas similares.
Este recurso tiene la finalidad de captar la atención y evocar una sensación de musicalidad y lo puedes encontrar en poemas y en trabalenguas.
Por ejemplo:
- Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal.
Aunque es un ejemplo muy usado, es un buen referente de este recurso, pues se hace uso de la repetición de la letra T y la letra R.
Observa las siguientes imágenes.
Por ejemplo, recordarás al personaje que surgió en nuestro país y se llama Susana Distancia.
Cuando dices su nombre Su Sana estamos haciendo uso de la aliteración, al repetir la letra “ese”.
Otro ejemplo sería al nombrar al personaje de la historieta inicial, se refiere al joven que juega con su perro al darse cuenta de que vale más un amigo presente que millones a los que no conoces. Pedro Pedroza.
Al recurrir a las aliteraciones para nombrar a los personajes, logras que los lectores los recuerden más fácilmente. Del mismo modo, puedes incluir aliteraciones en algunos diálogos, de manera que se le confiera al texto un efecto poético o divertido.
Si Pedrito Pedroza acompaña todas sus fotos con aliteraciones, las frases llamarán más la atención. Por ejemplo, si en una ilustración de tu historieta muestras algunas de las fotos que Pedrito publica en sus redes sociales, puedes agregar aliteraciones: Debajo de la foto en la que él aparece junto a un platón de fruta, puede decir: “disfruto la fruta”; en otra, tomada en una montaña, “montones de montañas”.
Es por eso que se utilizan las aliteraciones en las historietas, al incluir este recurso retórico, el ritmo y la musicalidad permiten recordar las frases y nombres.
Recuerda poner en práctica todo lo aprendido en esta sesión. Puedes guiarte con tus notas y libros. Se te recomienda platicar con tus familiares acerca de este contenido, seguramente te aportarán muchos ejemplos de los recursos que aprendiste.
En esta sesión aprendiste dos elementos primordiales de las historietas.
Las onomatopeyas, que consisten en imitar sonidos de animales o ruidos de cosas u objetos por medio de la representación escrita, como, por ejemplo: “Boom”, “Ring”, “Tic toc”
Y también las aliteraciones, que consisten en la repetición de fonemas consonánticos o vocálicos, como Susana Distancia, repetición de la S.
El Reto de Hoy:
Crea una historieta con un par de personajes cuyos nombres recurran a la aliteración. Anota las onomatopeyas más adecuadas para cada acción que realicen tus personajes. Usa sonidos originales.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Variaciones diversas
Aprendizaje esperado: Analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.
Énfasis: Leer gráficas de variaciones diversas.
¿Qué vamos a aprender?
Ten a la mano tu cuaderno, lápiz, goma y una regla.
Seguramente conoces o has visto la Copa Mundial de Futbol, sabrás que se juega cada cuatro años, y en distintas sedes alrededor del mundo. Por ejemplo, en 1986 se llevó a cabo en México.
Suponiendo que este torneo se siga jugando cada cuatro años ininterrumpidamente, ¿se puede saber si habrá Copa Mundial en el año 2040?
¿Qué hacemos?
Una forma de calcular si habrá Copa Mundial en el año 2040 puede ser contar con los dedos, partiendo desde 1986 y sabiendo que es cada 4 años.
Contar con los dedos es fácil con cantidades pequeñas, sin embargo, existe otro método más eficaz para obtener la respuesta que deseas conocer.
Primero, se debe identificar desde los años 1986 a 2040, un número que sea múltiplo de 4. Se restan 2 040 menos 1 986, que es igual a 54 años. El resultado de 54 entre 4 no es un número entero, por lo que en 2040 no se juega la Copa Mundial.
Eso es rápido, comparado contra el proceso de contar con los dedos.
Sin embargo, surge una nueva duda: Si en 1986 se jugó la décimo tercera Copa, ¿en qué año tendrá lugar la trigésima?
Revisa otro método más eficaz.
Si se quiere saber sobre la trigésima Copa Mundial, se le resta 13 a 30 y se obtiene 17.
17 copas mundiales se multiplican por cuatro años y se obtienen 68 años. Después, se sabe que la décimo tercera copa se jugó en 1986, así es que a 1 986 se le suma 68 y se obtiene 2 054, teniendo como resultado que en ese año se juega la trigésima Copa Mundial.
Otra situación requiere saber que en 1934 se jugó la primera Copa Mundial. De este modo, se puede formular una ecuación algebraica que relacione los datos que se tienen, y permita calcular con precisión el año de cada Copa Mundial.
Se considera a “x” como el número de la copa que, al realizarse cada 4 años, se multiplica “x” por 4 y se suma el año de inicio de la Copa Mundial, que es 1934.
Así, la expresión algebraica es: “4x” más 1 934
Si se considera la trigésima Copa Mundial, se debe multiplicar 30 por 4, y al resultado se le suma 1 934, teniendo como resultado el año 2054.
De esta forma, se puede calcular el año de cualquier Copa Mundial y así comprobar si coincide con el cálculo realizado.
Entonces esta expresión algebraica es más efectiva que contar con los dedos.
Observa el siguiente audiovisual, en donde se muestran los diferentes tipos de variación. En este audiovisual se explican la variación directamente proporcional, la variación inversamente proporcional y la variación lineal no proporcional.
- Diversos tipos de variación
https://www.youtube.com/watch?v=MER5prjQVCo
Como se ha explicado, existen relaciones funcionales entre dos magnitudes.
Si son lineales, su representación gráfica es una línea recta; si pasa por el origen, es una relación de proporcionalidad directa, y si no pasa por el origen, no representa una relación de proporcionalidad directa pero sí una variación lineal.
También existe la relación de proporcionalidad inversa, en donde al aumentar una cantidad, disminuye la otra en la misma proporción. Este tipo de relación se representa con una línea curva, llamada hipérbola, misma que se acerca a los ejes de coordenadas.
Asimismo, se puede reconocer que existen situaciones que se relacionan con otras que tienen representación gráfica y tabular.
Una variación es una relación matemática que se establece entre variables.
Se tienen diferentes tipos de variaciones como: variación directa, variación inversa, variación cuadrática y variación conjunta; sus aplicaciones se pueden observar en el deporte, como el ejemplo de la Copa Mundial, así como en la Biología, como en el caso de las vacas y su alimentación. También en la economía con planes de ahorro, por mencionar algunas.
Por ejemplo, una población de bacterias se reproduce al siguiente ritmo por segundo:
En 1 segundo, hay 1 bacteria.
En 2, 4 bacterias.
En 3, 9 bacterias.
Y en 4 segundos, 16 bacterias.
¿Cuál es el comportamiento en la reproducción de las bacterias?, ¿cuántas bacterias habrá a los 5 segundos?, ¿y cuántas en el segundo 7?
Pero ¿cómo se calculan las bacterias que habrá en el segundo 5 o en el segundo 7?
Se comienza por insertar los datos que se tienen en una tabla de doble entrada. De esta forma, se facilita el procedimiento al registrar los datos de manera ordenada.
Entonces, en el segundo uno hay 1 bacteria. En el segundo 2, 4 bacterias. En el 3, 9. Y en el 4, 16 bacterias. ¿Y en el segundo cero?
En esta ocasión considerarás que en el segundo cero sólo tienes el medio de cultivo con 0 bacterias y tardas 1 segundo en plantar la primera bacteria.
Ahora que se ordenaron los datos, se observa cómo se comportan en una gráfica.
Entonces, se comienza por el origen en 0, 0; 1, 1; 2, 4; 3, 9; 4, 16.
Así se puede observar que, en la representación gráfica, las bacterias que hay en el segundo 5 son 25, y en el segundo 7 son 49 bacterias.
