Aprende en Casa III SEP: 15 de febrero TAREAS y ACTIVIDADES de 3° de secundaria
A continuación dejamos los temas vistos el 15 de febrero de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 3° de secundaria.
Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Lunes 15 de febrero, así como las dudas que se plantearon.
La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en casa III:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#
Compra en Amazon
Influencia de la cultura en la literatura
Aprendizaje esperado: Establece relaciones entre las acciones de los personajes y las circunstancias sociales de la época.
Énfasis: Comentar el efecto de valores culturales en el contenido y trama de obras del Renacimiento.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás sobre la influencia de la cultura en la literatura, esto te permitirá conocer un poco más las características de esta época a través de la lectura de diferentes géneros literarios del Renacimiento.
Los materiales que utilizarás es tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, y tu libro de texto.
Trabajarás con los siguientes textos:
- Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
- “Soneto V”, de Lupercio Leonardo de Argensola.
- Poderoso caballero es don dinero, de Francisco de Quevedo.
Sólo leerás algunos fragmentos. Recuerda que todo es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.
¿Alguna vez te has preguntado si lo que hoy en día se valora como bueno y malo siempre ha sido considerado como tal en distintas épocas? Es decir, ¿te has puesto a pensar cómo surgen los valores?, ¿cómo se decide qué está bien o qué no?
Quizá pienses que estas dudas sólo las puedes resolver leyendo documentos sobre leyes o historia de las sociedades; sin embargo, conocerás mediante una forma más amena de aprender sobre ellos y es a través de la lectura de una obra de teatro, algunos poemas y una novela.
Descubre cómo la literatura refleja los valores culturales de la sociedad de la época en la que fue escrita. Por ejemplo, conocerás el Renacimiento, por lo que aprenderás sobre los valores culturales de esta época a través de autores famosos como Shakespeare o Quevedo, y de otros que tal vez no te sean tan familiares, como Argensola.
La literatura se divide en tres grandes géneros: narrativo, dramático y lírico. Sueño de una noche de verano es una obra de teatro, por lo que corresponde al género dramático, es una obra entretenida.
¿Qué hacemos?
Leerás un fragmento del primer acto y la primera escena, en la lectura participan Hermia y Lisandro, ambos están enamorados, pero el padre de Hermia quiere que se case con Demetrio y acude con el rey para reclamar el antiguo derecho ateniense que consiste en decidir sobre el matrimonio de su hija.
Recuerda, tanto en la Grecia antigua como en el Renacimiento, los matrimonios eran arreglados por los padres, y cuando no era posible arreglar un matrimonio en el Renacimiento, las mujeres eran enviadas a los conventos para convertirse en monjas.
Observa la siguiente representación de un fragmento de Sueño de una noche de verano, en donde dialogan Hermia y Lisandro después de haber hablado con los reyes Teseo y Egeo, el padre de Hermia; tanto el rey como el padre coinciden en que Hermia no puede casarse con Lisandro.
- Carola Agustín y Don Leopoldo
Es triste que tuvieran muchos impedimentos para estar juntos y que por eso se hayan tenido que fugar.
Al principio, Lisandro se lamenta de que en el amor haya diferencia de rangos, y luego Hermia y él dan más ejemplos de las diferencias entre ellos.
Es muy común que cuando lees un texto o, como en este caso, observas una representación por primera vez, pasas por alto algunos detalles, por eso es necesario releer los textos antes de poder analizarlos. Lee de nuevo el primer parlamento de Lisandro para ver si tu opinión se refuerza o la modificas. Intenta leerlo con más detenimiento.
“¡Ay de mí! A juzgar por lo que he leído, lo que he oído de casos reales o fábulas, el río del amor jamás fluyó tranquilo. O había diferencia de rango...”
Pudiste notar que las diferencias que mencionan él y Hermia no son entre ellos, sino que las han leído u oído en alguna parte. Lisandro y Hermia piensan que el amor no es sencillo.
Ahora relee otros parlamentos de este mismo fragmento para que puedas complementar tu opinión.
“HERMIA
¡Ah, infierno! ¡Que elijan nuestro amor ojos de otros!
LISANDRO
O, si había consonancia en la elección, asediaban al amor enfermedad, guerra o muerte, volviéndolo fugaz como un sonido, veloz como una sombra, efímero cual sueño, breve cual relámpago que, en la noche oscura, alumbra en su arrebato cielo y tierra y, antes que podamos decir, «¡Mira!», lo devoran las fauces de las sombras. Así de rápido perecen ilusiones.
HERMIA
Si los amantes encontraban siempre estorbos, será porque es ley del destino. Soportemos pacientes nuestra pena, pues es cruz que de antiguo se ha llevado, y tan propia del amor como los sueños, suspiros, ansias, deseos y llanto que siempre le acompañan.”
Estos parlamentos son posteriores a la lista de diferencias que representan un obstáculo para dos enamorados durante el Renacimiento. ¿Cuáles obstáculos tiene el amor, además de las diferencias entre los enamorados?
Por ejemplo, cuando no hay diferencias, ocurren desgracias como enfermedades, guerras o muerte. Como cuando uno de los dos se enferma o muere repentinamente, o en algunas historias donde el enamorado es soldado y va a la guerra o lo reclutan para ir a la guerra. Son cosas que no se pueden prever y que afectan a los enamorados.
Por eso Hermia dice que es ley del destino que el amor tenga impedimentos.
Aunque el amor no es tan trágico, es verdad que hay historias así, pero no forzosamente todas tienen que ser así.
¿Crees que la idea de “amor” en el Renacimiento es diferente a la idea que se tiene en la actualidad?
En el Renacimiento era común que los matrimonios fueran arreglados por los padres, la mayoría de la gente pensaba como Hermia y Lisandro, que el amor era un sentimiento que te hacía feliz pero desdichado. En cambio, en la actualidad, la mayoría de las personas, al menos en nuestro país, pueden elegir con quién quieren casarse o de quién se enamoran, y aunque pueda suceder que alguien sea desdichado por causa del amor, ya no se nota esa desdicha como algo necesario.
Acabas de encontrar un valor de la época del Renacimiento y de compararlo con un valor actual. El amor era uno de los principales valores culturales del Renacimiento.
Pero no sólo en el teatro encuentras referencias a los valores culturales, también puedes encontrarlos en la poesía y en la narrativa. Lee ahora algunos fragmentos del género lírico.
Primero harás una lectura general del texto y luego regresarás a leer cada estrofa para analizarla y ver qué valores puedes identificar.
¿Alguna vez has oído la expresión “Poderoso caballero es don dinero”?
Algunos adultos mayores solían decir esa frase cuando pensaban que algo sucedía favorablemente a causa del dinero.
Esa frase es el título de un poema de Francisco de Quevedo escrito aproximadamente en 1603. Lee algunas estrofas de este poema para tratar de identificar los valores de la época. Escucha la lectura a cargo de la maestra Alma Rosa Castillo.
- Poderoso caballero
Te puedes dar cuenta que el poema trata sobre el dinero, porque no sólo la poesía del Renacimiento trata del amor o de la naturaleza.
Recuerda que en esta época el hombre es el centro de la vida, es decir, la forma de ver el mundo es desde la perspectiva de lo propiamente humano. Por ejemplo, el hombre es un ser finito, que se equivoca, que siente amor, pero también ira o frustración, vive de acuerdo con su condición social, y dado que el sistema feudal ha sido sustituido en el Renacimiento por el sistema capitalista, la condición social de los hombres dependía de la cantidad de dinero que poseía su familia.
Para entender mejor el poema, relee algunas de las estrofas, pero lo realizarás con un juego.
Imagina que tienes unas tarjetas; en cada tarjeta se encuentra una estrofa, y para que juegues las tienes que leer y analizar cada una.
Tarjeta 1.
Son sus padres principales
Y es de nobles descendiente
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Respuesta. En la Edad Media los títulos nobiliarios se obtenían solamente por nacimiento, pero en el Renacimiento, época en que se escribió este poema, se podían comprar dichos títulos, por eso dice que el dinero hace iguales al rico que al pobre.
Tarjeta 2.
Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero
Respuesta. En ésta se hace referencia a que cualquier persona, sea cual sea su aspecto, o que no ha sido favorecida por la belleza, el hecho de ser rica la hace verse guapa o hermosa, dependiendo, ya sea hombre o mujer.
Tarjeta 3.
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Respuesta. En esta estrofa, el autor dice que quien tiene dinero es poderoso, además, quien posee riqueza puede conseguir y comprar muchas cosas.
