Aprende en Casa III SEP: 27 de enero TAREAS y ACTIVIDADES de 2° de secundaria
A continuación dejamos los temas vistos el 27 de enero de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 2° de secundaria.
Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Miércoles 27 de enero, así como las dudas que se plantearon.
La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en casa III:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#
Compra en Amazon
Cociente de potencias de la misma base
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.
Énfasis: Elaborar, utilizar y justificar procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras de la misma base.
¿Qué vamos a aprender?
Continuarás con el estudio de potencias. En esta sesión, estudiarás el cociente de potencias enteras de la misma base. Para ello, elaborarás, utilizarás y justificarás los procedimientos necesarios.
¿Qué hacemos?
Para iniciar, analiza y resuelve la siguiente situación.
Situación-problema, bipartición de células
La reproducción más usual de una célula bacteriana se realiza con la bipartición; es decir, la división de una célula en dos. Cada una de estas células, a su vez se divide en dos, y así sucesivamente. Al cabo de cierto tiempo, las células se han reproducido y esto es parte de lo que se conoce como reproducción celular.
Para esta situación, considera comenzar con una célula, ¿cuántas células se tienen cuando se ha llevado a cabo este proceso 3, 4, 5, o “n” veces?
Inicialmente se tiene una célula, cuando esa célula se divide la primera vez hay 2 células, en la segunda partición hay 4 células, en la tercera partición son 8 células, en la cuarta partición son 16 células y en la quinta partición son 32 células.
¿Cómo puedes obtener una generalización para “n” biparticiones, es decir, para “n” veces?
Analiza. Al comenzar con una célula, ésta se multiplica por dos en la primera bipartición. En la segunda bipartición, dos se multiplica por 2 para llegar a 4 células. En la tercera bipartición, 4 se multiplica por 2 para llegar a 8 células; en la cuarta bipartición 8 se multiplica por dos para llegar a 16 células; en la quinta bipartición 16 se multiplica por dos para llegar a 32 células, y así sucesivamente.
Ya que siempre se multiplica por dos para obtener el número de células que se van reproduciendo, se pueden expresar los resultados de la tabla en potencias de 2.
Se sabe que, en una potencia, el exponente es el número de veces que se multiplica a la base por sí misma.
De ahí que cuatro se puede representar como dos por dos, es decir, dos al cuadrado; de la misma forma 8 es igual a dos por dos por dos, que es igual a dos al cubo. Por lo tanto, a 16 se puede representar como dos a la cuarta, y 32 como dos a la quinta. Por otro lado, considera que dos representado en forma de potencia es dos a la uno. Y siguiendo la tendencia debes tomar en cuenta que cualquier número (excepto el cero) elevado a la cero es uno, en este caso, dos a la cero.
¿Qué se puede sugerir al comparar el número de particiones, con el exponente en la representación del número de células en forma de potencias?
Seguramente ya identificaste que el exponente es el número de veces en el que se ha dividido la célula desde que comienza la bipartición; entonces, dos a la “n” representa el número de células que hay en determinado momento, cuando la célula inicial se ha dividido “n” veces.
Entonces dos a la “n” es la generalización para la bipartición celular, cuando se comienza con una célula. Pero ¿cómo se aplica esta generalización?
Para ello, responde la siguiente pregunta:
¿Cuántas células se tienen después de que una célula se ha dividido 10, 20 o cien veces?
Utilizando la generalización, se puede obtener el número de células que hay, cuando la célula inicial se ha dividido 10 veces, se sustituye el valor de “n” igual a diez, en dos a la “n”. Entonces tienes que dos a la diez es multiplicar 2, diez veces por sí mismo.
Resolviendo las multiplicaciones se tiene que dos a la diez es 1024, que representa a mil veinticuatro células.
Cuando “n” es igual a 20, al sustituirlo en la generalización, se tiene que dos a la veinte es igual a multiplicar dos por sí mismo veinte veces.
Resolviendo la operación se tiene que dos a la veinte es igual a un millón cuarenta y ocho mil quinientos setenta y seis células.
Y cuando “n” es igual a 100, dos a la cien es un número muy grande, tanto que es mejor dejarlo representado en forma de potencia, ya que al resolver la operación nos vemos en la necesidad de utilizar la notación científica para expresarlo.
En este caso, dos a la cien es aproximadamente uno punto veintiséis setenta y seis, por diez a la treinta. Para darte una idea, para escribirlo tendrías doce mil seiscientos setenta y seis seguido de veintiséis cifras más.
Como puedes observar, es importante el estudio de las potencias, ya que se usan con mucha frecuencia para representar cantidades muy grandes, por ejemplo, las distancias astronómicas o algunas constantes físicas que aprenderás en tu vida de estudiante, como el número de Avogadro o el de la velocidad de la luz, que son representados en notación científica, en las que se representan a los números con factores que incluyen a potencias de diez.
Dicho lo anterior, resuelve la siguiente situación relacionada con distancias astronómicas.
Situación-problema, distancias astronómicas
Elsa y Joel se encontraban observando el cielo y se preguntaban entre ellos acerca de las distancias que hay entre los planetas, planetoides y el Sol.
Joel le pregunta a Elsa ¿cuántas veces será mayor la distancia del Sol a la Tierra que del Sol a Mercurio? Y ¿cuántas veces será mayor la distancia de Plutón al Sol que de Mercurio al Sol?
Joel reflexiona, y se pregunta ¿qué se necesita saber para contestar estas preguntas?
Para responder la primera pregunta, Elsa le indica a Joel que requieren saber cuál es la distancia del Sol a la Tierra, del Sol a Mercurio y realizar dicha comparación por medio de una razón o un cociente.
Joel busca información en algunos libros y se encuentra con la siguiente tabla:
Elsa identifica en la tabla que la distancia promedio del Sol a la Tierra es de uno punto cinco por diez a la ocho, kilómetros. Esto quiere decir que hay momentos en que la Tierra está más cerca del Sol y en otros momentos está más lejos, por ello se requiere tomar un promedio de las distancias obtenidas a lo largo de los años. Lo mismo ocurre para los otros planetas.
Joel observa que las distancias están en una notación que no había utilizado, llamada notación científica, y para poder comparar las distancias es necesario que puedan interpretar esta notación.
Elsa se da cuenta de que la notación científica tiene un coeficiente multiplicado por una potencia de diez. Esto es, el coeficiente tiene una cifra entera, que en este caso es el uno y una cifra decimal, el cinco, todo esto multiplicado por una potencia de diez, que es diez elevado a la ocho.
Pero ¿qué significa? Joel piensa que pueden desarrollar la multiplicación de 1.5 por 10 a la ocho, es decir, desarrollar la potencia de diez y multiplicarlo por 1.5, de la siguiente forma:
Como la distancia del Sol a la Tierra es de 1.5 por diez a la ocho, kilómetros; se tiene que 1.5 multiplicado por 10 ocho veces, es igual a 1.5 por cien millones, que a su vez es igual a 150 millones de kilómetros.
De la misma forma, Elsa identifica que la distancia del Sol a Mercurio es de 5.7 por diez a la siete, kilómetros. Esto es, 5.7 multiplicado por diez 7 veces, que es igual a 5.7 por diez millones, equivalente a cincuenta y siete millones de kilómetros.
Joel piensa que la distancia del Sol a la Tierra es aproximadamente 3 veces mayor que la del Sol a Mercurio.
¿Tú qué piensas?
¿Cuántas veces es mayor la distancia del Sol a la Tierra que del Sol a Mercurio?