Pero ¿qué otro elemento se observa del comportamiento en la reproducción de las bacterias?
El comportamiento en la reproducción es creciente. De este modo, entre mayor tiempo pasa, más bacterias hay.
Las bacterias se reproducen conforme pasan los segundos. Entonces, es una variación cuadrática, porque se puede decir que el número de bacterias está en variación directamente proporcional con el cuadrado del número de segundos.
En este caso, hay más bacterias conforme pasan los segundos.
Se sigue con otras situaciones para analizar sus respectivas variaciones.
1. Un tinaco tiene 10 litros y se comienza a llenar a una razón de 5 litros por minuto.
2. En el primer segundo hay 2 bacterias, en el segundo 2 hay 8, en el segundo 3 hay 18, y así sucesivamente.
3. El área de varios rectángulos depende de su base y su altura. ¿Cómo varía la altura en función de la base si el área de ellos es de 60 cm cuadrados?
4. María comienza un ahorro de $10 diarios.
Se analiza de este modo, la situación 1 y su representación gráfica.
En el minuto 0 ya se tienen 10 litros; para el minuto 1 hay 5 más, es decir 15 litros; en el 2 ya hay 20 litros, y así sucesivamente.
En este caso, se tiene una representación con una gráfica lineal que no es una relación de proporcionalidad directa porque no comienza en el origen 0, 0; desde el inicio, ya había 10 litros de agua en el tinaco. Por lo tanto, es una variación lineal.
En la situación 2, se tiene que en el segundo 1 hay 2 bacterias, en el segundo 2 hay 8, y para el segundo 3, 18 bacterias.
En este caso, hay una gráfica con una línea curva, es decir, una relación de variación cuadrática.
En la situación 3, el área del rectángulo es una cantidad fija de 60 cm cuadrados. Por lo tanto, la altura y la base varían de la misma forma para siempre obtener los 60 cm cuadrados. De este modo, se tiene una relación de proporcionalidad inversa que se representa por una gráfica llamada hipérbola que se acerca a los ejes.
Resuelve la siguiente situación.
En la situación 4, se tiene que María comienza su ahorro en el día 1 con 10 pesos; al siguiente día con 10 pesos más, por lo que ya tiene 20 pesos; en el día 3 ya tiene 30 pesos, y así sucesivamente.
La gráfica es lineal y comienza en el origen 0, 0 porque antes del día 1 no tenía ahorros. Por lo tanto, la relación es de proporcionalidad directa.
Existe una forma en la que se obtengan más datos de los que se proporcionan, como en el ejemplo de la Copa Mundial.
Se tienen otros ejemplos en donde se presentan las siguientes tablas:
En la gráfica 1, se tiene:
0 en “x” y 5 en “y”;
1 en “x” y “15” en “y;
2 y 35, 3 y 65.
La expresión algebraica que establece dicha relación se da por “y” es igual a “5x al cuadrado” más “5x” más 5.
Se toma el primer valor de 0 en “x” y 5 en “y”; porque se sustituye el valor de “X” por 0; esto es 5 por 0 al cuadrado, más 5 por 0 más 5.
Después, se toma el valor de “x es igual a 1” y se sustituye en la misma expresión; esto es “5 por 1 al cuadrado más 5 por 1 más 5 es igual a 15”, y así sucesivamente.
Mientras que en la tabla 2, a 2 le corresponde 12; a 3 le corresponde 8; a 4 le corresponde 6 y a 6 le corresponde 4. La expresión algebraica que se le relaciona es “y” igual a 24 entre x”.
Después, se toma el 24 de la expresión para dividirlo por el valor de “x”; esto es:
24 entre 2 es igual a 12;
24 entre 3 es 8;
24 entre 4 es 6,
y 24 entre 6 es 4.
A partir de la expresión algebraica se calculan los datos de una tabla que permite generar una representación gráfica.
Esta tabla aporta más información, lo que permite hacer un análisis cualitativo a partir de situaciones de variación concretas, planteadas en contextos específicos, y observando la dependencia del valor de una de las variables o las cantidades respecto del valor de la otra.
Asimismo, explorando aspectos como valores positivos y negativos, crecimiento, decrecimiento, velocidad de crecimiento, intervalos de crecimiento y valores máximos y mínimos.
Todo esto permite dar respuesta a preguntas sobre los fenómenos que están representados en las expresiones algebraicas y, por ende, en las gráficas, eso se le llama inferir.
Inferir es obtener la información y después de analizar los hechos. En este caso, el siguiente es un ejemplo de un problema de interpretación y análisis de gráficas.
Se te recomienda analizar detenidamente la gráfica para que practiques y encuentres particularidades como las que se citan a continuación.
A un paciente internado en un hospital le controlan la presión arterial (sistólica) de manera continua.
La gráfica muestra la evolución de la presión arterial a partir del momento en que fue internado.
Analizando la gráfica, se puede responder:
- ¿Durante cuánto tiempo se tomaron los datos de la presión arterial del paciente? 96 minutos
- ¿Entre qué valores mínimo y máximo osciló su presión sistólica? Entre 42 y 190 mm de mercurio.
- ¿En qué intervalos el valor de la presión estuvo aumentando?, ¿Y cuándo fue disminuyendo? Aumentó entre los 17 y los 57 minutos. Disminuyó en dos intervalos, desde que llegó hasta el minuto 16 y entre el minuto 57 hasta el minuto 72.
- Según la gráfica, ¿en algún momento se mantuvo constante la presión arterial del paciente? Del minuto 72 al 96 se mantuvo prácticamente en 90 mm de mercurio.
Además, se infiere que el paciente al ser internado tuvo una presión arterial sistólica de 130 mm de mercurio, le bajó y le subió la presión y hasta después de 72 minutos se estabilizó en 90 mm de mercurio.
Es así como por medio de la gráfica, se estudian distintas características de la función que corresponde a esta situación, como los intervalos en los cuales aumenta o disminuye la presión, así como sus valores máximos y mínimos, su variación en distintos momentos del día.
Con relación a esto, es importante aclarar que a pesar de que se pueden hacer extrapolaciones, la gráfica no provee información suficiente para saber con certeza lo sucedido antes o después del registro de los datos.
Pero ¿a qué se refiere con extrapolaciones?
Como en el ejemplo de la Copa Mundial de Futbol: Lo que se hizo fue calcular el valor de una variable en un punto más allá de los datos con los que se cuenta, siguiendo la misma tendencia.
En los torneos de futbol, utilizando una fórmula, se calcularon los años de los siguientes torneos y el número de cada copa.
En esta sesión aprendiste que se puede elaborar una ecuación o fórmula que permita calcular datos de manera más sencilla.
Asimismo, se aprendió que al ordenar los datos en una tabla y registrarlos en un plano cartesiano, se observa su comportamiento gráficamente. Con ello se pueden leer los datos que se tienen, e inferir y calcular sobre otros datos que no constituyen a una ecuación algebraica.
Y finalmente, conociste que existen relaciones funcionales entre dos magnitudes:
Si son lineales, su representación gráfica es una línea recta. Si pasa por el origen, es una relación de proporcionalidad directa, y si no pasa por el origen, no representa una relación de proporcionalidad directa.
También existe la relación de proporcionalidad inversa, que se ve como una curva que se acerca a los ejes.
Por medio de la representación tabular, la expresión algebraica y la gráfica se comprenden según la función que corresponde a una situación específica. Por ejemplo, los intervalos en los que hay un aumento o disminución; sus valores máximos y mínimos, y su variación en distintos momentos.
Y con ello, hacer inferencias y anticipaciones sobre la situación que representan.
El Reto de Hoy:
Busca ejercicios similares para que los resuelvas y tomes práctica al identificar el camino más adecuado para su solución.