Cuando hiciste la primera lectura del poema, parecía difícil entender lo que dice Quevedo; pero con la relectura debe quedar más claro que se trata de un poema satírico.
El manejo del dinero se convierte en un valor importante durante el Renacimiento, ya que en esa época se podía obtener lo que se quisiera, incluso belleza, con dinero. Todo en torno al hombre, incluyendo al hombre mismo, tomaba valor con respecto al dinero, esta es la crítica de Quevedo al valor que la sociedad renacentista le daba al dinero.
¿Crees que el dinero tenga ese mismo valor hoy en día?, ¿por qué?
Continua con la lectura del “Soneto V”, de Lupercio Leonardo de Argensola, a cargo del maestro Antonio Zúñiga, dramaturgo y actor.
- Soneto V
¿De qué habla el soneto? Se puede entender que habla de la guerra, de África y del amor.
Reléelo por versos y analízalo.
¿Qué entiendes en estos versos?
Ahí se habla otra vez del dinero, se refiere a cuando alguien sale a trabajar fuera de su país para obtener dinero.
¿Y qué opinas de los siguientes dos versos?
Dice que en África hay mucho trigo que deja satisfecho a alguien, pero no se entiende a quién.
Si juntas los cuatro versos, se entiende que el que deja su país en busca de dinero, encuentra trigo en África y que la cantidad de trigo es tal que apenas le satisface. Ahora vuelve a leer los siguientes dos versos y analiza lo que entiendes.
Se puede entender que está hablando de las embarcaciones para llegar a África y que lo ve mal, o no está de acuerdo con que vayan a África.
Ahora lee los siguientes cuatro versos y responde: ¿por qué no está de acuerdo con estas expediciones?
Dice que no respetan las leyes y provocan guerras por gusto y por ambición.
¿Recuerdas el inicio del poema? ¿Todavía crees que habla de alguien sale a trabajar a otro país?
Podrás darte cuenta que de lo que habla es de los conquistadores que dejan su país y se embarcan para conquistar nuevas tierras, a través de la fuerza, en busca de riquezas, como el oro, sólo por ambición.
¿Qué valores puedes identificar? Además de que vuelve a aparecer el dinero como un valor, también menciona a la ambición como un gusto, puedes entender a la ambición como algo que es bueno, pero también puede ser mala y que el autor también lo considera así.
Esto que se acaba de identificar es un antivalor, generalmente cuando hablas de valores, entiendes por “valor” algo que es bueno, aprobado o deseado por la sociedad; por ejemplo, en la época actual conoces los valores de amor, amistad, responsabilidad, honestidad, respeto, entre otros, pero como has visto a lo largo de esta sesión, los valores no siempre han sido los mismos en todas las épocas o no han sido entendidos como se entienden ahora.
En la actualidad se entiende que la ambición es un deseo injustificado por tener más de algo que ya se tiene y por eso se desaprueba. De acuerdo con el poema, el autor también desaprueba la ambición.
Todos los valores tienen su contraparte amor-odio, responsabilidad-irresponsabilidad, honestidad-deshonestidad, por eso se llaman antivalores. ¿Cuál crees que sea el valor que corresponde al antivalor “ambición”?
Algunas veces se habla de “conformarse” con lo que se tiene, puedes decir que la “conformidad” es el valor que corresponde al antivalor “ambición” y que no es lo mismo “conformidad” que “conformismo”.
En el caso de la sociedad del Renacimiento, resalta la ambición como un antivalor, es decir, no es que consideraran bueno tener ambición, sino que la mayoría de las personas tenían ambición, y que, de alguna manera, justificaban los actos que conllevaba la ambición, como la conquista de nuevos territorios para extraer sus riquezas.
El Reto de Hoy:
Lee una obra del Renacimiento de tu preferencia. También puedes leer los fragmentos de obras literarias que aparecen en tu libro de texto o buscar alguna otra en Internet.
Elabora una tabla como la que muestra la imagen e identifica los valores o antivalores del Renacimiento, justifica tu respuesta en la siguiente columna y en la última columna anota los fragmentos específicos que consideres que reflejan el valor o antivalor que lograste identificar.
Se te sugiere leer las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, en específico, El coloquio de los perros, es una lectura que corresponde al género narrativo.
Expón tu tabla con tus familiares, amigos, compañeros de clase y maestros.
Para continuar aprendiendo sobre los valores en las obras literarias del Renacimiento, busca el aprendizaje esperado en tu libro de texto; también puedes consultar tus libros de Historia Universal para conocer un poco más sobre las condiciones sociales de la época o en tu libro de Formación Cívica y Ética para comprender mejor la diferencia entre valor y antivalor.
También puedes buscar más obras literarias en Internet escribiendo en el navegador “literatura del Renacimiento” o “autores literarios del Renacimiento”.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Razones trigonométricas I
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Énfasis: Dar sentido y significado a las razones trigonométricas.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión aprenderás a identificar las razones obtenidas a partir de los lados de un triángulo rectángulo, al tomar como referencia uno de sus ángulos agudos.
Para medir una longitud o una distancia, se toma una unidad, por ejemplo, el metro.
Se coloca el instrumento de medición sobre la distancia a calcular para ver cuántas veces cabe.
Sin embargo, esto no es posible en algunos planteamientos, por ejemplo, para medir la distancia de la Tierra a la Luna, el diámetro de la Tierra, la altura de una montaña o la anchura de un lago.
Para medir distancias inaccesibles como las anteriores se utiliza la trigonometría.
La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y los ángulos de los triángulos, en particular, los triángulos rectángulos.
Sin embargo, y como ocurre con frecuencia en las matemáticas, la trigonometría no es creación de un solo individuo o nación. Los resultados sobre las relaciones entre los lados de triángulos semejantes fueron conocidos y utilizados en el antiguo Egipto y en Babilonia.
Durante mucho tiempo el desarrollo de la trigonometría estuvo asociado a la astronomía y no fue una disciplina que sólo los matemáticos árabes practicaron, quienes la preferían sobre cualquier otra parte de las matemáticas, excepto, quizás, el álgebra.
Fue hasta el siglo XV que el matemático del Renacimiento Johann Müller publicó dos textos sobre la trigonometría.
El primero fue un resumen del “Almagesto de Ptolomeo”, el más grande tratado de astronomía, escrito durante el segundo siglo de nuestra era.
El segundo fue un estudio detallado de los diferentes métodos para resolver triángulos arbitrarios.
Estos dos textos pautan el nacimiento de la trigonometría como una parte de las matemáticas independiente de la astronomía.
Conocer la historia de la trigonometría es un recurso para entender el origen de los conceptos aquí planteados.
La sesión se divide en 3 partes:
- Primero se identifica qué es un triángulo rectángulo y cómo se nombran sus lados respecto a sus ángulos.
- Después se presentan las relaciones entre dos longitudes de los lados de un triángulo rectángulo, con respecto a uno de sus ángulos agudos.
- Y al final, una actividad para poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la sesión.
¿Qué hacemos?
Un triángulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90°.
Los otros dos ángulos son agudos, y si no se conocen sus medidas, se puede utilizar la nomenclatura para nombrarlos. Se sabe que, frecuentemente para las nomenclaturas, se utilizan letras minúsculas del alfabeto griego. En el ejemplo se utilizan alfa y beta.
En el triángulo rectángulo se le denomina “hipotenusa” al lado opuesto del ángulo recto. Si observas, su longitud es la mayor de los tres lados.
Por otra parte, se le llama cateto a cada uno de los lados que forman el ángulo recto.
El cateto opuesto de un ángulo es el lado que no forma parte de dicho ángulo, es decir, el lado que está frente al ángulo.
Y el cateto adyacente de un ángulo es el lado que forma parte de dicho ángulo.
Observa el siguiente ejemplo para aplicar lo anterior.
En el triángulo ABC, la hipotenusa es el lado BC por ser el lado opuesto al ángulo recto.
Si se quiere saber cuál es el cateto opuesto del ángulo alfa, basta con observar el lado que no forma parte del ángulo, es decir, el lado AC. Observa cómo AC está frente al ángulo alfa.
Por lo tanto, el cateto adyacente es el lado AB, y se reconoce porque es un lado que forma parte de ese ángulo sin ser la hipotenusa.
En el mismo triángulo, si se toma como referencia el ángulo beta, la hipotenusa sigue siendo el lado BC, al ser el lado opuesto al ángulo de 90°.
Si se quiere saber cuál es el cateto opuesto del ángulo beta, se observa el lado que no forma parte del ángulo beta. Este es el lado AB, porque el lado AB está frente al ángulo beta.
El cateto adyacente del ángulo beta es el lado AC, al formar parte de este ángulo.