Para descubrirlo, debes obtener la relación de las distancias, dividiendo la distancia del Sol a la Tierra, entre la distancia del Sol a Mercurio. Esto es: 1.5 por diez a la ocho, entre 5.7 por diez a la siete, kilómetros, que es igual a ciento cincuenta millones entre cincuenta y siete millones, que aproximadamente es de 2.63.
Esto quiere decir que la distancia del Sol a la Tierra es 2.63 veces mayor que la distancia del Sol a Mercurio.
Pero ¿cómo supo Joel que la distancia de la Tierra al Sol era aproximadamente tres veces mayor que la distancia de Mercurio al Sol?
Una forma de saberlo es analizando el cociente con las potencias de diez. Es decir, se desarrolla la potencia, sin realizar la multiplicación.
Entonces se tiene que 1.5 por diez a la ocho entre 5.7 por diez a la siete es igual a 1.5 multiplicado por diez, ocho veces, entre 5.7 multiplicado por diez, siete veces.
Reacomodando los factores se tiene siete iguales en el numerador y en el denominador.
Estos factores que son iguales se simplifican, ya que al dividir diez entre diez se obtiene 1; por ello, la expresión simplificada es 1.5 entre 5.7 por 1, siete veces, y esto multiplicado por diez. Que a su vez es igual a 1.5 entre 5.7 por diez.
Que es igual a quince entre 5.7 y al realizar la división se tiene que, aproximadamente, es de 2.63.
Reflexiona acerca de lo que ocurrió con el cociente de las potencias de diez, contestando las siguientes preguntas:
¿Qué sucede al dividir diez a la ocho entre diez a la siete?
¿Cómo puedes obtener el resultado sin tener que desarrollar la potencia?
Diez a la ocho entre diez a la siete es igual a diez, multiplicado por sí mismo ocho veces entre diez, multiplicado por sí mismo siete veces.
Al reacomodar los factores se tiene que hay siete factores iguales en el numerador y en el denominador que se simplifican, ya que al dividirse diez entre diez se obtiene uno.
Quedando uno siete veces multiplicado por sí mismo por diez, que es un factor que no se simplificó.
De tal forma que, al dividir diez a la ocho entre diez a la siete, se obtiene diez a la uno.
Es tiempo de analizar:
¿Cómo puedes obtener el cociente de potencias de la misma base sin desarrollar las potencias?
Elsa dice que si la base es la misma basta con restar los exponentes, es decir, como la base en el numerador y en el denominador es diez, se resta al exponente de la potencia del numerador, el exponente de la potencia del denominador. Quedando como resultado la misma base, pero el exponente de la potencia del numerador 8 se le resta el de la potencia del denominador 7 y se obtiene el exponente de la potencia del resultado 1, ya que 8 menos 7 es uno y como diez a la uno es diez, entonces el resultado es 10.
Regresando a la situación de Elsa y Joel, la de comparar las distancias de algunos planetas al Sol, se tiene que, para poder relacionar dos números con notación científica por medio de un cociente, se pueden resolver las operaciones que tienen la misma base, utilizando lo que has aprendido hasta este momento.
Para resolver la pregunta: ¿cuántas veces es mayor la distancia de Plutón al Sol que la de Mercurio al Sol?, realiza la comparación utilizando los datos de la tabla que encontró Joel.
La distancia de Plutón al Sol entre la distancia de Mercurio al Sol es igual a 5.9 por diez a la nueve, entre 5.7 por diez a la siete, kilómetros.
De acuerdo con lo que has revisado, puedes realizar las operaciones dividiendo los coeficientes 5.9 entre 5.7, y multiplicarlo por el cociente de las potencias de diez, es decir, diez a la nueve entre diez a la siete.
Al dividir los coeficientes 5.9 entre 5.7, da aproximadamente 1.035, por el resultado de dividir diez a la nueve entre diez a la siete que es diez a la dos.
Resolviendo las operaciones se tiene que la distancia de Plutón al Sol entre la distancia de Mercurio al Sol es, aproximadamente, de 1.035 por diez a la dos, y como diez a la dos es cien, entonces esto es aproximadamente igual a 103.5
Esto significa que la distancia de Plutón al Sol es 103.5 veces mayor que la distancia de Mercurio al Sol.
Pero ¿cómo se sabe que diez a la nueve entre diez a la siete era diez a la dos?
Porque al dividir diez a la nueve entre diez a la siete, siete de los nueve factores que se encuentran en el numerador se simplifican con los siete factores iguales que hay en el del denominador. Quedando sólo dos factores de diez en el numerador. Esto se puede hacer porque tanto el numerador como el denominador tienen a la misma base, que es diez.
Reflexiona:
Si quieres resolver un cociente de potencias de la misma base, ¿qué operación debes realizar con los exponentes para obtener el exponente del resultado?
Seguramente identificaste que, si restas el exponente de la potencia del numerador 9, con el exponente de la potencia del denominador 7, se obtiene el exponente de la potencia del resultado.
Has analizado que cuando se resuelve un cociente de potencias de diez, al dividir estas potencias, el resultado conserva la misma base, en este caso diez; y el exponente resulta de restar el exponente de la potencia del numerador menos el exponente de la potencia del denominador, en otras palabras, diez a la “m” entre diez a la “n” es igual a diez a la “m” menos “n”, donde “m” y “n” son números enteros.
Pero ¿esto únicamente se puede aplicar cuando se trata de potencias de diez?
Para contestar esta pregunta, analiza un caso más y verifica si se puede generalizar para cualquier potencia. Reflexiona con el siguiente cuestionamiento:
¿Cómo se puede generalizar el cociente de potencias de la misma base?
Para poder generalizar debes percatarte, por lo menos con tres casos diferentes, que ocurre lo que sucedió anteriormente con las potencias de diez.
Analiza el siguiente cociente, seis a la diez entre seis al cubo. Seis a la diez es 6 multiplicado por sí mismo diez veces, es decir:
¿Cuántas veces pueden simplificarse los factores de 6? Se simplifican 3 veces, ya que tanto en el numerador como en el denominador se encuentran contenidos esos tres factores.
Por lo tanto, el resultado tiene la misma base de 6 que las potencias que se están dividiendo.
También puedes identificar que al restar 10 menos 3, los exponentes de las potencias del numerador y del denominador, respectivamente, se obtiene el exponente de la potencia del resultado, que es siete.
Hasta este momento has analizado tres casos diferentes, que diez a la ocho entre diez a la siete es igual a diez a la uno. También que diez a la nueve entre diez a la siete es igual a diez a la dos. Y que seis a la diez entre seis a la tres es seis a la siete.
Con lo anterior, anota una regla general que indique cómo se resuelve un cociente de potencias con la misma base. Posteriormente, compártela con la que se presenta a continuación:
En un cociente, cuando el numerador y el denominador tienen la misma base, los exponentes se restan, es decir, al exponente de la potencia del numerador se le resta el exponente de la potencia del denominador, obteniendo así el exponente de la potencia del resultado, en otras palabras, “a” a la “m” entre “a” a la “n” es igual a: “a” a la “m” menos “n”.
Esto quiere decir que sí puedes aplicar la generalización para potencias que tienen base diez o cualquier otra base.
Es frecuente que en Matemáticas como en otras asignaturas, como Física, Química o Biología, tengas que realizar operaciones que incluyen el cociente de potencias para resolver problemas, por ello es necesario que tengas presente la generalización que acabas de obtener.
Ahora aplica y comprueba la generalización para diferentes bases.