Para resolver dudas o ejercitar lo aprendido, te puedes apoyar en tu libro de texto de Matemáticas de tercer grado de Secundaria.
Para concluir, lee la siguiente cita de Ada Lovelace, matemática y escritora británica nacida en 1815, quien elaboró el primer lenguaje de programación y que sigue vigente en materia de seguridad aérea.
“La ciencia matemática muestra lo que es. Es el lenguaje de las relaciones invisibles entre las cosas. Pero para usar y aplicar ese lenguaje debemos de ser capaces de apreciar plenamente, de sentir, de calibrar lo invisible, lo inconsciente”.
SI no sabes quién fue Ada Lovelace, observa el siguiente video.
- ADA LOVELACE: La mujer en la ciencia
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
¿Cómo saber que una mezcla está contaminada?
Aprendizaje esperado: Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista.
Énfasis: Identificar que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista, en su entorno y en actividades experimentales.
¿Qué vamos a aprender?
Lee la siguiente frase de Immanuel Kant:
“Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón.”
En esta sesión identificarás que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista, en el entorno y en actividades experimentales.
NOTA para el docente. Se te recomienda la siguiente página electrónica para tu consulta, donde encontrarás información sobre la importancia de la química analítica, además de enlaces web en donde encontrarás noticias de contaminación ambiental y actividades que permiten retroalimentar el contenido.
https://www.uv.es/gidprl/contaminacion_ambiental/index.html
Para esta sesión necesitarás tu cuaderno de la asignatura, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.
¿Qué hacemos?
El cuadro C-Q-A es una estrategia para integrar el conocimiento previo al nuevo. Consta de tres columnas: En la primera debes escribir lo que conoces sobre el tema, en la segunda lo que quieres conocer, en la última lo que aprendiste y lo que falta por aprender.
Completa la primera columna, anota en forma de lista lo que sabes en relación a la pregunta: ¿Cómo saber que una mezcla está contaminada?
En la segunda columna responde a la pregunta ¿Qué quiero conocer?
Toma en cuenta que el propósito de esta sesión es identificar que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista y que, si quieres saber si una mezcla está contaminada, es posible identificarlo por medio del análisis químico de una muestra de la mezcla.
Recuerda que aprendes para la vida; es decir, para aplicar los conocimientos adquiridos al momento de resolver situaciones que se presentan en la vida cotidiana.
En la Tierra puedes encontrar una gran variedad de elementos y compuestos. Algunos son esenciales para la vida, pero otros pueden resultar dañinos. Afortunadamente, hoy en día se sabe que la concentración de una sustancia y el tiempo de exposición pueden influir sobre los efectos y alteraciones en distintos órganos y sistemas de los organismos.
Por fortuna, la ciencia ha permitido conocer los mecanismos de toxicidad de muchos contaminantes y con ello el desarrollo de tratamientos para prevenir sus efectos adversos.
Muchos de los alimentos que consumes son mezclas. Para lograr que los platillos tengan deliciosos sabores, utilizas diferentes ingredientes. Durante su preparación es muy importante cuidar la calidad de los ingredientes, así como la higiene al manejarlos y las técnicas de preparación, de otro modo, es posible que se contaminen y pongan en riesgo la salud de quienes los consumen.
¿Y qué debes entender por contaminación?
La contaminación es la introducción de un agente no deseado en determinado medio, sistema, objeto o ser vivo, que altera las condiciones normales y produce daños, desórdenes o malestares.
Por lo general, los agentes contaminantes disueltos en agua y otros líquidos; o los microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas microscópicas; no se pueden percibir a simple vista.
Los microorganismos, virus o bacterias son de un tamaño microscópico, imperceptibles al ojo humano, por eso es muy importante hacer uso del conocimiento químico para detectar estos agentes contaminantes.
En el agua no puedes ver bacterias, virus o metales pesados que la contaminan. Alguien podría suponer erróneamente que, si el agua es transparente, y no tiene sabor ni emite olor, se trata de agua simple potable, pero eso está en duda.
¿Cómo puedes saber si efectivamente el agua no tiene contaminantes?
¿Qué tipo de contaminantes pueden estar presentes en el aire?
¿Cómo interviene la química para identificar agentes contaminantes?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “El agua está contaminada cuando su composición está alterada de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del ser humano y de los animales”.
Un ejemplo de sustancia contaminante en el agua es el plomo, que es un metal altamente tóxico. En la industria se usa en las baterías para automóviles, en las pinturas y en la soldadura de tuberías de agua; pero se tiene que cumplir con ciertas normas para que el contenido de este metal en los productos no sobrepase cierta cantidad y represente un riesgo a la salud.
El plomo, cuyo símbolo químico es Pb, es capaz de afectar el desarrollo y crecimiento del sistema nervioso central de los organismos jóvenes y altera el funcionamiento de los organismos adultos.
Las manifestaciones más frecuentes de la intoxicación por plomo son mareos, vómitos, convulsiones, desórdenes en la conducta, disminución de la capacidad de aprendizaje y de la memoria.
Alfonso Escobar y Adriana Silva, son investigadores de la UNAM que realizaron un experimento para determinar los daños del plomo en el organismo de los seres vivos.
Emplearon ratas recién nacidas de ambos sexos cuyas madres habían ingerido agua con
Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un grupo control con las mismas características del grupo experimental, excepto que este no tuvo la exposición al plomo.
Las ratas de ambos grupos fueron entrenadas para salir de un estanque de agua por medio del uso de una escalera y caminar por una cuerda suspendida en el aire. Todas fueron capaces de nadar en línea recta sin ahogarse, localizar la escalera y subir hasta la cuerda para recorrerla. Sin embargo, las ratas del grupo expuesto tardaron más en realizar la prueba en comparación con el grupo control.
Los investigadores atribuyen este hecho a dificultades en el proceso de aprendizaje, pues el mayor tiempo empleado por los roedores experimentales no radicó en su velocidad de nado, sino en el lapso requerido para encontrar la escalera, tarea en la cual participan la memoria y el aprendizaje.
Se observó que las ratas expuestas al plomo presentaban alteraciones en el crecimiento y el desarrollo general del sistema nervioso central, lo cual se manifiesta en deficiencias al recibir e integrar la información.
Al diluirse en el agua, el plomo es imperceptible para los sentidos. Para poder detectar sustancias dañinas en el agua y en otros productos de consumo humano, se deben de llevar a cabo pruebas de laboratorio. Este tipo de pruebas, aunadas a los estudios toxicológicos, ayudan a establecer los límites máximos permisibles de diversos contaminantes, es decir, concentraciones en las que estos contaminantes se pueden consumir sin causar daño a nuestro organismo.
Ten presente que no solo el agua se puede contaminar, también el aire, el suelo y los alimentos son susceptibles a la contaminación.
Como ya se mencionó varias veces, los sentidos no son capaces de identificar la presencia de agentes contaminantes, por lo que se debe hacer uso de la química analítica para la identificación.
Los conocimientos que has adquirido acerca de las mezclas, sus propiedades y los métodos de separación, los podrás aplicar para analizar problemas de salud o medio ambiente. Conocerás la utilidad del análisis químico.
En la industria, la química analítica brinda los medios para probar las materias primas con el fin de asegurar la calidad de los productos terminados en los que la composición química es primordial.
Los procedimientos desarrollados por químicos analíticos se utilizan para analizar productos de uso doméstico como combustibles, pinturas y fármacos antes de venderlos a los consumidores.
La calidad ambiental a menudo se evalúa mediante pruebas para detectar la presencia de contaminantes usando técnicas de química analítica, por ejemplo, se puede determinar la efectividad de los sistemas de control de contaminación de los gases de escape de los automóviles, identificando las cantidades de emisiones de óxido de nitrógeno y dióxido de carbono en términos numéricos.