El nombre que reciben los lados de un triángulo rectángulo son cateto opuesto y cateto adyacente; depende del ángulo al que se hace referencia.
En el caso de la hipotenusa, ésta siempre será el lado opuesto al ángulo de 90°.
Ya sabes cómo identificar la hipotenusa, el cateto opuesto y el cateto adyacente de un triángulo rectángulo. Resuelve la siguiente actividad.
En los siguientes triángulos, ¿cuál es la hipotenusa?
Se debe analizar cada triángulo y sus características. ¿Son todos triángulos rectángulos?
En el primer triángulo se observa el lado opuesto al ángulo de 90°, el cual mide 15 cm. Por lo tanto, este lado es la hipotenusa.
En el segundo triángulo, la hipotenusa es el lado que mide 8.5 cm, al ser el lado opuesto al ángulo de 90°.
En el tercer triángulo no es posible determinar la hipotenusa al no ser un triángulo rectángulo.
Identifica el cateto opuesto del ángulo alfa y del ángulo de 35°, respectivamente.
En el primer triángulo, el ángulo marcado es alfa. Para identificar el cateto opuesto, se identifica el lado que no pertenece al ángulo, o bien el lado frente a él.
¿Cuál lado es?, ¿lado “a”, “b” o “c”?
Si contestaste “lado a”, estás en lo correcto. El lado “a” es el cateto opuesto del ángulo alfa.
En el segundo triángulo, ¿cuál es el cateto opuesto del ángulo de 35°? Si respondiste que es el lado de 4 cm, al estar opuesto al ángulo de 35°, estás en lo correcto.
El siguiente ejemplo, un nuevo desafío: identifica cuál es la hipotenusa, el cateto opuesto y el cateto adyacente de los siguientes triángulos.
Hay dos triángulos: en el primero está marcado el ángulo alfa, y en el segundo, un ángulo de 40°.
En ambos triángulos se quiere identificar la hipotenusa, el cateto opuesto y el cateto adyacente.
Del primer triángulo ABC, la hipotenusa es el lado AC, al ser el lado opuesto al ángulo de 90°.
El cateto opuesto al ángulo alfa es el lado AB, al no pertenecer a los lados del ángulo alfa y estar frente al ángulo alfa.
El cateto adyacente al ángulo alfa es el lado BC.
En el segundo triángulo, la hipotenusa es el lado de medida 19.2 cm, al estar opuesto al ángulo.
El cateto opuesto del ángulo de 40° es el lado de 15 cm, y el cateto adyacente es el lado de 12 cm.
Relaciona las medidas de dos de los lados de un triángulo rectángulo con respecto a uno de sus ángulos agudos.
Observa qué sucede al variar la longitud de uno de los catetos de un triángulo rectángulo.
Como se observa, cambia la longitud de la hipotenusa.
Si se fija el valor de dos longitudes o de una longitud y un ángulo agudo, entonces existe un único triángulo rectángulo.
En este caso, se tienen dos longitudes: las que corresponden a los catetos. Se calcula entonces la tercera longitud con el teorema de Pitágoras.
Pero si se tiene la longitud de un cateto o de la hipotenusa, y la medida de un ángulo agudo del triángulo rectángulo, se necesita una herramienta para averiguar las longitudes desconocidas.
Estas herramientas reciben el nombre de “razones trigonométricas”. Se les llaman “razones” porque establecen una relación en forma de cociente entre dos longitudes. Y son “trigonométricas” porque estas longitudes pertenecen a los lados de un triángulo.
Para encontrar las razones trigonométricas, se deben relacionar las medidas de dos de los lados de un triángulo rectángulo, con respecto a uno de sus ángulos agudos.
Por ejemplo, se relacionan las medidas de dos de los lados del triángulo rectángulo ABC con respecto al ángulo alfa.
Se tiene el cateto opuesto sobre hipotenusa y el cateto adyacente sobre hipotenusa.
Pero ¿existe otra relación de las medidas de dos de los lados del triángulo con respecto al ángulo?
El cateto opuesto sobre cateto adyacente.
Entonces es posible obtener tres razones al relacionar las medidas de dos de los lados de un triángulo rectángulo con respecto a un ángulo.
A las razones se les conoce como razones trigonométricas.
Dado el ángulo alfa, al cociente de la longitud del cateto opuesto entre la hipotenusa se le conoce como seno, y se expresa con la palabra “sen”.
Dado el ángulo alfa, al cociente de la longitud del cateto adyacente entre la hipotenusa se le conoce como coseno y se representa con la palabra “cos”.
Dado el ángulo alfa, al cociente de la longitud del cateto opuesto entre el cateto adyacente se le conoce como tangente y se denota con la palabra “tan”.
Las razones trigonométricas son seno, coseno y tangente, y su uso permite resolver diversas situaciones. Analiza una de ellas.
Identifica las razones trigonométricas. Toma como referencia el ángulo beta.
La razón trigonométrica “seno” es igual al cateto opuesto sobre hipotenusa.
Al identificar el ángulo beta en el triángulo, se tiene al lado BC como el cateto opuesto, y el lado AC como la hipotenusa.
Por lo tanto, el “seno de beta” es igual a BC sobre AC.
Se continúa con el coseno igual al cateto adyacente sobre hipotenusa.
Al identificar el ángulo beta en el triángulo, se tiene el lado AB como cateto adyacente, y el lado AC como la hipotenusa.
Por lo tanto, el “coseno de beta” es igual a AB sobre AC.
Al final, la tangente es igual al cateto opuesto sobre cateto adyacente.
El lado BC es el cateto opuesto al ángulo beta, el lado AB es el cateto adyacente y la “tangente de beta” es igual a BC sobre AB.
Tres razones trigonométricas fundamentales son: seno, coseno y tangente.
Pero ¿qué otros cocientes se obtienen a partir de las medidas de los lados de un triángulo rectángulo?
Existen las razones trigonométricas inversas cosecante, secante y cotangente.
1. Cosecante es la razón inversa del seno.
2. Secante es la razón inversa del coseno.
3. Cotangente es la razón inversa de la tangente.
Es importante saber que existen las razones trigonométricas inversas; sin embargo, a lo largo de las siguientes sesiones te enfocaras únicamente en trabajar con las razones seno, coseno y tangente.
¿Alguna vez has intentado calcular alguna distancia inaccesible, como la altura de un árbol, la de una casa de dos pisos o el ancho de un río?
Las situaciones anteriores ilustran cómo se procede usando trigonometría.
Las diversas situaciones se traducen en problemas de triángulos y se resuelven al utilizar las razones trigonométricas; es decir, las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo.
Resolver un triángulo significa:
- Dados los tres lados, encontrar los ángulos.
- Dados dos lados y el ángulo comprendido entre ellos, encontrar el tercer lado y los otros dos ángulos.
- Dados un lado y los ángulos adyacentes, encontrar los otros dos lados y el ángulo faltante.
Las razones trigonométricas sirven para resolver problemas donde se requiera encontrar los lados o ángulos de un triángulo rectángulo.
Recapitula lo aprendido con Juan Palomo, quien, desde la costa del Pacífico mexicano, explica la anatomía de su aleta en triángulo rectángulo.
- Juan Palomo – Triángulos
Se conocen como razones trigonométricas a las obtenidas a partir de la razón entre los lados de un triángulo rectángulo y, como referencia, uno de sus ángulos agudos.
Las tres razones trigonométricas fundamentales son seno, coseno y tangente:
- Al cociente de la longitud del cateto opuesto entre la hipotenusa se le conoce como seno y se denota con la palabra “sen”.
- Al cociente de la longitud del cateto adyacente entre la hipotenusa se le conoce como coseno y se denota con la palabra “cos”.
- Al cociente de la longitud del cateto opuesto entre el cateto adyacente se le conoce como tangente y se denota con la palabra “tan”.
Las razones trigonométricas sirven para resolver situaciones que se traducen en problemas de triángulos, es decir, para encontrar los lados o ángulos de un triángulo rectángulo.
La siguiente actividad pone a prueba tus conocimientos adquiridos durante esta sesión.
Anota las respuestas en el cuaderno para verificar los resultados al final.
La actividad consta de 2 partes.
La primera parte, con base en el triángulo rectángulo, se debe ubicar la hipotenusa, el cateto opuesto del ángulo alfa y el cateto adyacente del ángulo alfa.
La segunda parte es identificar del mismo triángulo las razones seno, coseno y tangente con respecto al ángulo alfa.
Las respuestas de la primera parte son:
- La hipotenusa es el lado de 15 cm, el cateto opuesto al ángulo alfa es de 8 cm y el cateto adyacente al ángulo alfa es de 11 cm.