¿Cuántas veces es mayor cinco a la sexta potencia, que cinco a la cuarta potencia?
Para contestar esta pregunta es necesario dividir cinco a la sexta entre cinco a la cuarta. Como en el numerador y en el denominador se tiene a la misma base, entonces sí se puede aplicar la generalización, que “a” a la “m” entre “a” a la “n” es igual a “a” a la “m” menos “n”.
Entonces, cinco a la sexta entre cinco a la cuarta es igual a la base, que es 5 y su exponente será seis menos cuatro, esto es 2, es decir cinco al cuadrado.
Comprueba el resultado; como en el numerador está cinco a la sexta, están contenidos cuatro factores que se pueden simplificar con los cuatro factores iguales del denominador quedando dos factores de 5 en el numerador, por lo tanto, el resultado es cinco al cuadrado.
Como pudiste observar, si se aplica o no la generalización se obtiene el mismo resultado.
Pero ¿puedes aplicar la generalización, aunque la base sea un número positivo, negativo, decimal o en su forma fraccionaria?
Analiza el siguiente ejercicio.
¿Cuánto es (-3) a la cinco entre (-3) a la dos?
Como la base es (-3) tanto en el numerador como en el denominador, entonces sí se puede aplicar la generalización. El resultado será la misma base que es (-3) elevado a la cinco menos dos que es tres, entonces el resultado es (-3) al cubo.
Comprueba el resultado, como en el numerador está (-3) a la quinta, ahí están contenidos los dos factores que se pueden simplificar con los dos factores iguales del denominador, quedando tres factores de (-3) en el numerador, por lo tanto, el resultado es (-3) al cubo.
Como puedes observar, si se aplica o no, la generalización, se obtiene el mismo resultado. Entonces:
¿Cuál es la ventaja de tener una generalización?
Piensa cuándo la utilizarías y por qué.
Ahora verifica si la generalización la puedes utilizar para un número decimal.
¿Cuánto es (0.1) a la siete entre (0.1) a la cuarta?
Como la base es 0.1, tanto en el numerador como en el denominador, entonces sí si se puede aplicar la generalización. El resultado será la misma base, que es 0.1 uno elevado a la siete menos cuatro que es tres, entonces el resultado es 0.1 elevado al cubo.
Comprueba el resultado, como en el numerador está 0.1 a la séptima, ahí están contenidos los cuatro factores que se pueden simplificar con los cuatro factores iguales del denominador, quedando tres factores de 0.1 en el numerador, por lo tanto, el resultado es 0.1 al cubo.
Si se aplica o no la generalización, se obtiene el mismo resultado, entonces la generalización sí es válida para cualquier base.
Finalmente, piensa:
¿Cómo resolverías el cociente “p” a la ochenta y nueve, entre “p” a la sesenta y cinco?
Seguramente, ya identificaste que “p” a la ochenta y nueve y “p” a la sesenta y cinco son muchas “p” multiplicadas por sí mismas, y para ahorrar el tiempo de escritura y los posibles errores que pudieran presentarse derivados de la misma escritura se aplica la generalización. Entonces, se tiene que “p” a la ochenta y nueve entre “p” a la sesenta y cinco es igual a “p” a la ochenta y nueve menos sesenta y cinco, que es igual a “p” a la veinticuatro.
Has obtenido una generalización para el cociente de potencias de la misma base y has corroborado que la generalización aplica para cualquier base. Recapitula.
Se sabe que en un cociente de la misma base los exponentes se restan, es decir, al exponente de la potencia del numerador se le resta el exponente de la potencia del denominador y la base se conserva. Esto es: “a” a la “m” entre “a” a la “n” es igual a “a” a la “m” menos “n”. En donde “m” y “n” son números enteros.
Has finalizado la sesión. Recuerda elaborar tus notas, considerando las ideas más importantes del tema que estudiaste y anota tus dudas y posibles dificultades.
Considera que este es un material de apoyo y puedes consultar otras fuentes para complementar lo que aprendas aquí.
El Reto de Hoy:
Analiza y resuelve la siguiente situación:
Irma e Israel dicen que la distancia de la Tierra al Sol es aproximadamente 394 veces mayor que la distancia de la Tierra a la Luna. Ellos consideraron que la distancia de la Tierra al Sol es de 1.5 por diez a la ocho, kilómetros; y que la distancia de la Tierra a la Luna es de 3.8 por diez a la cinco, kilómetros. De acuerdo con lo estudiado, aplica la generalización e indica si Irma e Israel están en lo correcto y argumenta tu respuesta.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Ambientes interesantes de una historieta
Aprendizaje esperado: Transforma narraciones en historietas.
Énfasis: Analizar ambientes para evaluar su inclusión en historietas.
¿Qué vamos a aprender?
Reconocerás cómo elegir, valorar o analizar los ambientes en una narración para poderlos trasladar a una historieta de dos maneras: lo más apegado a la obra original, o con ciertas variaciones con el afán de actualizarlas. Es decir, determinarás cómo generar de manera pictórica una narración literaria, así que presta mucha atención y sensibiliza tu imaginación, pues la necesitarás para crear en esta sesión.
¿Qué hacemos?
Inicia con las siguientes preguntas:
¿Recuerdas alguna historieta que te haya gustado?
¿Alguna ha estado basada en una obra literaria?
Seguramente en algún momento de tu vida has tenido contacto con las historietas o cómics, como también se les conoce. Ya sean de superhéroes, adaptadas de los cuentos, de los cuentos clásicos de hadas, entre otros.
Las historietas, a pesar de provenir de diferentes países, comparten una estructura similar: narran una historia literaria a partir de viñetas que en una secuencia cuentan los acontecimientos y se pueden apoyar de un narrador y diálogos o, en ocasiones, sólo por imágenes.
En esta sesión, profundizarás en los ambientes de las narraciones y cómo analizarlos y seleccionarlos para utilizarlos en una historieta.
El término ambiente según el Diccionario de la lengua española se refiere a:
“Lo que rodea algo o a alguien como elemento de su entorno. Conjunto de condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc., de un lugar, una colectividad o una época”.
Aunque los ambientes involucran los espacios, también incluyen otras características, tales como aspectos sociales o psicológicos que generan todo un cúmulo de sensaciones en el lector.
Imagina lo siguiente:
¿Te has puesto a pensar cómo te sentirías en una cueva donde oyes ruidos que te espantan, pero hay flores y está muy iluminada?
Aunque la cueva, se puede asociar con misterio o terror, los otros aspectos cambiaron el ambiente del lugar. El ambiente es la sensación que genera cada espacio, su efecto psicológico en el personaje o el entorno social en el que se desarrolla la historia.
Al respecto, la alumna Anelisse Estrella, tiene la siguiente pregunta:
¿Cómo podemos crear ambientes idóneos para transformar una narración en una historieta?
- Video. Pregunta, Anelisse Estrella.
Para dar respuesta a la pregunta anterior, presta atención al siguiente cuento de “El astronauta perdido”, del escritor y periodista argentino Oche Califa, para después transformarla en historieta y analizar los ambientes.
- Video. El astronauta perdido.
Después de escuchar este relato, ¿puedes imaginar ambientes que probablemente se podrían desarrollar en una historieta?
Esos ambientes dependen del cómo se imagina la obra de manera gráfica. Lo primero que puedes hacer es rescatar lo que consideres más importante de la narración, puedes incluso ir armando un pequeño guion para elaborar la historieta.