El gobierno mexicano implementó la verificación vehicular como una medida recaudatoria para cuidar que los automóviles no sobrepasen los niveles permitidos de emisión de dichos contaminantes.
Algunos contaminantes químicos que puedes encontrar en el agua son el cadmio (Cd), cobre (Cu), zinc (Zn) y el plomo (Pb). Los ríos o lagos se contaminan por la actividad industrial mal regulada. Según la concentración de los contaminantes, la exposición a esta agua puede provocar enfermedades y muerte.
El valor nutricional de los alimentos se determina por medio del análisis químico de los componentes principales como proteínas, carbohidratos y lípidos; así como de microcomponentes, como vitaminas y minerales. Las calorías de un alimento a menudo se calculan a partir del análisis químico.
En medicina, la química analítica es la base de las pruebas de laboratorio clínico que ayudan a los médicos a diagnosticar una enfermedad y a verificar el progreso de la recuperación. Analiza el caso de un contaminante biológico en los seres humanos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 31 de diciembre del 2019 se identificó por primera vez el virus SARS-CoV-2 en China. El COVID-19 es una enfermedad causada por ese virus, que se propaga entre las personas, principalmente a través de las gotículas que expulsa un enfermo al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego llevarse las manos sucias a la boca, nariz y ojos.
Debes sospechar de COVID-19 cuando se presentan al menos dos de los siguientes síntomas: Tos o estornudos, fiebre, dolor de cabeza y que se acompañan de algunos de los siguientes: Dificultad para respirar, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones.
Para comprobar si la persona está contagiada se realiza un análisis químico que consta de:
Pruebas cualitativas:
Para detectar la presencia de contaminantes en un sistema se emplean pruebas de confirmación. Estas son pruebas de análisis químico cualitativo en las que es común utilizar sustancias que cambian o reaccionan con el contaminante y producen cambios observables, por ejemplo, de color; o forman nuevas sustancias insolubles que precipitan, es decir, forman un sólido en el agua.
Si la prueba es positiva, se confirma la presencia del contaminante. Sin embargo, una prueba negativa no necesariamente implica que la sustancia que se busca no está presente, ya que en ocasiones se encuentra en concentraciones tan bajas que resulta difícil detectarla.
Para detectar la presencia del contaminante biológico en las personas, los científicos se propusieron estudiarlo, y a través del conocimiento fabricaron test para identificar de manera rápida si la persona está contagiada y así separar a los enfermos de las personas sanas para evitar contagios.
En cuanto a este tipo de pruebas, lo primero que debes saber es que en México existen tres tipos: Prueba de antígeno, PCR; y la prueba de anticuerpos. Solo la PCR o la de antígenos sirven para identificar la infección activa.
Las pruebas serológicas o de anticuerpos determinan si tuvieron COVID en el pasado, ya que lo que hacen es detectar si el organismo generó y liberó anticuerpos para defenderse del contaminante biológico SARS-CoV-2.
La prueba de anticuerpos se realiza a partir de una muestra de sangre para identificar anticuerpos,
Es útil si presentaron síntomas de COVID, pero no hicieron otra prueba de detección en su momento.
Esta prueba de anticuerpos, junto con la prueba de PCR, puede dar significados clínicos importantes. Observa la siguiente tabla:
Esta prueba también es necesaria en caso de someterse a un tratamiento médico en un hospital o clínica y sea necesario conocer tus antecedentes con respecto a la enfermedad.
Otro caso útil de la aplicación de la prueba es en la donación de plasma, un componente de la sangre que contiene anticuerpos que pueden ayudar a otras personas con casos graves de COVID-19.
Recuerda que, si la prueba resulta positiva, lo primero que debes hacer es acudir a los profesionales de salud. Ellos podrán indicarte las medidas que se deben tomar en cada caso particular, así como monitorear la oxigenación o temperatura.
Para comprender mejor de qué manera la química contribuye a la detección de contaminantes, tal es el caso del contaminante biológico que ocasiona el COVID-19, se realizara una prueba de anticuerpos. Además de revisar el procedimiento, es importante que te enfoques en analizar de qué manera funciona y cómo la química ayuda en ello.
Lee atentamente el experimento.
Los materiales que se utilizan son:
- Careta.
- Guantes.
- Prueba rápida de COVID-19, también llamado test.
Procedimiento:
Se deja que el dispositivo de prueba, la muestra y los controles alcancen la temperatura ambiente.
1. Se retira el dispositivo de prueba de la bolsa sellada.
2. Se coloca el dispositivo de prueba en una superficie limpia y nivelada.
3. Se obtiene la muestra de sangre.
4. Con la pipeta desechable, se transfiere la muestra de sangre al dispositivo de prueba.
5. Se espera a que aparezcan las líneas de color.
Con base en los resultados y observaciones, puedes concluir que la persona no tiene ni tuvo COVID-19, ya que el test muestra solo una línea que aparece coloreada en control “C”. Si se hubieran coloreado dos líneas el resultado sería positivo.
Ten en cuenta que este tipo de pruebas pueden dar falso positivo o falso negativo, por ello es importante relacionar el resultado con los síntomas físicos característicos de la enfermedad y acudir con los especialistas en salud.
Realiza el análisis de resultados para obtener conclusiones.
Anota las siguientes preguntas en tu cuaderno y posteriormente, dale respuesta a cada interrogante:
Con base en los resultados y observaciones ¿Se puede concluir que la persona no tiene o tuvo COVID-19?
¿Puedes concluir que los resultados obtenidos indican o descartan la presencia de anticuerpos?
¿Qué problemas detectaste en el método de análisis que se utilizó en esta ocasión? ¿Qué propones para mejorar el método de detección del virus?
En Química, es de suma importancia el manejo de residuos. Los desechos siempre deben separarse de inmediato y colocarse en el contenedor correspondiente.
Deberás utilizar recipientes o bolsas. Coloca los objetos punzocortantes, por ejemplo, lancetas y agujas, por separado. Puedes utilizar botellas de plástico gruesas y resistentes a punciones o cajas pequeñas de cartón.
La mejor opción para eliminar los desechos peligrosos dependerá de las condiciones y los reglamentos locales. Los desechos peligrosos también pueden transportarse a establecimientos regionales para su destrucción o eliminación.
El siguiente paso del análisis químico, son:
Las pruebas cuantitativas:
Es importante realizar experimentos cuantitativos que involucren mediciones y generen datos numéricos.
En la gráfica se representan los días posteriores al contagio frente a los niveles de anticuerpos en sangre. Puedes observar que los anticuerpos IgM son la primera línea de defensa; se comienzan a sintetizar desde el primer día de contagio, alcanzan su máximo nivel en torno al día 7 y a partir de ahí empiezan a descender hasta que desaparecen alrededor del día 28 tras el contagio.
Es por eso que encontrar solamente anticuerpos IgM indica que estás en los primeros días de infección, en cambio, los anticuerpos IgG tardan más tiempo en producirse, pero también permanecen más tiempo en la sangre ya que comienzan a sintetizarse en torno al día 7 luego del contagio, y pueden detectarse en sangre durante días, e incluso meses después.
Si en una muestra de sangre se encuentra tanto anticuerpos IgM como IgG, se puede suponer que te encuentras en un punto medio de la infección entre el día 7 y el día 28; si sólo detectas anticuerpos IgG, se sabe que la infección se encuentra ya en su última fase y que el contagio ha tenido lugar hace al menos 28 días.
Analiza los datos y responde:
¿Existe un patrón en la concentración de anticuerpos para saber si la persona tiene o tuvo el virus?
¿Qué sucede si se detecta la presencia alterada de los anticuerpos?