Las respuestas de la segunda parte son:
- Seno de alfa es igual a 8 cm sobre 15 cm, coseno de alfa es igual a 11 cm sobre 15 cm y tangente de alfa es igual a 8 cm sobre 11 cm.
Si tienes dudas o quieres ejercitar lo aprendido, te puedes apoyar en tu libro de texto.
El Reto de Hoy:
Se tiene la medida de un lado y un ángulo agudo en un triángulo rectángulo. Con esta información se pueden obtener las medidas de los otros lados.
Se quiere calcular la altura del árbol. ¿Qué razón trigonométrica utilizarías: seno, coseno o tangente para saber la altura del árbol?
Una vez seleccionada la razón trigonométrica, ¿qué operaciones se realizan?
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
¿Cómo elaborar jabones?
Aprendizaje esperado: Evalúa procesos y productos de su proyecto, y considera la efectividad y el costo de los procesos químicos investigados.
Énfasis: Analizar la efectividad y el costo de procesos y productos químicos investigados para evaluar el trabajo por proyectos.
¿Qué vamos aprender?
Crearás un jabón de manera artesanal, con tus conocimientos de química.
Lee la siguiente frase de Abraham Lincoln. “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”.
¿Sabías que? La diferencia entre un jabón y un detergente es que los jabones se fabrican a partir de sustancias naturales.
Mientras que los detergentes se fabrican a partir de materias primas sintéticas, muchas de ellas derivadas del petróleo.
El primer detergente fue fabricado en 1907 por una compañía alemana.
Los materiales que utilizarás es una bata de laboratorio, guantes y gafas de protección, así como tu cuaderno y tu bolígrafo.
Piensa en las siguientes preguntas:
- ¿Cómo funciona un jabón?
- ¿Por qué limpia?
- ¿Por qué hace burbujas?
- ¿De dónde viene?
¿Qué hacemos?
Todo comienza con las grasas de origen animal o aceites vegetales que se transforman en jabones. Es curioso que la grasa limpie, esto es producto de una reacción muy sencilla que se llama saponificación.
Un jabón contiene sales de sodio o de potasio de los ácidos grasos, producto de la reacción entre una grasa y una base o álcali (triglicéridos de un álcali, que puede ser hidróxido de potasio).
¿Cómo funciona un jabón?
Las moléculas de jabón tienen dos partes.
Una parte, la cabeza roja, es afín al agua porque son de polaridad similar. También se dice que es hidrofílica. La otra parte, la cadena azul, denominada lipofílica, es afín a las grasas y repele al agua.
En resumen, la molécula está formada de dos extremos, una hidrofílica, que es afín al agua, y otra hidrofóbica, que es apolar como las grasas.
A causa de esta estructura, el jabón posee una doble afinidad hacia otras moléculas y puede orientarse según en el medio donde se encuentre.
En el agua, la cola de la molécula del jabón (la parte lipofílica) se orienta hacia las grasas y las rodea. Así queda un conjunto de moléculas de jabón rodeando a la grasa. Por la parte exterior queda la cabeza de la molécula de jabón que es afín al agua.
Una vez que la superficie de la gota de grasa está cubierta de muchas moléculas de jabón, se forma lo que se conoce como micela, con una pequeña gota de grasa en el interior.
Esta gota de grasa se dispersa fácilmente en el agua, ya que está cubierta por las cabezas con carga del jabón que son afines al agua. Así, en el proceso de lavado con jabón, la grasa se elimina con el agua de lavado.
Es lo que ocurre en la mezcla de agua con aceite, al agregar unas gotas de jabón. Es algo similar a lo que ocurre en el proceso de lavado.
¿Por qué el jabón hace burbujas? Las moléculas de agua se atraen unas con otras y forman algo conocido como tensión superficial.
Las moléculas que se encuentran más expuestas, o en la superficie, están muy unidas y actúan como si fueran una cubierta.
Por ejemplo, en un vaso tequilero con agua a punto de derramarse, le pones una gota de agua en cera.
Cuando se agrega jabón, las moléculas de jabón se pueden meter entre dos moléculas de agua utilizando la cabeza hidrofílica, o afín al agua.
Entonces la molécula de jabón modifica la tensión superficial.
La superficie del agua logra estirarse lo suficiente como para que al soplar pueda contener aire en su interior por un momento.
Pero sólo por un momento, ya que las burbujas se rompen cuando el agua se evapora.
Si quieres prolongar el tiempo de las burbujas, se puede agregar glicerina o jarabe de maíz.
Ahora las fases del proyecto iniciando con el título: ¿Cómo elaborar jabones?
La primera fase es selección y definición de una situación problema.
Definición de los propósitos del proyecto.
Conocer cómo se elaboran los jabones.
Además de comprender cómo funcionan y cómo es que se forma un jabón.
Ahora harás un cronograma de actividades.
Realiza una investigación documental y generar hipótesis que ayude a resolver la situación inicial, problema, o lo que deseas conocer.
El diseño experimental será “¿Cómo se elaboran los jabones?”.
Se realiza la experimentación, haces las observaciones o registro de ellas y anotas los resultados.
Analizas los resultados y verificas si compruebas las hipótesis o no.
Por último, la das a conocer.
La siguiente actividad consiste en que elabores un jabón, o varios.
Ingredientes.
- 330 gramos de aceite de oliva
- 40 gramos de aceite de coco
- 20 gramos de aceite de ricino
- 75 ml de agua destilada (la consigues en la ferretería o supermercado, es la que dice agua para planchas o dice agua sin sales)
- 55 g de hidróxido de sodio
- 15 gramos de fragancia
- colorante en polvo, pétalos de rosa secos.
Los utensilios que utilizarás son:
- agitador o cuchara de plástico
- batidora de mano
- balanza
- termómetro
- vasos de precipitados o frascos de vidrio
- recipiente de plástico para mezclar
- franela
- trozo de cartón
- un calentador
- parrilla
- estufa
- moldes
Las medidas de precaución que debes de mantener es: usar gafas de protección, guantes, la bata de laboratorio, cubrebocas y debes trabajar en un lugar al aire libre o en un espacio abierto. No debes cambiar el procedimiento. También es importante que trabajes con la supervisión de un adulto y no ingerir alimentos.
Primero, disuelve la sosa cáustica o hidróxido de sodio en 75 ml de agua destilada.
Este es un paso que debes realizar con mucho cuidado, ya que el hidróxido de sodio es una base muy fuerte y puede causar una irritación muy fuerte en la piel. Tampoco debes de oler porque desprende vapores tóxicos.
En otro recipiente agrega el aceite de oliva, coco y ricino y colócalos en la parrilla hasta lograr una temperatura de 40° Celsius.
El hidróxido de sodio deberá estar a una temperatura similar. Lo puedes verificar con el termómetro.
Cuando esté a la temperatura indicada, se agregan los aceites a la disolución de hidróxido de sodio y se mezclan. Aquí puedes auxiliarte con la batidora. Mezcla hasta que quede con una consistencia de crema para manos.
Agrega el colorante y la esencia, después mezclas de nuevo.
Viértelo en los moldes de plástico. En la superficie le puedes espolvorear los pétalos.
Déjalo reposar por 24 horas.
Debes esperar de 1 a 2 meses para verificar que se pueden utilizar, al tener un pH neutro. El tema del pH lo veras en otra sesión.
Datos curiosos del jabón:
Los sumerios ya fabricaban jabón entre los años 3000 a 2500 a. n. e. y se sabe porque está registrado en tablillas con escritura cuneiforme.
En esas tablillas se escribieron las materias primas, cantidades y condiciones para su elaboración.
Por lo tanto, este sería un tratado de química para la preparación de jabones.
Un dato curioso más mexicano sobre la higiene. Los mexicas usaban la hierba del copalxocotl (llamada por los europeos árbol del jabón) y la raíz del xiuhamolli, las cuales se usaban como jabón para bañarse (ambas producen burbujas).
Dentro de las pulcras costumbres de los mexicas, diario lavaban sus dientes con la ceniza de la tortilla quemada, barrían sus calles y en cada vecindario fueron construidos baños públicos.
Trataban los residuos fecales, que eran transportados por canoas para ser aplicados como fertilizantes.
Lee la siguiente historia larga, triste y sucia:
Cuando yo era pequeño, mi padre era muy estricto y siempre quería que me bañara, pero un día me rebelé.
Y decidí no bañarme, me encerré en el baño, abrí la llave y dejé correr el agua, pero me envolví en la cortina. Mi padre tan bueno, no se dio cuenta de semejante travesura. Mojé la toalla y salí con el cabello relamido.