Ahora, realiza lo siguiente:
Selecciona lo más importante de la narración, identificando el inicio, nudo, desarrollo, clímax y desenlace para que sea más claro el ejemplo, puedes hacer el número de viñetas que gustes.
Continúa con la siguiente pregunta de la alumna Vanessa.
¿Qué consejos se pueden brindar para insertar ambientes de la narración a la historieta?
- Video. Pregunta, Vanessa.
Si no tienes una idea clara sobre cómo ambientar tu historieta, algo que resulta útil es elaborar una lista de aspectos que ambientan la narración y cómo es que podrías agregarlos.
Para elegir los ambientes del microrrelato “El astronauta perdido”, algunos ejemplos podrían ser: planeta, nave, época en la que se sitúa la acción del microrrelato, vestimenta, costumbres, edades de los personajes, entre otros.
Reflexiona en las siguientes preguntas:
¿Dónde inicia y concluye el microrrelato?
¿Cuánto tiempo transcurre dentro de la historia contada?
Todos estos datos y más debes de plasmarlos en la historieta de forma gráfica o escrita.
Por ejemplo, ¿cuál de las siguientes imágenes elegirías para el fondo de la primera viñeta, si el inicio será en un mundo raro?
La más adecuada para la historia es la tercera imagen, la que está en morado. Ya que esta es la imagen que más podría parecer un mundo raro, pero si deseas comenzar tu historieta en otro ambiente, recuerda tomar en cuenta por lo que pasa el personaje de la narración.
A continuación, observa cómo lo integró Margarita, alumna de segundo de secundaria.
Por ejemplo, en la primera viñeta eligió aspectos para ambientar al espacio; en la segunda el planeta donde aterrizó y algunos aspectos; en la tercera la llegada de la otra misión; y, al final, la felicidad de los habitantes de ese planeta y del propio astronauta. Con esto, se observa que el ambiente no es lo mismo que el espacio.
El ambiente es un asunto complicado y esto se puede observar en la historieta y sus variantes a lo largo del tiempo. Ésta tiene sus orígenes en el siglo XIX, en esas historias se reflejan los ambientes costumbristas o del interés de ese momento. Esto quiere decir que las historias siempre han correspondido con su época, de ahí que los ambientes sean un referente de ese momento.
Cuando se adapta una narración a una historieta es común que se recuperen los ambientes relacionados con un momento histórico determinado o un espacio de ficción en específico. Como en las novelas o cuentos de ciencia ficción, en donde los ambientes, en general, crean sensaciones de pequeñez en los personajes, de miedo, impacto o terror, entre otros, y el ambiente se puede reflejar a partir de la trama manejada.
Pero ¿esos cambios sólo suceden en la historieta?
En realidad, se pueden ver con más detalle en la novela gráfica que son las nuevas formas que recuperan elementos de la historieta. Sin embargo, siguen reflejando los ambientes que se adaptan de la narración.
A continuación, observa el siguiente video y conoce un poco más sobre la novela gráfica. Presta especial atención a los ambientes que presentan ahí.
- Video. Novela gráfica: Una nueva forma de literatura.
Ahora que has visto cómo la historieta influyó en la novela gráfica, puedes identificar la manera en que cada tipo de narración va reflejando el ambiente que quiere destacar. Además, se enfatiza cómo se han adaptado obras literarias a la novela gráfica.
Una de sus características es desarrollar una atmósfera alrededor de la historia. Esa atmósfera es dada por el ambiente que se propicia. Seguramente te diste cuenta de que “El complot mongol” de Rafael Bernal, en su adaptación a novela gráfica, crea un ambiente oscuro para dar esa sensación de misterio.
Las formas de las viñetas, sus personajes, sus ilustraciones, colores y formas otorgan esos elementos. Desde otra perspectiva, la idea del ambiente permite atraer la atención de ciertos lectores, por ejemplo, los ambientes oscuros, de misterio, bruma, medias luces, entre otros, son más utilizados en las narraciones policíacas o de terror.
Para seleccionar los ambientes o espacios que usarás puedes bocetarlos, es decir, recrear con dibujos no tan precisos cada escena y así poder definir su viabilidad en la historieta.
Las diferencias y semejanzas que se encuentran entre las novelas gráficas e historietas son, que las novelas gráficas tienen más páginas y, por lo tanto, más detalles.
Los ambientes de la historieta aportan información de la época, la vestimenta, el carácter de los personajes y da un contexto general de la historia.
Ahora, conocerás cuáles son los ambientes físicos, psicológicos y sociológicos, y observarás algunos ejemplos para que analices su inclusión en las historietas. En este sentido, la descripción de los ambientes te apoyará a situar la historia en un lugar y época determinada. Éstos son:
- Ambiente físico: puede ser interior o exterior, es decir, dentro o fuera de una edificación, dentro de una cueva y fuera de ella, o en la tierra o en el espacio, o en una nave o en el espacio. En general, el ambiente físico puede cambiar o permanecer igual, pero ¿qué puedes decir de las siguientes imágenes?
Por ejemplo, en Robinson Crusoe, novela escrita por Daniel Defoe, el personaje naufraga cerca de una isla, por lo que la mar, como ambiente exterior, siempre representa lo inhóspito, lo terrible y la imposibilidad de escape; y el ambiente interior, cuando Robinson ya construyó su hogar en la isla, representa, la mayoría de las veces, la protección y el cobijo.
- Ambiente psicológico: éste se relaciona con la sensación que crea en los personajes ambientes de tristeza, peligro, felicidad, dinamismo, suspenso, entre otros, a lo largo de la historia o de cómo incide la narración en el carácter o ánimo de los personajes, como amor, odio, valor, miedo, entre otros. Observa las siguientes imágenes al respecto.
Por ejemplo, a Jonathan Harker, a quien Drácula encierra en su castillo. Esta situación lo afecta anímicamente, no sólo porque está encerrado en ese castillo tétrico, sino porque aparentemente no saldrá vivo de ahí. Luego vemos al personaje de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll y, aunque el ambiente es festivo, ella está afectada porque quiere regresar a su mundo. Finalmente, en la tercera imagen se encuentra el papá de Bella, quien es sorprendido por la Bestia, lo que se convierte en un ambiente de terror y no idílico como al principio lo era.
- Ambiente sociológico: es la condición social a la que pertenece el personaje y que afecta sus decisiones, pensamientos o que le orilla a tomar ciertas decisiones y también tiene que ver con la ideología, costumbres y modos de vida en la época en la que se desarrolla la narración.
En las imágenes anteriores, se encuentran dos viñetas del Cuento de Navidad de Charles Dickens, en una se observa a Ebenezer Scrooge maltratar a su empleado Bob Cratchit y, en la segunda, ser amable con él; el ambiente sociológico indica dos momentos: Bob es un empleado con muchas necesidades y con un jefe abusivo, así que primero el ambiente es de negligencia contra él y, luego, cuando Scrooge ha aprendido la lección y se porta espléndido y amable con Bob, el ambiente cambia. En el caso de Orgullo y prejuicio de Jane Austen, el ambiente se torna urgente y tenso, pues los Bennet tienen muchas hijas por casar y la madre de éstas quiere que se desposen con los mejores prospectos.
Al transformar las descripciones de lugares y ambientes en una historieta es necesario representarlas mediante imágenes y secuencias. De aquí la importancia de seleccionar las más representativas, pues gracias a estas situaciones se puede leer claramente la historia, tomando como referencia la época en la cual se sitúa o contextualiza.