¿Qué sucedería si no se toman las medidas de prevención necesarias, y además no se acude con los especialistas de la salud una vez que aparezcan los síntomas?
Así como los resultados de la gráfica ayudan a comprender el desarrollo de la respuesta inmune en un contagio de SARS CoV-2, los profesionales de la Química usan las ideas y resultados de otros investigadores para guiar su trabajo.
La ciencia genera conocimiento que se puede emplear para el bienestar o para seguir generando más conocimiento.
Gran parte del quehacer científico consiste en transmitir al público especializado y al público en general el conocimiento que se genera en los laboratorios. Esto normalmente se logra mediante la publicación de artículos y libros, que comunican de manera clara y precisa los hallazgos.
Hoy en día muchos descubrimientos y resultados de investigaciones científicas se publican a través de internet, ya que este medio facilita la distribución de información a millones de personas en todo el mundo.
De este modo y gracias a los avances científicos y tecnológicos, se ha logrado en todo el mundo identificar si una muestra está contaminada, aunque sus componentes no sean perceptibles a simple vista y así poder actuar para mejorar la calidad de vida.
Busca en distintas fuentes información sobre los efectos en la salud que generan las enfermedades provocadas por contaminantes biológicos.
Con base en lo que encontrase, escribe una nota informativa en la que des a conocer a tu familia las consecuencias de no seguir las medidas preventivas. Incluye tu propuesta para evitar el contagio y considera algunos métodos que permitan la detección de estos contaminantes en el ambiente.
¿Sabías qué? La bacteria Clostridium botulinum puede contaminar algunos de los alimentos, en especial los enlatados. Si observas que una lata de alimentos está “inflada”, no consumas tu contenido, pues seguramente está contaminado.
La química clínica utiliza reacciones químicas para determinar los niveles de diversas composiciones en líquidos corporales. Varias pruebas químicas simples se utilizan para cuantificar diversos componentes en la sangre y la orina.
Algunos ejemplos son el glucómetro, que identifica la concentración de glucosa en sangre.
Otro es la prueba de embarazo, en la que se identifica la presencia de una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida por el organismo durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso desde los 10 días después de la concepción.
¿Cómo saber que una mezcla está contaminada cuando sus componentes no son perceptibles a simple vista como es el caso del contaminante biológico que se está enfrentando?
Se concluye que sólo es posible saber si la muestra de una mezcla está contaminada por medio del análisis químico, el cual se ocupa de la separación, identificación y determinación de la composición de una muestra de materia.
Completa la tercera y última columna del cuadro C-Q-A. Anota lo que has aprendido y lo que consideras que falta con relación al tema.
En la siguiente sesión identificarás la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje y en partes por millón.
El Reto de Hoy:
Para seguir aprendiendo sobre la importancia del análisis químico en el sector salud, se te invita a consultar la revista de divulgación de la ciencia de la UNAM a través de la siguiente página electrónica.
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/262/farmacos-y-vacunas-contra-el-nuevo-coronavirus
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Entretejiendo las artes
Aprendizaje esperado: Combina las atmósferas sugeridas por distintas obras o manifestaciones artísticas para recrearlas en una producción artística interdisciplinaria.
Énfasis: Combinar intencionalidades de las distintas manifestaciones del arte para crear una producción artística interdisciplinaria que las contraste
¿Qué vamos a aprender?
Relacionarás cuatro obras para crear otra.
Deja volar tu creatividad y reflexionarás a partir de obras ya sustentadas para que realices una propia bajo nuevos parámetros desde tu perspectiva.
Ten a la mano tu libreta y lápiz será de gran ayuda para el registro de los aspectos que detonan la creación, los referentes que puedes buscar más adelante o bien, la captura de ideas que surjan en el momento con la intención de mezclar obras para crear otra.
¿Qué hacemos?
El llamado “performance” es una obra artística generalmente interdisciplinaria en cuyo contexto se suele notar la presencia de varias expresiones del arte, puede ser en vivo o documentándola en un video.
Para empezar, te nombraremos unas obras en las que se basará: La danza tradicional conocida como "La bruja".
- El monólogo de Laurencia de la obra "Fuente Ovejuna" de Lope de Vega.
- "El David" de Miguel Ángel y “La Mona Lisa” de Leonardo Da Vinci.
- La Sonata 13 de Mozart.
La Sonata No 13 de Mozart se seleccionó por sus rompimientos sonoros, que consigue con los ritmos creados a través de las notas musicales y las pausas, así como una sensación de electrocardiograma al movimiento del corazón.
¿Sabías que fue hecha “como descanso” de otra? Mozart estaba creando la ópera “Don Giovanni”, cuando murió su padre, así que se tomó un tiempo lejos de la ópera y en ese lapso compuso “Eine kleine Nachtmusik” o “Sonata 13.
Es sorprendente como el arte no sólo persiste ante las adversidades, también ayuda a soportarlas.
Como primer punto, deja que el cuerpo siga el ritmo que propone la música, expresa con el cuerpo estos “rompimientos”, las pausas y sonidos brillantes que se perciben.
Se elige esta música por que contrasta con imágenes. Por su vivacidad es que logra atrapar la atención del auditorio.
Para reforzar, observa el siguiente video que comparten integrantes de la Compañía Nacional de Teatro, donde explican cómo seleccionan la música que utilizan en sus creaciones.
- Video de la Compañía Nacional de Teatro
Dentro del performance se entreteje artes visuales por medio de dos obras plásticas muy conocidas. Por ejemplo, se representa al David de Miguel Ángel y a La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci.
Piensa que obras podrías seleccionar. A partir de ellas puedes inferir el mensaje que se pretende dar, o interpretar libremente el sentido de la obra para integrarla a tu creación artística. Observa con detenimiento tus piezas, indaga en los detalles de la composición para imitarla mejor.
Por un día siéntete una obra de arte y camuflajéate en una de ellas.
Ahora que tienes la imagen fija, identifica a que te remite. El David resalta por su perfecta armonía entre la inteligencia humana y la fuerza física bruta; y se puede resaltar que la virtud humana no es la fuerza y que esta imagen puede remitir a un modelo de comercial.
La Mona lisa, o la Gioconda, creada bajo métodos matemáticos para las proporciones, con mirada directa al espectador en postura serena, muestra el dominio de los sentimientos, cosa que normalmente no se atribuía a una mujer en aquel entonces, por lo que resulta enigmática.
Se ha mencionado a la música y las figuras corporales, ahora observa cómo un texto puede ser el pretexto para la creación del discurso estructurado que da tema a un performance.
Lee el monólogo de Laurencia de Fuente Ovejuna
Letrero 1: Planteamiento:
Por muchas razones,
y sean las principales,
porque dejas que me roben
tiranos sin que me vengues,
traidores sin que me cobres.
Aún no era yo de Frondoso,
para que digas que tome,
como marido, venganza;
que aquí por tu cuenta, corre;
que en tanto que de las bodas
no haya llegado la noche,
del padre, y no del marido,
la obligación presupone;
que en tanto que no me entregan
una joya, aunque la compre,
no ha de correr por mi cuenta
las guardas ni los ladrones.
Llevóme de vuestros ojos
a su casa Fernán Gómez:
la oveja al lobo dejáis,
como cobardes pastores.
Letrero 2: Emociones experimentadas:
¡Qué dagas no vi en mi pecho!
¡Qué desatinos enormes,
qué palabras, qué amenazas,
y qué delitos atroces,
por rendir mi castidad
a sus apetitos torpes!
Mis cabellos, ¿no lo dicen?
Letrero 3: Cuestionamientos:
¿No se ven aquí los golpes,
de la sangre y las señales?
¿Vosotros sois hombres nobles?
¿Vosotros padres y deudos?
¿Vosotros, que no se os rompen
las entrañas de dolor,
de verme en tantos dolores?