Así lo hice por una semana, pero mi olor no fue muy agradable. Por la combinación de las células muertas, bacterias y sudor, las chicas caían rendidas a mis pies al pasar, pero no era por mi belleza sino por mi olor. Mi piel brillaba, pero debido a la grasa y sudor acumulado.
Ese sebo se acumula principalmente en axilas, cuello, orejas y bajo el pecho, debido a que ahí precisamente el cuerpo humano produce la mayor cantidad de aceites.
Los jóvenes se alejaban de mí, así que se me ocurrió utilizar perfume para disimular.
Al cabo de un mes, el perfume ya no era tan efectivo, olía como la basura, entonces me ofrecía a tirarla y decía que se me impregnaba el olor. Pero me empezaron unos enormes granos por todo el cuerpo, pensé que era acné, pero estos eran mucho más grandes que los de mis compañeros. Además de que estaban llenos de pus, y parecían más verrugas que “barritos”, nadie se me acercaba, pero era tanto mi miedo al jabón y al agua que decidí continuar con mis sucios planes.
Pero era irresistible para las moscas que circulaban encima de mí, porque el cabello era tan sucio que pensaban que era su nuevo hogar.
Mi cabeza era la vecindad de larvas, piojos, gusanos y otros animalitos, me la pasaba rascándome por todos lados. Pero era más responsable porque decidí que mis inquilinos los tenía que preservar. Y no me sentía tan solo.
A los seis meses, mi fábrica albergó más inquilinos de diferentes reinos: hongos y bacterias.
Los pies, axilas y entrepierna eran los que más sufrían.
También tenía manchas de color café y mi cabeza era blanca por la cantidad de caspa por la seborrea que presentaba. Pero yo seguía firme de vivir solo con mi suciedad.
Al cabo de un año estaba pensando en llamarme como un villano, ya que hasta el más malo caía a mis pies y mis armas eran letales.
Pero algo me volvió vulnerable: mi piel se empezó a romper, era muy delgada, y empecé a tener heridas, ahí fue donde vi a mi padre como un héroe porque él abrió la puerta del baño, me vio envuelto en la cortina y a base de puras palabras bonitas y con buen tono me dijo que me bañara y me ayudó. No saben cómo se lo agradecí porque ya tenía infecciones. De manera inmediata me llevó al hospital.
Gritando: ¡Alto! Esto es una urgencia, mi hijo lleva más de un año sin bañarse. El médico le dijo: señor, lo ha traído a tiempo, ya que pudo haber tenido una septicemia, es decir, una infección en la sangre, y pudo haber perdido una extremidad.
Es por eso por lo que no sólo decidí bañarme todos los días, me sentía tan bien de sentarme a la mesa y compartir los alimentos con amigos y familia. Decidí poner la mejor fábrica de jabones en cada rincón del mundo.
Es por eso por lo que debes bañarte todos los días y tener la higiene adecuada y constante.
Además, ya sabes cómo puedes elaborar jabón con productos naturales. Sólo hazlo con las medidas necesarias para prevenir accidentes.
“Llegar juntos es el principio, mantenerse juntos es el progreso, trabajar juntos es el éxito”, frase célebre de Henry Ford.
Otra frase que debes tener presente: “Por solos que estemos físicamente, al leer un libro estamos ya acompañados por la lengua, la imaginación y la memoria de otro”,
Carlos Fuentes.
Te imaginas un mundo feliz, donde no exista la desdicha, sólo felicidad, pero para lograr esto los habitantes sean creados en serie, en laboratorios donde se decide cuánta gente nace y qué función desempeñarán en la sociedad.
Es un libro que te recomiendo leer, una novela de ciencia ficción de Aldous Huxley.
Se pueden elaborar jabones con aceite, sino incluso con aceite reciclado.
Puedes usar manteca de cacao, de coco, de karité y hasta manteca de cerdo.
Con base en lo que aprendiste, ¿podrás en casa elaborar un jabón?, ¿podrás acaso comprobar qué tan efectivo es el jabón que prepares?, ¿qué otras alternativas podrás utilizar para mantener la higiene corporal?
¿Consideras que un jabón es un invento o un descubrimiento?
Necesitarás indagar en la historia de un jabón. Una manera de cuidar el ambiente es trabajar con los residuos que produces.
El Reto de Hoy:
Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué acciones o medidas implementarías, relacionadas con la elaboración de un jabón?
- ¿Qué harías con las tejitas o pedacitos de jabón?
- ¿Cómo aprovecharías la grasa que ya no quieres? ¿O el aceite que salió de freír las quesadillas?
Recuerda siempre que las medidas para prevenir accidentes son indispensables a la hora de llevar a cabo una actividad experimental.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Las armas callan cuando el arte habla
Aprendizaje esperado: Representa eventos históricos de la humanidad mediante distintas formas expresivas.
Énfasis: Analizar los elementos simbólicos o metafóricos presentes en obras o manifestaciones artísticas que abordan la temática de la guerra como parte de la historia de la humanidad.
¿Qué vamos aprender?
Reflexionarás algunos elementos de las obras artísticas que, desde su creación, abordan temas relacionados con la guerra, donde precisamente el contexto ha sido un tema fuerte, triste o desolador, para inspirarse.
¿Te imaginas cómo sería vivir un momento previo a la guerra?
Ojalá hubiera algo o alguien que advirtiera lo que estaba por suceder.
¿Qué hacemos?
Imagina las siguientes escenas:
Escena 1
Un revolucionario está juntando leña y bebiendo de un guaje, está tarareando “La Adelita” de pronto se aparece “el espíritu del arte”.
Y le dice: ¡hey, tú! Te veo muy a gusto. ¿qué es lo que haces?
El revolucionario le responde: ¿no miras bien? Estoy juntando la leña pa´la noche
El espíritu le contesta: si yo fuera tú no estaría tan tranquilo
El revolucionario pregunta: ¿Por qué lo dices?, ¿Qué podría robar mi tranquilidad?
Le responde el espíritu: Te advierto que algo grande está por pasar en estos lares...
El revolucionario le contesta: Estoy cansado y fatigado por todo el trabajo que tengo que realizar, aún me falta sembrar aquellas tierras de allá. Además, estoy muy endeudado con la tienda de raya, no me alcanzan los centavos que me pagan. Y encima de todo, tú vienes con malos presagios, deja de quitarme el tiempo. Tú hablas de algo grande. ¿algo grande como qué? ¿Ya vamos a tener acceso a la educación? O ¿por fin la tierra que trabajamos será nuestra?
A lo que el espíritu del arte le responde: Es algo distinto. Pero bien podría resultar en eso que dices. Yo hablo de algo grave. Una guerra se aproxima. Una revolución
El revolucionario extrañado pregunta: ¿Y quién eres tú para traer tan malas noticias? ¿por qué habría de creerte?
Yo soy el espíritu del arte. He estado aquí desde que inició la humanidad. He visto imperios caer, a muchos guerreros levantarse y a la humanidad transformarse, pero siempre veo que hay “algo” que prevalece.
El revolucionario dice: ¿de qué me estás hablando? ¿el espíritu del arte dices? Aquí lo único que prevalece es la tierra.
El espíritu de arte le contesta: Hay algo más
El revolucionario dudoso pregunta: ¿Y qué es?
Y el espíritu le responde: El arte mismo, que nació desde que existen los humanos. Fue su primera herramienta de comunicación, incluso antes de que se crearan las palabras y los idiomas. Y todo gracias a su necesidad de representar sus vivencias. El arte se hizo presente en las cavernas, en la contemplación de la naturaleza y de los seres que la habitan.
El revolucionario responde: Yo no tengo tiempo para esas cosas ¿y además eso qué tiene que ver conmigo?
El espíritu contesta: Tiene todo que ver, porque al igual que el resto de las personas, eres un ser creativo capaz de expresar tus emociones y tus pensamientos. El arte ha acompañado a los humanos siempre y ha servido como medio de expresión para mostrar desde lo más brillante hasta lo más oscuro de la existencia y así, sentar un precedente para las nuevas generaciones.
Hoy te traigo una misión, la cual consiste en conservar los elementos simbólicos y representativos de tu realidad.
El revolucionario incrédulo responde: ¡Ah, caray! ¿y eso qué es?
El espíritu dice: Todo aquello que te representa a ti y a los tuyos y tu entorno. Por ejemplo: tu machete, tu sombrero, el reboso de tu mujer, el jarro donde bebes, la vela con la que te alumbras, pero también el coraje y la rabia de lo que sientes por las injusticias.