Retoma el cuento del “Astronauta perdido” y esta versión realizada por la alumna Karin. Observa con atención y reflexiona:
¿Qué ambientes puedes apreciar en tal relato?
¿Cuáles plasmarías en tu historieta?
Como anteriormente ya habías escuchado esta narración, es más fácil deducir o imaginar los ambientes, pues es el narrador quien se encarga de reflejar el ambiente que no es hostil, sino todo el tiempo amable e incluso divertido.
A continuación, realiza la siguiente actividad.
Observa detenidamente las siguientes dos viñetas de Alicia en el país de las maravillas, para poder responder las siguientes preguntas. Sensibiliza tu vista y descifra los tres ambientes que estudiaste en esta sesión.
A partir de las imágenes anteriores, contesta lo siguiente y resuelve a qué tipo de ambientes se refieren las oraciones.
Con estos conocimientos ya puedes buscar las narraciones que más te gusten y observar los ambientes que más se acomoden para darle más sentido a tus historietas. Puedes buscar las narraciones o extractos que vienen en tu libro de texto de Lengua Materna 2, o bien buscar en internet.
El Reto de Hoy:
Elabora una historieta corta basada en un cuento, un fragmento de una novela, un mito, una leyenda u otra narración de tu interés. Al hacerlo, presta atención en cómo representarías los distintos ambientes en el diseño de los espacios, los gestos de los personajes, las perspectivas o las transiciones.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Mis grupos de interacción y mi identidad
Aprendizaje esperado: Valora la influencia de personas, grupos sociales y culturales en la construcción de su identidad personal.
Énfasis: Valorar la influencia de los grupos con los que interactúa en la construcción de su identidad.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión, identificarás cuáles son tus grupos de interacción más significativos y la influencia que estos tienen en el proceso de la construcción de tu identidad.
¿Qué hacemos?
Esta vez iniciarás la sesión, recordando una historia que probablemente conoces, Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. En esta historia, Alicia, que era una jovencita aventurera y muy inquieta, atraviesa una serie de situaciones que le hacen cuestionarse todo a su alrededor, incluso quién es ella realmente.
En un fragmento de la historia, Alicia comienza a decir:
- ¡Dios mío! ¡Qué cosas tan extrañas pasan hoy! Y ayer todo pasaba como de costumbre. Me pregunto si habrá cambiado durante la noche. Veamos: ¿era yo la misma al levantarme esta mañana? Me parece que puedo recordar que me sentía un poco distinta. Pero, si no soy la misma, la siguiente pregunta es, ¿quién demonios soy? ¡Ah, este es el gran enigma!
Y se puso a pensar en todas las niñas que conocía y que tenían su misma edad para ver si podía haberse transformado en una de ellas.
- Estoy segura de no ser Ada -dijo-, porque su pelo cae en grandes rizos, y el mío no tiene ni medio rizo.
Y estoy segura de que no puedo ser Mabel, porque yo sé muchísimas cosas, y ella, ¡oh!, ¡ella sabe poquísimas! Además, ella es ella, y yo soy yo, y…
¡Dios mío, qué rompecabezas! Voy a ver si sé todas las cosas que antes sabía. Veamos: cuatro por cinco doce, y cuatro por seis trece, y cuatro por siete…
¡Dios mío! ¡Así no llegaré nunca a veinte! De todos modos, la tabla de multiplicar no significa nada. Probemos con la geografía. Londres es la capital de París, y París es la capital de Roma, y Roma… No, lo he dicho todo mal, estoy segura. ¡Me debo haber convertido en Mabel...!
Así como Alicia, ¿has sentido inquietud sobre quién eres ahora, debido a los cambios que estás experimentando en la adolescencia?
Puede ser que, en cierta ocasión, al verte al espejo, hayas tenido la sensación de que la imagen que refleja ya no corresponde a cómo te sientes ahora. Incluso, quizá hayas querido cambiar tu estilo de ropa o tu corte de cabello.
Esta situación es frecuente, pues durante la adolescencia se presentan cambios en tu aspecto físico, a nivel psicológico y social que convierten esta etapa en un momento clave para la construcción individual de tu identidad, a la vez que buscas, consciente o inconscientemente, tener un lugar en el mundo.
Pero ¿cómo se da la construcción de la identidad?
Para profundizar en ello, observa el siguiente video.
- La identidad colectiva.
Como se menciona en el video, la identidad implica que, paulatinamente, cada persona tome conciencia sobre sus características y atributos personales. Esto permitirá diferenciarse de otros y reconocerse a sí mismo como alguien único y valioso.
La definición de la identidad es un proceso dinámico, eso quiere decir que su construcción es permanente.
En la conformación de la identidad se incorporan nuevos componentes o se redimensionan. Ésta se nutre de la percepción que se tiene de sí, pero también influye, en gran medida, la percepción que las y los demás tienen de nosotras o nosotros y cómo esto retroalimenta la idea que tenemos de nuestra persona. Es una combinación de los elementos de la historia de nuestra vida y la interacción que tenemos con la gente que ha intervenido en ella, por lo tanto, es una construcción social de quiénes somos.
Asimismo, la identidad permite que seamos capaces de diferenciarnos de las y los demás, pero que también podamos reconocer similitudes entre nosotras y nosotros.
En este proceso se incorporan actitudes, valores, conductas, ideologías, creencias y algunos otros rasgos sociales de los que nos apropiamos, a partir de la convivencia con personas o grupos que se vuelven importantes para nosotras y nosotros, y que tomamos como referencia.
En ciertos casos, como en la familia y en la escuela, este proceso de moldeamiento es explícito, es decir, se tiene la intención de que nos apropiemos de estas características, pues se consideran fundamentales para nuestro desarrollo personal y social. Como cuando nuestros padres nos enseñan modales, hábitos, valores y comparten con nosotros sus creencias religiosas.
En otras ocasiones, por ejemplo, cuando estamos con nuestras amigas, amigos o compañeras y compañeros, este proceso es implícito, pues comenzamos a adoptar características que nos agradan o con las cuales simpatizamos, sin que, necesariamente, seamos conscientes de ello.
Ahora, reflexiona en lo siguiente:
¿Te ha pasado que, de repente, notas que empiezas a comportarte o a hablar como algunas o algunos de tus amigas o amigos?
Esto se debe a que, con la convivencia constante, comienzas a ceder ante la influencia que ellas y ellos tienen en ti y, a su vez, ellas y ellos también se apropian de algunas características tuyas.
Por tal razón, la adolescencia se convierte en una fase de transición, definida y significativa para cada individuo. Se podría decir que esta “naciente identidad” adquiere contenido: experiencias, perspectivas, metas, por mencionar algunos aspectos; y se relaciona con modelos de roles y valores culturales.
Aunque, por otra parte, este modelamiento de la identidad no sólo agrega características a la descripción de la persona, puede ser que, en ocasiones, se abandonen algunas de ellas porque parecen ser obsoletas para definir quién ser o que se incorporen otras como parte de la personalidad.
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de características has adoptado de la gente a tu alrededor, o qué ha influido de ellas y ellos en ti debido a la convivencia?
Primero, piensa en quiénes son las personas o grupos con los que te relacionas cotidianamente y por qué son importantes para ti.
Muy probablemente, en quienes pensaste primero fue tu familia, pues al vivir juntas y juntos, es con quienes más convives y compartes cosas. Pero ¿puedes identificar otros grupos?
A continuación, escucha a cuatro adolescentes que compartieron sus respuestas en la sección “La voz de la juventud”.