Ovejas sois, bien lo dice
de Fuente Ovejuna el nombre.
Letrero 4: Juicios:
Dadme unas armas a mí,
pues sois piedras, pues sois bronces,
pues sois jaspes, pues sois tigres...
Letrero 5: Organización social:
Tigres no, porque feroces
siguen quien roba sus hijos,
matando los cazadores
antes que entren por el mar
y por sus ondas se arrojen.
Liebres cobardes nacistes;
bárbaros sois, no españoles.
Gallinas, ¡vuestras mujeres
sufrís que otros hombres gocen!
Poneos ruecas en la cinta.
¿Para qué os ceñís estoques?
Letrero 6: Toma de decisión:
¡Vive Dios, que he de trazar
que solas mujeres cobren
la honra de estos tiranos,
la sangre de estos traidores,
y que os han de tirar piedras,
hilanderas, maricones,
amujerados, cobardes,
y que mañana os adornen
nuestras tocas y basquiñas,
solimanes y colores!
Letrero 7: Estímulo colectivo:
A Frondoso quiere ya,
sin sentencia, sin pregones,
colgar el Comendador
del almena de una torre;
de todos hará lo mismo;
y yo me huelgo, medio-hombres,
porque quede sin mujeres
esta villa honrada, y torne
aquel siglo de amazonas,
eterno espanto del orbe.
Con esta lectura se puede dar vida con voces personalizadas, pero, el texto sólo es el pretexto y éste es tu pretexto para dar estructura al monólogo del performance tomando como referente el escrito por Lope de Vega.
Para eso te apoyas en el análisis del texto; identificas las partes de la estructura para crear un discurso con ese esquema. ¿Relacionaste los letreros que aparecieron mientras leíste la escena de Fuente Ovejuna?
Conserva la esencia. Lee el siguiente monólogo:
Letrero 1. Planteamiento
Así no fue como me lo imaginaba, y nadie se puede imaginar realmente cómo pasó.
Escuchaba las voces retumbando en mi cabeza, cerraba los ojos y creaba, creaba.
Letrero 2. Emociones experimentadas.
Mientras el telón se cerraba, los silencios se acrecentaban: ¿quién soy yo?, ¿quién soy yo? Yo soy una catarsis. Muchos me dicen “que fácil es el arte” claro, el arte, música, teatro y danza; de repente escucho aplausos y voces que dicen: “porque tú quieres que esto, existe y lo haces existir”.
Letrero 3. Cuestionamientos
Pero esto se esfuma al sonar la voz que dice: “necesita más color, pon diseño, ¿dónde quedó la creatividad?
Los artistas dicen: "deja fluir tus emociones, crea”. ¿Cómo explicarles que de dónde vengo todo duele?, que mi andar ha sido lento y que el peso de mis ideas a veces suele ser de soledad.
Corre porque la danza empezará. Ni un paso puedo dar.
Letrero 4. Juicios
Ah, a pero que tal en el teatro eso de fingir sonrisas sí se me da, dale vuelta a la página que a pesar que ver en blanco y negro te toca pintar a color... pero si…
Odio el color.
Letrero 5. Organización social
Para color el canto que emana mi pecho sí porque a pesar de sentirme en veces inútil para las artes y sin respuestas a tantas preguntas, algo aquí adentro se enciende en el corazón que me da el empuje para intentarlo una vez más y cuando se apaga la inexistencia creo una utopía donde guardo mis artes en mi memoria, y donde cada rechazo…
No, no, no.
Letrero 6. Toma de decisión
Me convierto en un monstro de la creatividad y a pesar de que la pintura no tenga color, la música solo sea un sonido y el telón esté cerrado, no significa que esté vacío y la danza la hagamos sin sentido.
Letrero 7. Estímulo colectivo
“No”, significa un escaparate para seguir en el Arte.
El monologo, dicho solo por una voz o persona, se crea con base en los movimientos catárticos de lo escrito por Lope de Vega y produce una mezcla entre la mirada representativa de dos obras plásticas.
El performance reúne expresiones artísticas con un sentido colectivo, por eso el monólogo se hace a voces.
Además, se mezcla de alguna manera un texto del siglo XVII en el cuerpo de obras plásticas renacentistas, una escultura y una pintura que muestran equilibrio-serenidad.
Se toma como pretexto tanto el monólogo como las figuras corporales para expresar el contraste que algunas personas de tu generación y tu han manifestado a sus maestras y maestros.
¿Qué tipo de obras plásticas se te ocurre mezclar con un texto? Recuerda que no es necesario que sean del mismo contexto histórico ni del mismo lugar, sino que, al unirlas, se cree una manifestación poderosa.
Para terminar de comentar el performance sólo falta mencionar la danza de “La bruja”; en ella se representa mujeres reprimidas, insatisfechas o solitarias, de mediana edad que salen a cazar «sangre fresca» pero, en este caso se entrelazó para experimentar con los pasos de esta danza y la música que así a primera vista suele ser complicado por la diferencia de ritmos; sin embargo, significó un reto a lo largo de nuestra selección y composición.
El reto es que encuentres las expresiones artísticas que puedas combinar para crear una obra propia, considerando lo que se quiso decir en su momento y lo que hoy podría significar.
Tal vez en algún momento te sientas reprimido por algún hecho, como en este baile, por ello jamás dejes de expresarte, no olvides liberarte con el arte.
Si en alguna de las obras que aquí se te presentan, te llama la atención, úsalo; si quieres experimentar con otras, hazlo. Lo importante es dejarte llevar por tu inspiración para crear con un propósito, con una intención.
El Reto de Hoy:
Realiza tu propio dialogo artístico y, como aún no podemos salir, puedes aprovechar y mostrarlo a tu familia o incluirlos en la creación y representación.
El performance es una alternativa para integrar lenguajes artísticos, obras consagradas, emociones y expresiones que ahora te inciten a crear algo propio expresando tu sentir en este contexto.
No olvides jugar con el arte que tengas a mano para crear buscando el contraste entre lo que quieres decir y la forma de decirlo.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
El Milagro Mexicano
Aprendizaje esperado: Explica la multicausalidad del crecimiento industrial y los límites del proteccionismo.
Énfasis: Explicar las causas del Milagro Mexicano, de las limitaciones del proteccionismo y de la petrolización de la economía.
¿Qué vamos a aprender?
Se te recomienda que tengas a la mano tu libreta y un bolígrafo para que hagas anotaciones, también puedes utilizar tu libro de texto para que consultes imágenes o el tema en particular.
En la sesión pasada abordaste las políticas sociales del Cardenismo y de los gobiernos civiles hasta la década de los setenta. En esta ocasión revisarás el contexto político y económico en el que se dio el llamado “Milagro Mexicano”.
¿Qué hacemos?
¿A qué se le denominó Milagro Mexicano? ¿Qué características tuvo este fenómeno económico?
Para contestar estas preguntas lee el siguiente texto de Osvaldo García Martínez, titulado: “Del Milagro Mexicano a la crisis del sistema político”.
Pon especial atención en las fechas y en los acontecimientos mundiales que se mencionan a lo largo del texto.
[…] a partir de 1940, después de ordenar la vida política, social y económica del país, el proceso de industrialización con carácter nacionalista, que redundara en beneficios para los inversionistas nacionales y para la clase obrera del país, despuntó de forma considerable; también mediante el impulso que los gobiernos posrevolucionarios dieron a la industria, favoreció el crecimiento económico.