El revolucionario responde: ¿y eso para qué?
El espíritu le dice: Para dejar un legado histórico de lo que está por venir, para que seas consciente de tu historia y de tu cultura, para que tu pueblo valore su identidad.
El revolucionario contesta: Está bien, lo haré, pues en verdad creo que eres un espíritu. El espíritu del arte. Haré lo que me pides. Pero me voy ya, que tu presencia me provoca escalofríos.
Escena 2.
Se encuentra una mujer polaca escuchando la radio que da noticias de guerra y ella dibuja en su librera, cuando de pronto se le aparece el espíritu del arte y le dice:
Qué buenos trazos. Pero si fuera tú, no estaría tan tranquila...
Ella le contesta: ¿Por qué no puedo estar tranquila?
El espíritu le contesta: ¿No lo sabes? Máquinas, armas y destrucción se aproximan nuevamente. El sufrimiento y la pérdida rondarán cerca de ti. El peor episodio bélico de la historia moderna de la humanidad está por venir.
La mujer incrédula le responde: No puede ser cierto lo que dices. Si aún no superamos la devastación de La Gran Guerra. ¿y quién eres tú para venir con tan malos presagios?
Y el espíritu contesta: Soy el espíritu del arte.
La mujer le dice: Yo no creo en fantasmas.
El espíritu responde: No soy un fantasma y no necesito que creas en mí para poder existir. Pero no temas, no voy a hacerte daño. He venido a encomendarte una misión.
Ella le contesta: ¿Una misión? ¿a mí?
El espíritu responde: Así es, deberás recolectar elementos simbólicos y representativos de tu cultura, pero, sobre todo, de las mujeres de tu época. Ya que ahora más que nunca, las mujeres se harán presentes en la esfera pública, en la economía, incluso en espacios considerados masculinos, como en las fábricas y los hospitales, más aún, cuando los hombres tendrán que empuñar las armas y ustedes, mantener el funcionamiento de la vida.
Ella confusa responde: ¿Por qué yo debería de hacer eso?
El espíritu contesta: Lo que pasará será un evento que cambiará la historia de la humanidad y tú, junto con mucha gente más, serán los responsables de inspirar los cambios artísticos y sociales que tendrán lugar.
La mujer responde: Espero que no sea verdad lo que dices, pero voy a hacerte caso. Ahora entiendo que eres un espíritu. El espíritu del arte y creo en ti.
El espíritu dice: Haces bien. Yo no miento, y puedo asegurarte que en un par de años ya nada será como hasta ahora.
Ella le contesta: Ahora sí me estás asustando.
El espíritu responde: Es natural que tengas miedo. Pero precisamente la encomienda que te hago, ayudará a trascender ese temor. En un cofre, tienes que resguardar elementos u objetos que te representen a ti y a tu cultura: sus formas de ser y hacer. Objetos que muestren su paso por el mundo y sus múltiples y diversas formas de expresión artística. Al final, después de todo, lo que nos queda es dejar constancia de nuestro paso por el mundo.
Ella responde: Tiene sentido para mí.
El espíritu contesta: Lo sabía. Me despido.
Ella dice: Adiós... ¡y gracias!
El espíritu responde: Gracias a ti.
Lo anterior lo puedes entender como que el arte materializa las experiencias de la vida, por lo tanto, la transforma.
Pero para que sea más fácil que lo comprendas, observa el siguiente video:
- Las vanguardias
¿Consideras que los eventos bélicos son capaces de alterar la forma en que percibes la realidad?
Realiza la siguiente actividad titulada: las armas callan cuando el arte habla
Realizarás un arte-objeto o una caja simbólica.
Para ello necesitarás objetos que representen momentos significativos de tu vida. Aquellos objetos que te recuerden un momento importante: alguna prenda de vestir, un reconocimiento, tal vez un dibujo, una fotografía.
Piensa en aquellas cosas con las cuales tengas un vínculo. Necesitarás también una caja donde vas a colocar esos objetos valiosos.
Esa caja guardará tus tesoros, por lo cual, plasmarás en ella cosas que no te gusten mucho. Ten a la mano, colores, crayones, telas, elementos de la naturaleza como hojas, ramas, algodón, todo lo que creas que puedes utilizar.
Sabes que los objetos cuentan historias e incluso creas vínculos con ellos. Piensa que esos objetos tienen características simbólicas o metafóricas, y que a su vez tienen relación contigo mismo.
Un símbolo es un concepto simplificado de la realidad que expresa una idea con una imagen, un dibujo, o una expresión corporal. Por ejemplo, dibujar un corazón se vuelve el símbolo del amor o el gesto de amor y paz con la mano, justo simboliza Paz.
Y las metáforas son expresiones literarias o visuales que permiten relacionar sentimientos e ideas para referirte a algo sin mencionarlo específicamente, pues en su lugar utilizas imágenes con las que el concepto o el objeto referido guarda alguna semejanza; por ejemplo: mi amor surge como un torrente entre mil adversidades, para referir a la inmensidad de su amor a pesar de los obstáculos; o, las flores de tu boca, para referir a la belleza de sus labios o a la dulzura de su aliento; o, el cielo estaba cubierto de blancos algodones, lo cual alude a un cielo lleno de nubes.
Observa las construcciones que realizaron alumnos de tercero de secundaria.
- Las cajas de los alumnos
La caja de la mujer polaca contiene una brújula para no perder el camino, una bitácora para registrar tus vivencias y experiencias, un paliacate, accesorio de mujeres de principio del siglo XX, peto/overol, collares, accesorios.
La caja del revolucionario tiene su machete como herramienta de trabajo en el campo y su relación con la forma de exigir los derechos a través la violencia de la época, guarda unos huaraches como un recuerdo de la indumentaria de los menos favorecidos de la primera década del siglo XX. Además, simbolizan los pasos firmes que dieron los antepasados en la construcción del México de hoy.
También agregó un poco de tierra pues es el estandarte de la lucha armada revolucionaria, no se puede obviar la gran herencia de Zapata “la tierra es de quien la trabaja”. Y el guaje que sirvió como herramienta de hidratación física y para darle valor a los que se sumergieron en los combates para dar, tierra y libertad.
Seguramente te diste cuenta del valioso sentido que tienen los objetos y las memorias que pueden guardar en ellos.
Esas cajas representan el legado de las personas y artistas que dejaron huella antes de que una guerra acabara con todo, sus objetos, a veces, son lo único que se conserva de su memoria.
El Reto de Hoy:
Resulta muy confortante hacer caso de los sueños y seguir tu intuición. Dentro del pensamiento artístico es importante estar atentos a tus sentidos y a tus ideas. Convertirte en un ser sensible y pensante para tener una mejor interacción con el mundo.
Recuerda que en el arte objeto, lo importante es “la idea” más que el objeto en sí mismo o su utilidad práctica. Todo ser humano genera relaciones, incluso afectivas, con los objetos con los que interactúa. ¿y tú cómo te relacionas con los objetos? ¿qué historias pueden contar ellos? ¿consideras que un objeto puede reflejar tu personalidad?
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Resistencia de la lucha independentista
Aprendizaje esperado: Explica el proceso de Independencia y la influencia del liberalismo.
Énfasis: Explicar las campañas de Morelos y la influencia del pensamiento liberal en la Constitución de Apatzingán.
¿Qué vamos aprender?
En esta sesión revisarás las campañas militares llevadas a cabo por José María Morelos y Pavón durante la lucha de independencia, así como algunos hechos relevantes alrededor de su lucha armada, y su ideología.
Comienza por recordar brevemente que los temas abordados en la sesión pasada se relacionan con las ideas liberales adoptadas por la población ilustrada de Nueva España, que inspiraron el proceso de independencia.
Por ello, debes tener claro que los principios liberales, tales como el reconocimiento de la ciudadanía, la igualdad y la libertad, se plasmaron en la Constitución de Cádiz, sin embargo, dicha constitución no reconocía la igualdad, libertad, ciudadanía. ni derecho alguno a las personas afrodescendientes o esclavas.
Pero, ¿qué sucedió en Nueva España luego de que los iniciadores de la independencia fueran derrotados y fusilados? La respuesta es interesante, y será parte del propósito de la sesión, pues después de la primera etapa de la guerra de independencia, es decir, luego de que Miguel Hidalgo, Juan Aldama, Mariano Jiménez e Ignacio Allende fueran fusilados en 1811, el movimiento no perdió fuerza y fue encabezado por José María Morelos y Pavón, quien además le daría certidumbre ideológica al movimiento e imprimiría mayor organización al ejército insurgente.