- Audio. Lesly.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-xR89ZJ74oH-Audio1_Lesly.mp3
- Audio. Lupita.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-rHRYRka6qO-Audio2_Lupita.mp3
- Audio. Loreto.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-lpL7E3GvtT-Audio3_Loreto.mp3
- Audio. Evelin.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-gZ7Y2bp5tq-Audio4_Evelin.mp3
¿Las respuestas de estas estudiantes te ayudaron a pensar en otros grupos con quienes convives?
Como escuchaste, ellas mencionan a sus grupos de amigas o amigos y al equipo deportivo con el que entrenan, pues los consideran importantes debido a que comparten momentos agradables, festejos, actividades en común, pero también valores y actitudes que les sirven para enfrentar las situaciones cotidianas que viven.
Analiza lo siguiente:
¿De qué otra forma puedes identificar los grupos con los que interactúas de manera constante y que pueden ser importantes para la construcción de tu identidad?
Eulalia Torras, una psiquiatra psicoanalista de la Sociedad Española de Psicoanálisis explica en uno de sus artículos que, al inicio de la vida, los grupos de interacción social se dividen en:
- Aquellos que las y los adultos determinan o deciden, como la escuela, los grupos recreativos y educativos, deportivos, de música, de idiomas, etc.
- Y en los grupos espontáneos, es decir, en los que se elige estar, como los que se conforman entre compañeras y compañeros de salón o con ciertos integrantes de la familia; este grupo también incluye a las amigas y los amigos del barrio o pueblo, o las amistades que se forman durante algún viaje vacacional.
Durante la adolescencia, los grupos espontáneos se acentúan más, de acuerdo con los intereses y objetivos.
La familia sigue siendo un grupo importante, pero la importancia e influencia de las amistades toma más fuerza. Esto ayuda a que las y los adolescentes evolucionen favorablemente hacia una identidad propia.
En esta búsqueda de la identidad propia, es normal que los adolescentes participen en grupos muy distintos entre sí, incluso contradictorios; por ejemplo, algunos podrán ser parte de grupos muy afines a los deportes, pero también ser parte de aquellos que se inclinan por las artes, o que están enfocados en el estudio u otros que tienen que ver con el ocio y la recreación. Algunos se desarrollarán en entornos cercanos a la familia y otros estarán muy alejados. Esto se debe a que cada uno de estos grupos representa una faceta de la personalidad.
Cualquiera que sea el motivo por el cual se busque esta interacción, lo cierto es que, en cada uno se espera fidelidad e incondicionalidad, empatía, poder compartir inquietudes, inseguridades, ansiedades y apoyo mutuo.
A cambio, se ofrece explorar en conjunto nuevas formas de hablar, vestir, comportarse, escuchar nueva música, practicar actividades diferentes, e incluso dejar de hacer algunas cosas del pasado y crear una nueva faceta juntas y juntos.
Ahora que has podido identificar cuáles son tus grupos de interacción, realiza la siguiente actividad:
Elabora un esquema gráfico que te permita analizar la influencia que estos tienen en la construcción de tu identidad. Para ello, vas a necesitar algunas fotografías, recortes o dibujos con los que te representes; un pliego de papel como una cartulina o algunas hojas unidas por los lados; tus lápices de colores, tijeras y pegamento.
Lo primero que vas a hacer es pegar, en el centro, tu fotografía o la imagen que decidiste usar para representarte. El siguiente paso es nombrar a cada grupo e identificar qué cualidades has adoptado o desarrollado junto con ellos, escribiéndolo a un lado de cada imagen.
Para darte una idea, observa el siguiente ejemplo.
El ejemplo anterior corresponde a la alumna de secundaria, Mariana. Alrededor de su foto, ella pegó algunas fotografías de sus grupos y los ha unido con flechas. En tu caso, deberás hacer lo mismo con tus recortes.
Después, Mariana puso a su familia y escribió que, los aspectos que ha incorporado a su identidad son las tradiciones familiares y los valores culturales, pues ella y las mujeres de su familia, participan en un grupo que practica y preserva las danzas tradicionales de su región.
El segundo grupo que señaló, fueron sus amigas y amigos; la mayor parte del tiempo juegan boliche. Además de ser una actividad divertida, ella cree que aprender a jugar juntos y apoyarse como equipo, ha propiciado que ella adopte una actitud positiva sobre sí misma y sus capacidades.
Otro grupo con el que interactúa, de forma constante, y con el que se siente muy unida es el que conforman sus compañeras y compañeros de clase. Al respecto, Mariana escribió que ha experimentado escuchar nuevos y diferentes géneros musicales, de los cuales ha tomado gusto y también aprendió a trabajar en equipo y a sentirse apoyada por ellas y ellos.
Después de clases, asiste a un grupo de informática que se formó en el centro comunitario de su localidad. Ahí encontró un grupo con el cual comparte su pasión por la informática, los artículos o aplicaciones tecnológicas. Aunque ella ya tenía el gusto por la informática, poder llegar a un espacio donde todas y todos aportan novedades y comparten sus experiencias, le ha dado la confianza para investigar más cosas al respecto e, incluso, considerarlo para la elección de una carrera profesional en un futuro.
Un grupo con el que se siente muy identificada es el de unas jóvenes activistas que luchan por concientizar a la población sobre la equidad de género en sus espacios próximos. Mariana ha aprendido sobre sororidad y perspectiva de género y ha adoptado estos principios como parte de la forma en que establece relaciones tanto con mujeres y hombres.
Por último, colocó una fotografía de una faena de servicio comunitario que realizó junto con su grupo de escultismo. En este ha desarrollado la disciplina, la solidaridad y el ingenio. Aunque sólo se reúne con sus integrantes los fines de semana, considera que ha transformado la manera en que participa en los diferentes ámbitos, la forma en que toma decisiones y las actividades colectivas en las que interviene en la casa, la escuela o cualquier otro lugar.
Después de la información anterior, contesta las siguientes preguntas:
¿Qué te pareció el esquema que construyó Mariana?
¿Te sentiste identificada o identificado con alguno de sus grupos?
¿Qué grupos tuyos son distintos a los de Mariana?
Así como ella destacó las características más importantes que ha aprendido o las actitudes y valores que ha internalizado, gracias a su convivencia, tú también podrás escribir los rasgos que consideres sobre cada uno de tus grupos.
Para complementar lo que has visto, escucha otros testimonios de algunas y algunos adolescentes. Presta mucha atención.
- Audio. Leonardo.
Leonardo: “Yo convivo mucho con algunos chicos que juegan videojuegos y les gusta ver anime, creo que de ahí saqué mi pasión por este tipo de cosas. También creo que han influido en mi forma de ser serio, comprensivo y sincero y en mi perspectiva, pues con ellos platico de situaciones que no son tan comunes y en las que casi nadie me entiende. Gracias a ellos también he adoptado sueños que espero poder cumplir”.
- Audio. Marlen.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-qbFnrHRxYf-Audio6_Marlen.mp3
Marlen: “Mis amigos son un grupo con el que interactúo todo el tiempo, es por ello que algunas cosas de las que me gustan o uso a diario las aprendí con ellos, por ejemplo, diferentes canciones, mi forma de vestir y de hablar, incluso tenemos palabras que usamos para decirles a las cosas que casi nadie más usa.
Convivir con ellos y ser su amiga me ha dado confianza y seguridad, pues también me enseñaron a vivir sin prejuicios”.
- Audio. Dirayarit.