Este desarrollo industrial permitió el paso de la economía mexicana: de ser exportadora de materias primas a una economía de sustitución de importaciones. Dicho proceso se inserta en la coyuntura específica de la Segunda Guerra Mundial, debido a que disminuyeron las importaciones de productos de países involucrados en la guerra: Estados Unidos, Japón y gran parte de Europa. Lo que provocó que México impulsara su propia industria de productos manufacturados para satisfacer el mercado interno e incrementar la producción de materias primas para la exportación. Es importante mencionar que la tecnología para desarrollar la industria se importaba de los países con alto desarrollo industrial, ya que México no era un país tecnológicamente desarrollado.
El impulso otorgado a la industria llevó a un proceso de desarrollo acelerado de la economía y a un crecimiento sostenido sin precedentes durante el sexenio presidencial de Manuel Ávila Camacho hasta Gustavo Díaz Ordaz (1940-1970); a este periodo de crecimiento acelerado se le conoce como el Milagro Mexicano.
Este crecimiento industrial fue proporcional al crecimiento de las ciudades enfocadas a la industria, lo que facilitó el tránsito de México a la modernidad; periodo que promovieron grandes inversiones gubernamentales en obras de infraestructura: carreteras, ferrocarriles, puertos, presas, electricidad y petróleo. También esta industrialización se reflejó en importantes cambios sociales, debido al crecimiento demográfico y el desarrollo urbano ocasionaron la necesidad de crear instituciones de seguridad social, como el Instituto Mexicano de Seguridad Social, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que dotaron de servicios de salud a una población en constante crecimiento.
A su vez, se crearon más empleos como nunca antes en la historia del país; también hubo un aumento en los salarios reales, es decir, el salario alcanzaba para comprar cada vez más cosas. De igual forma aumentaron y se modernizaron los centros educativos.
A partir del texto leído podrás contestar las siguientes cuatro preguntas.
La primera es: ¿qué fue “el Milagro Mexicano”?
El Milagro Mexicano fue un desarrollo económico alto y sostenido de 1940 a 1970, crecimiento equiparable al de las potencias mundiales de la época. Fenómeno que logró impresionar al mundo.
Observa la siguiente línea del tiempo para conocer a los presidentes que participaron en este proceso.
El Milagro Mexicano coincidió con el gobierno de cinco presidentes:
Manuel Ávila Camacho de 1940 a 1946.
Miguel Alemán Valdés de 1946 a 1952.
Adolfo Ruiz Cortines de 1952 a 1958.
Adolfo López Mateos de 1958 a 1964.
Gustavo Díaz Ordaz de 1964 a1970.
La política económica de estos presidentes se centró en el crecimiento económico, la actividad industrial se intensificó como nunca antes y en consecuencia se desarrollaron las zonas urbanas del país con el mejoramiento de la infraestructura y la demanda de mano de obra.
La segunda pregunta es: ¿en qué contexto internacional y nacional tuvo lugar el Milagro Mexicano?
El contexto internacional del “Milagro Mexicano” fue entre la Segunda Guerra Mundial y la llamada Guerra Fría.
Al iniciar la Segunda Guerra Mundial, México era un exportador de materias primas, la mayoría de ellas se dirigía a los Estados Unidos. Por otro lado, era un importador de productos industrializados, principalmente europeos y del vecino del norte. Debido al conflicto internacional, no pasó mucho tiempo para que las importaciones se redujeran.
Ante la falta de productos de importación, el Estado Mexicano decidió implementar un modelo económico conocido como “Sustitución de Importaciones”, que consistió en apoyar y fomentar la industria nacional, sobre todo la manufacturera, para que se fabricaran los productos que, por causa de la guerra, no podían llegar al país.
Durante el conflicto armado los productos mexicanos experimentaron una alta demanda del extranjero y llegaron fuertes capitales, esto debido a la inestabilidad política de Europa.
Como recordarás, México ingresó a la guerra después de que submarinos alemanes hundieron buques petroleros en el Golfo de México, el petróleo fue uno de nuestros principales productos de exportación. De esta forma, México aseguró materias primas y productos manufacturados a los aliados durante la segunda guerra.
Además, como consecuencia de la guerra mundial, en el contexto nacional el “Milagro Mexicano” coincidió con el gobierno del último presidente de procedencia militar, Manuel Ávila Camacho y después siguieron gobiernos de presidentes civiles, esto con el objetivo de mostrar al mundo una imagen moderna con la clase política posrevolucionaria. Con esta acción México pasó de ser una nación de presidentes emanados directamente del conflicto armado a una de presidentes civiles.
Así, se puede asegurar que la estabilidad política en el país y la Segunda Guerra Mundial fueron dos procesos clave para que se experimentara en México un pujante y sostenido crecimiento económico que duraría alrededor de treinta años.
La tercera pregunta es: ¿qué supuso el “Milagro Mexicano” para la economía nacional?
Como seguramente te diste cuenta en la lectura inicial, el “Milagro Mexicano” supuso la transformación de nuestro país de exportador de materias primas a exportador de productos industrializados, así se fomentó la industria interna y la sustitución de importaciones. Este cambio, fue provocado por el inicio de la Segunda Guerra Mundial, ya que las naciones en conflicto priorizaron la producción de armamento.
Otra implicación para el fomento de la economía nacional fue la creación de sociedades empresariales en el país, un ejemplo sobresaliente es el llamado “grupo Monterrey” integrado por nuevos empresarios del sector siderúrgico, papel y cervecero.
De esta forma, el campo dejó de ser una de las principales actividades económicas, ya que para las décadas cuarenta y cincuenta se pensaba que el motor de la economía nacional era la industria.
Y la cuarta pregunta es: ¿qué beneficios tuvo el “Milagro Mexicano” para nuestro país?
Como se afirma en la lectura inicial, el “Milagro Mexicano” se aparejó con el crecimiento poblacional, sobre todo en las grandes ciudades, la población de nuestro país, que era prominentemente rural, se volvió urbana ya que las fábricas de ciudades industrializadas como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, demandaban mucha mano de obra. La concentración de las personas en las urbes llevó a la creación de escuelas, hospitales y vivienda, a ello se le denomina infraestructura, indispensable para mejorar la calidad de vida de las personas.
Además, se construyeron caminos, carreteras, aeropuertos y puertos, necesarios para el traslado de mercancías e insumos para el funcionamiento y desarrollo de la industria.
En síntesis, el “Milagro Mexicano” supuso la construcción de infraestructura para el bienestar social de la población mexicana, sobre todo, del sector urbano. Se fundaron escuelas y hospitales para los trabajadores y sus hijos. Como ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
Ahora observa y escucha la primera parte del video “La industrialización y el Milagro Mexicano”, del minuto 02:09 a 04:37.
https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/3/28/4/1608
A partir de lo observado y escuchado en el video, surgen dos preguntas.
La primera es: ¿qué es el proteccionismo?
Como explican en el video, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial el gobierno mexicano aplicó una serie de medidas económicas para beneficiar a la industria nacional, conocidas como proteccionistas o proteccionismo. Cabe señalar que, en este periodo histórico, el Estado Mexicano tenía la facultad de intervenir en las decisiones económicas y fue un elemento fundamental para el desarrollo industrial en todo el territorio.
Las medidas proteccionistas que se adoptaron fueron aplicar un impuesto a productos de importación, es decir, a productos que llegan del extranjero, además, si alguna empresa o particular quería comprar algún producto o materia prima del extranjero se debía solicitar un permiso especial y se otorgaba excepcionalmente cuando aquello no se producía en el país o cuando la producción era insuficiente. Por ejemplo, si un empresario textil quería comprar algodón del extranjero no podía hacerlo, ya que este producto se cultivaba y procesaba en el país.
Además, para fomentar la industria, el gobierno exentó de impuestos a muchas empresas mexicanas, les prestó dinero a través del banco de fomento industrial llamado Nacional Financiera (Nafinsa).