Conocerás más acerca de estos temas tan importantes; ten a la mano tu libreta y un bolígrafo para hacer tus anotaciones, y tu Libro de Texto para abundar en el tema.
¿Qué hacemos?
Lee la siguiente lectura, titulada “Morelos” de la Antología de lecturas Historia de México de Ezequiel Adeodato Chávez.
En la segunda mitad del siglo XVIII, en la señorial aunque pequeña ciudad de Valladolid que había de llevar después el nombre de Morelia, en el año de 1765, el 30 de septiembre vino al mundo un niño a quien se puso el nombre de José María Teclo Morelos y Pabón, cuando su padre lo llevó, cuatro días después al Sagrario de la Catedral, en la que lo bautizó el bachiller don Francisco Gutiérrez de Robles, teniente de cura, el cual extendió el acta en el folio 114, del libro forrado de badana encarnada que para las partidas de bautismo de españoles se había abierto en el mes de enero de 1760, e hizo constar en ella que el niño era hijo legítimo de Manuel Morelos y de Juana Pabón, “españoles”.
De escasos recursos ambos, habían vivido, al decir de don Manuel Orozco y Berra en la hacienda de Sindurio, cercana a Valladolid, y perteneciente a padres agustinos, y fueron luego a residir “en una pobre casa”, en la que don Manuel Morelos “ejerció su oficio, de carpintero”, “en la cuadra siguiente a la Capilla del Prendimiento”; pero muerto a poco, “cuando el niño estaba apenas en los comienzos de las enseñanzas que lo habrían conducido luego a la carrera eclesiástica que pensaba seguir”, dice el mismo don Manuel Orozco y Berra, tuvo que abandonarlas, y es común relación que entonces su atribulada madre tuvo que confiarlo “al cuidado de don Felipe Morelos, quien tenía una recua” en la que “sirvió el muchacho en clase de atajador” de mulas.
Este súbito cambio de ruta, en el instante mismo en que estaba llegando a aquella jornada de la existencia que se comprende en la coyuntura de la infancia y la pubertad, cuando iba a crecer más físicamente y cuando los valores prácticos de las cosas y su importancia positiva cobraban para él fuerza enorme, contribuyó sin duda a dar a su carácter la consistencia enérgica que lo iba a distinguir.
Convertido en arriero, aprendería materialmente, con los pies y con los ojos, la geografía de parte considerable de su país, y se ensancharía sin cesar su horizonte, con los panoramas: montes y arroyos, arboledas, sementeras y cañadas; ríos y ciénegas; pedregales y arenales que cruzaría a pie y corriendo tras las mulas o alcanzándolas a pedradas, para reducirlas al orden y volverlas al camino; ora, cielo azul, sol ardiente; ora, cielo nublado, ventarrones fríos, deshechos aguaceros; y al rendir la jornada, atardecer de luminosos crepúsculos cuajados de rutilantes colores, al llegar a los pueblos, cuando los pájaros venían volando a abrigarse en las ramas de los árboles de las plazas o de los atrios de las iglesias, y sus píos poblaban el viento, en el que se oían, acompasados, los latidos de las campanas de las torres tocando a la oración, sobre los campos.
En el cielo azul brillaban, unas tras otras, fúlgidas estrellas, y los hombres, quitándose el sombrero, deteníanse ; quienes junto a las tapias, cuales en los silenciosos senderos. Con ellos hablaría él rápidas y pasajeras palabras: su geografía física transformándose así en geografía social. A cada retorno a su hogar el niño, camino ya de la adolescencia, llevaba a quienes habían quedado con él, a su madre, a su hermana, María Antonia, a su hermano Nicolás a su madre, siempre, algún “pequeño regalo en muestra de cariño”, asegura Orozco y Berra, y su oficio mismo, duro como era, de fatiga y cuidado, le enseñaría a la par la serenidad y la fuerza de la vida, la responsabilidad y la alegría de servir.
Podrás relacionar algunas experiencias en la vida temprana de Morelos con las estrategias y concepciones que delinearon la lucha de independencia, por ejemplo:
1. Conocer la geografía de la región. Debido a que fue arriero, tuvo que recorrer a pie las rutas del país, por lo que seguramente conocía atajos, escondites y refugios naturales que le auxiliarían durante la guerra de independencia.
2. El oficio de arriero le permitió conocer mucha gente de diversos oficios, posiblemente desde arrieros hasta campesinos, pero también conocer a familias privilegiadas que vivían en las más suntuosas casas. Escuchar historias de estas personas, le permitió tomar conciencia de la desigualdad social imperante en Nueva España. Por ello, el autor afirma que: “la geografía física que Morelos conocía, se transformaría en geografía social”.
Como bien recordarás, entre las causas que inspiraron el movimiento de independencia en Nueva España se encuentra el enraizamiento de las ideas liberales en la mayoría de la población criolla.
La lucha iniciada por Miguel Hidalgo había sembrado un espíritu libertador que sería imposible apagar, a pesar de su muerte y de otros insurgentes.
Entre quienes continuarían la lucha, con mayor proyección ideológica y organización militar, destaca José María Morelos y Pavón, éste llegaría a plasmar en la Constitución de Apatzingán las ideas de libertad, igualdad y soberanía tan ansiadas por los novohispanos.
Pero ¿cómo fue posible que Morelos llevará a cabo tan difícil empresa? Morelos, con un ejército más disciplinado y mejor organizado, inicia sus campañas militares por la zona sur de Nueva España.
La primera campaña sucedió de octubre de 1810 hasta agosto de 1811.
En esta primera expedición, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM, Morelos sale de Carácuaro, Michoacán, acompañado de 25 hombres armados con palos, machetes y algunos fusiles.
Esta campaña tuvo como resultados que el ejército, comandado por Morelos, lograra capturar Chilpancingo, en el ahora estado de Guerrero, y también sitiar el puerto de Acapulco, con la intención de romper el flujo de comercio y las comunicaciones sostenidas con España.
De acuerdo con el especialista Andrés del Castillo “[...] allá por 1811, Morelos, al reconocer la imposibilidad de tomar por completo el puerto de Acapulco, antes de partir y dejar el sitio en manos de Julián de Ávila, dirigió las siguientes palabras a los realistas que resistían en el Fuerte de San Diego: europeos que estáis en ese castillo, vosotros sois cuatro y estáis queriendo resistir una nación entera levantada en masa que reclama sus derechos de gobernar por falta de monarca”.
“[…] el sitio de Acapulco sería tan férreo que las batallas en aquel puerto no terminarían hasta años después, fecha en que los realistas se rindieron”.
Cabe destacar que, en esta primera campaña, se unieron a Morelos insurgentes como Vicente Guerrero, los hermanos Víctor, Miguel y Máximo Bravo; y los hermanos Juan Pablo y Hermenegildo Galeana, a quien el Generalísimo consideraba “su brazo izquierdo”.
Sin duda, el ejército insurgente mostró determinación y paciencia durante el sitio, pues sabían que se trataba de un punto estratégico para la lucha, capturar el puerto no solo impediría la comunicación entre España y Nueva España, también implicaba que el comercio, los víveres, medicinas y demás insumos escasearan, por lo que su dominio era esencial.
La segunda campaña de Morelos comienza en noviembre de 1811 y termina en mayo de 1812, en donde su objetivo consistiría en tomar la capital de Nueva España, por lo que sus recorridos se acercaban al centro del país, fue en Izúcar, municipio de Puebla, donde conoció al cura Mariano Matamoros.
De acuerdo con la autora Silvia Molina, Matamoros ordenaría y uniformaría al ejército insurgente, dotándolo de mayor disciplina. Así, la intervención de este cura sería tan importante para la causa del generalísimo que lo consideraría “su brazo derecho”.
Durante esta campaña, conviene tener presente que Morelos dividió a su ejército en tres partes. Una, donde él estaba al mando, con la que atacó la ciudad de Cuautla; sin embargo, sufrió un importante sitio de 72 días a manos del general realista Félix María Calleja, del que finalmente Morelos lograría escapar.
La tercera campaña, tuvo lugar de 1812 a 1813. En donde destaca la participación de Guadalupe Victoria.
En esta campaña logró tomar Oaxaca, que, en sintonía con Silvia Molina, sería un fuerte golpe para los realistas, pues los insurgentes pudieron obtener dinero y armas de esta ciudad.
En Acapulco comienza la cuarta campaña de Morelos.
Durante de la segunda y tercera campaña, Morelos había dejado a cargo del sitio de Acapulco a Julián de Ávila, sin embargo, durante ese tiempo, los realistas apostados en el fuerte de San Diego lograron resistir el sitio de los insurgentes. Cuando Morelos regresó a la ciudad de Acapulco, ésta se encontraba muy deteriorada.