Dirayarit: “Gracias a la situación que estamos viviendo actualmente, la interacción que tengo en redes sociales con un grupo de rescate de cachorritos al que pertenezco, ha ido aumentando. Me identifico mucho con ellos por la estima que tenemos hacia estos animalitos, en este espacio he aprendido a ser responsable y compasiva, a interesarme por aquellos que no se pueden defender, como los cachorritos que rescatan y rehabilitan, y a trabajar en equipo”.
- Audio. Lupita.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-mYQpnaON0o-Audio8_Lupita.mp3
Lupita: “Mi familia es el grupo que ha influido más en mí, me parezco mucho a ellos, tanto en lo físico, como en nuestra forma de ser. Ellos me han enseñado muchas cosas, sobre todo valores. Pero también cosas divertidas, como el deporte, con ellos suelo jugar baloncesto y eso me ha dado la oportunidad de hacer varios amigos en la escuela y en el parque al que salía a jugar”.
- Audio. Ángel Arturo.
Ángel Arturo: “Mi grupo de amigos es variado, platicamos mucho sobre los juegos que nos gustan, escuchamos la misma música y algo que también tenemos en común y hemos aprendido juntos es a arreglar aparatos electrónicos, nos parece muy interesante y creo que podría dedicarme a eso en un futuro”.
Como pudiste darte cuenta, con el ejemplo de Mariana y en estos testimonios, hay diversos grupos con los que compartes intereses y gustos. Entre mayor interacción social tengas y entre más diversos sean estos grupos, la construcción de tu identidad se irá nutriendo de diferentes factores y esto facilitará explorar y conocer tu “nuevo Yo”.
Ya lo decía Gabriel García Márquez, “los seres humanos no nacen para siempre el día que sus madres los alumbran: la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez, a modelarse, a transformarse, a interrogarse (a veces sin respuesta), a preguntarse para qué han llegado a la tierra y qué deben hacer en ella”.
Antes de finalizar la sesión, recapitula lo aprendido.
La construcción de la identidad es un proceso dinámico que se acentúa durante la adolescencia. En esta etapa de la vida se adoptan nuevos valores, creencias, opiniones y formas de expresar quiénes somos. Se dejan atrás aquellas que ya no nos representan y se evoluciona hacia la concepción de quiénes seremos en un futuro.
Durante este proceso, los grupos con los que interactúan las y los adolescentes (ya sean grupos sociales o culturales), ejercen una gran influencia; al compartir intereses y objetivos, sus opiniones y la retroalimentación que les brindan, respecto a lo que proyectan sobre sí, se vuelven trascendentes, ayudándoles a moldear y reforzar cada aspecto de su identidad.
El Reto de Hoy:
Consulta tu libro de texto y reflexiona sobre qué otros factores contribuyen en la construcción de tu identidad y en la forma en que te integras en los diferentes grupos sociales.
Finalmente, concluye tu esquema gráfico y compártelo con quien tú desees.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Posclásico
Aprendizaje esperado: Aprende e identifica los rasgos más importantes del posclásico, al comparar las ciudades de Tula y Chichén Itzá; además, reconoce el papel de la militarización en las sociedades del periodo.
Énfasis: Identificar el periodo Posclásico (900-1521) y su división cronológica en temprano y tardío.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión, estudiarás el periodo posclásico, identificarás cómo se ha dividido, así como las características que tuvo y las culturas que aparecieron en cada uno.
Recuerda que las culturas mesoamericanas se fueron sucediendo unas a otras dentro de los llamados horizontes culturales que son el Preclásico, Clásico y Posclásico.
¿Qué hacemos?
Inicia con el siguiente fragmento del libro “Historia de las Indias de Nueva-España y las islas de Tierra Firme”, escrito por el cronista Fray Diego de Durán en el siglo XVI.
Historia de las Indias de Nueva-España y las islas de Tierra Firme
[…] la noticia que tengo de su origen y principio no es más, ni ellos saben dar más relación, sino desde aquellas siete cuevas donde habitaron tan largo tiempo, las cuales desampararon para venir a buscar esta tierra, unos primero, otros después, y otros muy después, hasta dejarlas desiertas. Estas cuevas son en Teoculuacan, que por otro nombre se llama Aztlan, […]
Salieron, pues, siete tribus de gentes de aquellas siete cuevas donde habitaban, para venir a buscar esta tierra, a las cuales llamaban Chicomoste, de donde vienen a fingir que sus padres nacieron de unas cuevas, no teniendo noticia de lo de atrás […]
Capitulo II. De cómo estos naturales indios salieron de las siete cuevas donde habitaban para venir a estas tierras.
Salieron estas naciones indianas de aquellas siete cuevas, donde habían habitado mucho tiempo, el año del Señor de ochocientos y veinte: tardaron en llegar a esta tierra más de ochenta años, por las grandes pausas y demoras que venían haciendo; conviene a saber, edificando pueblos, poblando sitios, viendo ser los lugares apacibles y frescos, y también creyendo ser aquello lo mejor; pero como venían siempre explorando la tierra, en hallando otros mejores y más recreables, luego desamparaban aquellos y pasaban adelante, dejando en aquellos lugares los viejos y los enfermos y la gente cansada, con los cuales quedaban poblados aquellos sitios y lugares […]
Historia de las Indias de Nueva-España
y las islas de Tierra Firme
Fray Diego de Durán
Ahora, lee el siguiente extracto de las “Crónicas de Tlatelolco”, también escritas en el siglo XVI.
De Colhuacan Chicomoztoc Quineuhyan salieron nuestros abuelos hacia todos los pueblos. Salieron de su morada, que era una cueva llamada Chicomoztoc, en el año 1 Ácatl [1051], en el día del signo 1 Cipactli. Después de salir, durante 13 años anduvieron caminando por entre magueyales y cactales. Sus tilmas y mastles eran de cuero; sus sandalias, sus cunas circulares, sus arcos y ajorcas eran de palma; comían culebras, conejos, venados, plantas espinosas, tunas agrias y nopales. [Luego] se pusieron en camino en el año 1 Tecpatl [1061], 14 años después de que habían salido de la cueva séptuple; tras haber partido, llegaron a Quetzaltepetl y ahí se separaron. […] primeramente salió el azcapotzalca […], luego le siguió el xochimilca […], Luego el chalca […], los siguió el acolhua […]. Los siguió el colhua […]. Luego el cuitlahuaca […]. Luego el mizquica […]. Luego cuauhnahuaca […]. Luego el cohuixca […] Luego el matlatzinca […]. Luego malinalca […]. Pero los mexicas, los cuaochpame, y los matlactezacahuacas todavía se quedaron allá algún tiempo.
Crónicas de Tlatelolco
Como puedes apreciar, ambas lecturas hablan de movimientos de pueblos que salen de una cueva llamada Chicomoztoc y van en migración a otra zona a asentarse. Ambas lecturas hacen referencia a eventos muy importantes que sucedieron en el periodo posclásico.
A continuación, observa el siguiente video donde podrás repasar lo ocurrido en Mesoamérica entre el año 650 y el 900 de nuestra era, fechas que marcan el final del periodo clásico y que dan paso al periodo posclásico que comenzarás a estudiar en esta sesión.
- Sala Tolteca y el Epiclásico. INAH.
El horizonte cultural posclásico se extendió desde el año 900 hasta el año de 1521 de nuestra era, fecha en la que los españoles y sus aliados indígenas invadieron y conquistaron la ciudad de Mexico-Tenochtitlan, capital de la cultura mexica.