En pocas palabras el proteccionismo fue una estrategia económica adoptada por el gobierno mexicano para proteger a la industria nacional de la industria extranjera; sin embargo, buena parte de la maquinaria y tecnología no se producían en el país.
La segunda pregunta es: ¿cuántos modelos económicos incluyó el llamado “Milagro Mexicano”?
Antes de contestar esta pregunta es preciso mencionar qué es un modelo económico. En términos muy generales es la “forma particular y concreta” que adopta la economía de un país “durante un periodo de largo plazo”.
En este caso, durante el Milagro Mexicano se adoptaron dos modelos económicos, el primero fue el llamado “Sustitución de Importaciones” que abarcó los sexenios de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines. En este periodo hubo un crecimiento sostenido, pero con inflación, es decir, subió el precio de los productos.
Además, la alianza entre el sector público y privado fue fundamental para la construcción de infraestructura y de fábricas. Con esta alianza se creó la estrategia de economía mixta donde tanto el gobierno como los empresarios producían mercancías con el propósito de industrializar el país.
Observa los rostros de quienes guiaron la política económica durante este periodo:
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A77349
En esta imagen, del lado derecho está Eduardo Suárez Aránzolo quien fuera el Secretario de Hacienda de Lázaro Cárdenas y de Manuel Ávila Camacho, es decir, ocupó el cargo durante doce años. Con él se inicia el modelo económico de “Sustitución de importaciones”.
En la siguiente imagen está Ramón Beteta Quintana, Secretario de Hacienda de Miguel Alemán Valdés. Es importante mencionar que en el sexenio alemanista se construyeron, como nunca, escuelas, caminos, carreteras y hospitales, entre otros.
https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A221081
En la siguiente imagen está Antonio Carrillo Flores, secretario de Hacienda de Adolfo Ruiz Cortines. Cabe mencionar que este personaje ocupó otros puestos relevantes en gobiernos de las décadas setenta y ochenta.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A221251
El segundo modelo económico que se adoptó en el llamado “Milagro Mexicano” fue el de “Desarrollo Estabilizador” que abarcó los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Algunos economistas mencionan que este modelo es la etapa final del Modelo de Sustitución de Importaciones.
Este modelo se caracterizó por un crecimiento sostenido con muy poca inflación, se reforzó el proteccionismo y la economía mixta. Recuerda que el proteccionismo son las medidas económicas que adoptó el gobierno para blindar a la industria nacional frente a la industria extranjera. Mientras que la economía mixta es la alianza entre gobierno y empresas para producir y fomentar bienes de consumo a través de las fábricas y la construcción de infraestructura.
El plan del Desarrollo Estabilizador fue obra de Antonio Ortiz Mena, que aparece en la siguiente imagen.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A449446
Este funcionario fue secretario de Hacienda de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, es decir, duró en su encargo doce años. La estabilidad fue condición para lograr un desarrollo económico y social creciente y sostenido. En la administración de este funcionario la economía mexicana crecía en promedio, 7 % al año. No obstante, en este periodo también se recibieron préstamos de bancos extranjeros, es decir, asumimos la deuda externa.
Si vuelves a la línea del tiempo puedes observar que durante el Milagro Mexicano se adoptaron dos modelos económicos: el de “sustitución de importaciones” y el de “desarrollo estabilizador”. Ambos lograron que nuestro país creciera de manera rápida y sostenida durante casi treinta años.
Ahora observa la segunda parte del video “La industrialización y el Milagro Mexicano”, del minuto 05:51 a 07:34.
- La industrialización y el Milagro Mexicano”
https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/3/28/4/1608
Como observaste en el video, “el Milagro Mexicano” cambió la forma de trabajo y la vida de la sociedad mexicana, es importante recordar que la infraestructura fue de importancia mayúscula porque se construyeron escuelas, hospitales, centros de salud, comercios, industrias, carreteras, aeropuertos y puertos con el fin de que la economía prosperara.
Además, la industria se volvió el motor de la economía, ya que la agricultura pasó a un segundo plano. El Estado y la iniciativa privada trabajaron juntos para producir y fomentar riqueza; sin embargo, se impidió a los empresarios invertir en sectores estratégicos como la producción de energéticos (sobre todo la electricidad y el petróleo), de transportes (en los ferrocarriles) y comunicaciones.
Recuerda que Petróleos Mexicanos Pemex y la Comisión Nacional de Electricidad se fundaron como empresas 100 % mexicanas y se consolidaron en ese periodo histórico.
La política económica fue tan importante que los presidentes en todo momento visitaban fábricas para comunicar a la población nacional y del mundo que México había pasado de ser una nación agrícola a una industrial.
En estas fotografías puedes apreciar al presidente Manuel Ávila Camacho visitando una fábrica en 1941.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A75328
En la siguiente imagen puedes observar a Miguel Alemán Valdés en otra fábrica en 1948, en primer plano aparece un obrero.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A226350
Ahora se muestra al presidente Adolfo Ruiz Cortines acompañado de empresarios en las instalaciones de una maderería en 1952.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A442141
En esta otra imagen está Adolfo López Mateos en el interior de una fábrica observando el funcionamiento de unas máquinas en 1958.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A233198
Y en esta última, el presidente Gustavo Díaz Ordaz está inaugurando la fábrica de billetes en 1969.
https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/fotografia%3A436893
Pero surge una última cuestión: ¿por qué terminó “el Milagro Mexicano?
Para responder esta pregunta observa y escucha la última parte del video “La Industrialización y el Milagro Mexicano” del minuto 09:29 a 12:29
- La industrialización y el milagro mexicano
https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/3/28/4/1608
Como observaste en el video, el fin del “ Milagro Mexicano” obedeció a diferentes factores económicos, por un lado el proteccionismo provocó que la industria mexicana fuera menos competitiva en el exterior, la dependencia tecnológica provocó que el costo de las máquinas influyera en el costo de los productos que se vendían en el mercado; aunado a ello, los bancos mexicanos no tenían dinero para prestar ya que los ahorros de la población eran mínimos, por lo que el gobierno se vio en la necesidad de pedir préstamos al exterior.
Además, el campo estaba abandonado por la apuesta total a la industria. Después de treinta años de crecimiento la crisis era inminente. Las materias primas y la industria no eran suficientes para el gasto que ejercía el Estado, lo que salvó la situación fue el descubrimiento de grandes pozos petroleros en el Golfo de México y así depender aún más del ingreso generado por los hidrocarburos.
De esta manera, se pasó de ser un país de economía industrial que sustituía importaciones a uno de economía petrolizada, es decir, el país dependía de la explotación y venta del petróleo.
Desde la década de los setenta hasta la fecha no se ha tenido un crecimiento económico tan rápido y sostenido como en el “Milagro Mexicano”. Debes tener claro que las causas de este fenómeno económico fueron condiciones externas e internas específicas del periodo histórico. Además, el proteccionismo que ejerció el Estado fomentó la creación de industrias, pero posteriormente imposibilitó la competencia.
Como aprendiste a lo largo de la sesión, los modelos de sustitución de importaciones y de desarrollo estabilizador favorecieron el desarrollo económico de México durante treinta años.
El Reto de Hoy:
Elabora un cuadro sinóptico como el de la siguiente imagen, no olvides indicar los años que abarcó el “Milagro Mexicano”, refiere el contexto internacional y nacional, los personajes y las características del Modelo de Sustitución de Importaciones y del Desarrollo Estabilizador.
Puedes agregar más información que consideres relevante y pertinente. Utiliza tu imaginación, busca imágenes o dibuja para ilustrar.
Para poder cumplir el reto puedes utilizar tu libro de texto. Seguramente en tu casa tienes libros, revistas o un celular donde puedes encontrar más detalles del tema que abordaste en esta sesión.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Publicar un Comentario