Morelos retoma personalmente el sitio de Acapulco, con ello da inicio la cuarta campaña.
El insurgente José María envió cartas a Pedro Antonio Vélez, líder realista, solicitando su rendición, pero este se negó.
Así que los insurgentes se dispusieron a tomar la isla de la Roqueta, que era el lugar donde los realistas se suministraban de madera y agua, además ahí era donde refugiaban a sus enfermos.
Ante tal situación, aunada al hambre, enfermedades y la deserción de una parte del ejército español, a Vélez no le quedó otra opción que negociar los términos de su rendición ante Morelos, por lo que el día 20 de agosto de 1813, el puerto les fue entregado totalmente a los insurgentes.
Andrés del Castillo escribe que después de tomar posesión del puerto, Morelos espetó las siguientes palabras: “Viva España hermana, no dominadora de América”.
Con esta acción Morelos había cumplido con las órdenes de su difunto mentor, Miguel Hidalgo, quien años atrás le había encomendado tomar tan importante puerto.
Con los ánimos y la confianza arriba, el ejército insurgente se dispuso a marchar a Valladolid (hoy Morelia), según Silvia Molina, acompañado de seis mil hombres dispuestos a enfrentarse a mil del ejército realista que supuestamente los esperaban en Valladolid; sin embargo, un sorpresivo envío de refuerzos al ejército realista, colocó en un serio problema a Morelos, quien tuvo que huir y buscar refugio en las cercanías.
Este hecho le costaría demasiado, pues en la huida, un hombre tan importante para su causa como Mariano Matamoros sería capturado y posteriormente fusilado en febrero de 1814. Poco tiempo después, en junio de ese mismo año, murió en combate Hermenegildo Galeana.
Recuerdas que Morelos consideraba a Matamoros y Galeana como sus manos derecha e izquierda, según Ireneo Paz, en su libro: Leyendas históricas de la Independencia: Leyenda cuarta: Morelos, el generalísimo “se soltó llorando como un chiquillo y se le oyó exclamar ‘He perdido mis dos brazos: ¡ya no soy nada!’”.
Así terminaría esta cuarta campaña, más no la lucha, que ahora se llevaría a cabo, también desde el plano político y jurídico.
Pero para comenzar con ese tema, observa el siguiente video, presta atención a la descripción de sus cuatro campañas y especialmente a las acciones políticas y jurídicas que Morelos e Ignacio López Rayón llevaron a cabo a fin de establecer las bases y principios ideológicos de la lucha insurgente.
- El ejército de Morelos
https://www.youtube.com/watch?v=DWO5TF0G9fM
¿Te diste cuenta de la importancia que tuvieron los Sentimientos de la Nación y la Constitución de Apatzingán para la lucha insurgente?
Toda lucha necesita una causa legítima. Por ello, Morelos planteaba política e ideológicamente la formación de una nación libre y soberana. Para materializar lo anterior, Morelos convocó a un Congreso en Chilpancingo en 1813 con la intención de plasmar estos principios. Así, el catorce de septiembre, Morelos promulgó el documento llamado Sentimientos de la Nación, texto ideológico, que establecía algunos principios, entre los que puedes destacar: La libertad de América, el monopolio del catolicismo, la soberanía popular depositada en tres poderes, la exclusiva concesión de empleos públicos a ‘americanos’ y la abolición de la esclavitud y de la tortura.
Otro de los documentos que el Congreso de Chilpancingo generaría sería el Acta Solemne de la Declaración de la Independencia de la América Septentrional, en este se establece la soberanía de la nación mexicana el 6 de noviembre de 1813.
Mientras tanto, en Europa, en 1814 tras la derrota de Francia, Fernando VII retornaría al trono de España y en aras de conservar sus privilegios, desconoció la Constitución de Cádiz, eliminando de un plumazo todos los derechos que se reconocían en ella.
Este hecho repercutiría en Nueva España, puesto que las batallas se recrudecieron, además de que la reinstauración de la monarquía absoluta y la derogación de la Constitución de Cádiz, ocasionaron perseguir y condenar con mayor vehemencia a Morelos y sus postulados liberales.
Por tal motivo, el Congreso de Chilpancingo tuvo que trasladarse de un lugar a otro, para evitar que sus congresistas fueran capturados. Se estableció en Apatzingán y en la sesión del 22 de octubre de 1814 se promulgó el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, también llamada Constitución de Apatzingán, en referencia al lugar de su promulgación.
De sus 242 artículos destacan los siguientes:
- Que la soberanía constituye la facultad de dictar leyes y establecer a forma de gobierno que más convenga a los intereses de la sociedad.
- El Estado sirve a los intereses y bienestar de los ciudadanos.
- La soberanía reside principalmente en el pueblo.
- La división del poder en tres esferas; Judicial, Ejecutivo y Legislativo y en ningún caso ninguna persona debería ostentar los tres poderes.
- Son ciudadanos todos los nacidos en América.
- La igualdad, seguridad, propiedad y libertad son elementos esenciales de la felicidad.
- La libertad de expresión.
- La felicidad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad.
Aunque la Constitución estaba llena de preceptos liberales, había otros que no estaban tan apegados a esta ideología, pues impedía la libertad de culto, limitando a la religión católica como la única permitida, so riesgo de perder la ciudadanía por herejía, tal como lo establecía el artículo 15 de aquella constitución.
La Constitución de Apatzingán generó fuertes críticas en los sectores más conservadores, pues en ella se eliminó la sumisión de la nación a Fernando VII, y se depositó en el pueblo, lo que fue considerado por el Santo Oficio como “un abominable código” de influencias “nefastas”, conforme al análisis del académico Guillermo Floris Margadant.
Por supuesto, no solo Morelos participó en la elaboración de esta Constitución, también otros ilustres personajes ayudaron en su redacción, como: Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón.
“El rayo del sur”, como también se le conocía a Morelos fue capturado el día 5 de noviembre de 1815, en Temalaca, Guerrero. Sería trasladado a la capital, juzgado sumariamente, excomulgado y posteriormente fusilado el 22 de diciembre de ese mismo año en Ecatepec.
Con su muerte, también culminó la segunda fase de la independencia, dando paso a que otros líderes tomaran y culminaran la tarea iniciada por Hidalgo y dignamente continuada por Morelos.
Organizar y liderar un ejército no es nada fácil, los peligros a que se exponían eran demasiados, por ello, la estrategia y fortalecimiento que se implementó en esta fase es muy importante. Tan es así que, según diversas fuentes, Napoleón Bonaparte habría expresado: “Si tuviera cinco hombres como Morelos, conquistaría el mundo”.
Es indudable que la fiel convicción en los ideales defendidos por los insurgentes los llevó a realizar grandes hazañas.
Repasa las cuatro campañas:
En la primera, Morelos intentó capturar el puerto de Acapulco, y se unieron a la causa Hermenegildo Galeana (su brazo izquierdo), los hermanos Bravo: Leonardo, Víctor y Máximo, así como Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.
Durante la segunda campaña, Morelos conoció a su “brazo derecho”, Mariano Matamoros en Izúcar, Puebla. También intentaría tomar la ciudad de Cuautla, pero el ejército realista le superó, por lo que tuvo que escapar.
En la tercera campaña Morelos conoció a Guadalupe Victoria durante la batalla por Oaxaca, con la que lograron tomar esta ciudad que sería de gran importancia, pues le fue posible conseguir armas para su causa.
Por último, en la cuarta campaña, Morelos finalmente pudo conquistar el puerto de Acapulco; inspirado por esta victoria, su ejército marchó hacia Valladolid, donde fue derrotado por los realistas, ahí perdería a su mejor hombre, Mariano Matamoros, y cinco meses después moriría Hermenegildo Galeana.
Por otro lado, las aportaciones políticas e ideológicas de Morelos en favor de la construcción de la nación, planteadas tanto en Sentimientos de la nación, donde esbozaría la libertad, la soberanía y la igualdad; como en la Constitución de Apatzingán, donde transformaría estos principios en derechos jurídicos, y desconocería la monarquía de Fernando VII reivindicando que la soberanía reside en el pueblo.
El Reto de Hoy:
Identifica en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos algunos de los principios liberales de Sentimientos de la Nación y de la Constitución de Apatzingán, y escríbanlos en su libreta.
Recuerda que para superar este reto e incrementar tus conocimientos respecto de las campañas de Morelos, puedes consultar tu libro de texto de historia de tercer grado de secundaria o, puedes buscar información en Internet de instituciones serias con fuentes confiables.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Publicar un Comentario