Entre estas dos fechas aparecieron y se desarrollaron en la región de Mesoamérica diferentes culturas con características particulares, que compartieron ciertos rasgos que pueden considerarse comunes a todo el periodo.
Un primer elemento que hay que tener presente sobre el posclásico es que, durante este, la extensión geográfica de Mesoamérica se redujo en el norte, posiblemente a causa de variaciones climáticas. En siguiente mapa, podrás notar la región norte de la que se habla, identificada con color morado.
Debido a esta situación muchos pueblos, sedentarios o seminómadas que vivían en la frontera con Aridoamérica se vieron obligados a emprender continuamente migraciones hacia el centro de Mesoamérica en busca de mejores tierras. Entre ellos había grupos nahuas o purépechas, quienes recibieron el apelativo de chichimecas.
Estos grupos, una vez asentados terminaron mezclándose con las poblaciones herederas de la cultura teotihuacana o de otras ciudades del periodo clásico, justo son estas migraciones de las que hablan las lecturas del inicio de la sesión.
Estos nuevos grupos, en los que la figura del guerrero tenía un lugar central, influyeron de manera fundamental en la elevación de la importancia de los aspectos militares dentro de las sociedades mesoamericanas, alcanzando nuevas dimensiones. Al respecto el libro “La Nueva Historia Mínima de México Ilustrada”, señala:
“La situación de conflicto permanente que caracterizó a la etapa posteotihuacana y la beligerancia de los advenedizos norteños se sumaron para situar a la guerra en el centro de la vida pública de las ciudades del Posclásico. Los guerreros aparecen investidos de atributos religiosos; las batallas se emprenden en nombre de los dioses, y los sacrificios humanos que se practican después de la contienda se conciben como necesarios para el funcionamiento del orden cósmico. La imagen y los valores del guerrero llegaron a tener un reconocimiento social sin precedentes.”
Gracias a esto, se puede hablar de la aparición en Mesoamérica de estados militaristas que buscaban su expansión por medio de la guerra y donde la máxima figura política y religiosa también se convertía en el principal comandante militar.
La guerra y la violencia se trasladó de manera evidente al ámbito religioso, donde la importancia de los sacrificios humanos en los rituales públicos se incrementó mucho, además de hacerse muy popular la construcción del tzompantli, herencia proveniente de los pueblos chichimecas del norte de Mesoamérica.
Siguiendo con el tema religioso, es importante decir que, aunque se mantuvo una gran diversidad de deidades entre las diversas culturas del periodo, se puede observar la popularización de la figura de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada o serpiente preciosa, ya que se sabe de su presencia entre los pueblos del centro de México, pero también entre los mayas donde es llamado Kukulcan o entre los mixtecos donde recibe el nombre de Coo Dzahui.
A pesar de la prevalencia de la guerra, las ciudades del posclásico también buscaron otros medios para resolver sus conflictos y estabilizar sus regiones, razón por la cual se incrementó el establecimiento de alianzas y acuerdos diplomáticos. Algunas de las alianzas más conocidas se llevaron a cabo entre tres ciudades, como es el caso de la Excan Tlatoloyan o Triple Alianza entre Tenochtitlan, Tacuba y Texcoco; la alianza de las tres ciudades purépechas de Tzintzuntzan e Ihuatzio o la alianza entre las ciudades mayas de Uxmal, Mayapan y Chichen Itzá.
No obstante, a los cambios ocurridos durante este periodo, la base de la economía siguió siendo la agricultura, al tiempo que los productos mesoamericanos del posclásico continuaron siendo los mismos que los producidos por sus antecesores: maíz, frijol, calabaza, chile, tomate, chía, amaranto, maguey, algodón, obsidiana, cerámica, entre otros.
Otra actividad que se mantuvo fue el comercio. Y es que, aunque al principio del periodo los movimientos de población y la decadencia de las grandes ciudades generó una caída de esta actividad, pronto las redes comerciales recuperaron su importancia como un elemento de contacto y cohesión entre los pueblos que habitaban la región mesoamericana.
A pesar de estas similitudes, los especialistas han decidido dividir el periodo posclásico en dos partes, cada una caracterizada por el surgimiento, esplendor y desaparición de la cultura tolteca y la mexica.
En primer lugar, se tiene el posclásico temprano, el cual comienza en el año 900. Este periodo se caracteriza por el surgimiento y hegemonía de la cultura tolteca, con sede en la ciudad de Tula, localizada en lo que ahora es el estado de Hidalgo. Será también la caída de Tula cerca del 1200, posiblemente en medio de graves conflictos, lo que marca el fin del Posclásico temprano.
La segunda parte del periodo Posclásico ha sido denominado posclásico tardío y se ubica entre los años 1200 y el 1521 de nuestra era. Esta etapa está caracterizada por el nacimiento de una de las entidades políticas más complejas del México prehispánico la Excan Tlatoloyan o Triple Alianza.
Esta alianza, liderada por Tenochtitlan, alcanzaría a expandirse de manera importante dentro del panorama mesoamericano, a través del sometimiento de otros pueblos y el cobro de tributos. Los purépechas y algunos señoríos, como los tlaxcaltecas se mantuvieron independientes pese a los constantes intentos de sometimiento. Las confrontaciones entre los pueblos del posclásico serán un aspecto fundamental ante la llegada e invasión de los españoles.
Para complementar la información sobre las guerras y el pago de tributos durante este periodo, observa el siguiente video.
- Guerra y tributo. INAH.
Es importante no perder de vista que al mismo tiempo que se desarrollaba la cultura tolteca o la mexica hubo otras culturas que coexistieron con ellas de manera más o menos independiente, entre ellas: la mixteca, totonaca, cempoalteca, purépecha y tlaxcalteca.
Para profundizar en lo anterior, observa el siguiente video.
- Un mosaico de reinos.
Has finalizado. En las siguientes sesiones, conocerás detalladamente algunas de las culturas que se desarrollaron durante el periodo del Posclásico. Su duración se estima en poco más de 600 años, pues abarca del 900 al 1521 de nuestra era. Se caracterizó por la intensa competencia militar entre los distintos pueblos mesoamericanos. En un primer momento destacó la cultura tolteca que ejerció una importante influencia cultural, y después de su declive, destacaron, entre los siglos XIV y XVI, los mexicas.
Si deseas saber más del tema, puedes consultar tu libro de texto de Historia.
El Reto de Hoy:
Elabora un cuadro comparativo entre el periodo posclásico temprano y tardío. Escribe las similitudes y resalta las diferencias entre ellas. Además, escribe las culturas que se desarrollaron en cada uno. Para reforzar el contenido de tu cuadro, no olvides ilustrarlo.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
La técnica en el cuidado del ambiente
Aprendizaje esperado: Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.
Énfasis: Adquirir elementos para tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas por la operación de los sistemas técnicos.
¿Qué vamos a aprender?
Profundizarás en cómo prevenir daños y cuidar el medio ambiente causado por los impactos de los sistemas técnicos, mediante la toma de decisiones responsables.
¿Qué hacemos?
Para comenzar, retoma lo visto en sesiones anteriores a través del siguiente cuadro comparativo sobre la clasificación de los sectores y su impacto ambiental por sus procesos técnicos, así como sus posibles soluciones.
Sector primario:
El sector primario, comprende de las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas.
El impacto ambiental se da por los procesos de obtención de materia prima; por ejemplo, tiene como consecuencia la deforestación al preparar la tierra para ocuparla en cultivos o ganadería. Además, hay sobreexplotación en las industrias maderera y pesquera. También se modifican y contaminan ecosistemas por la sustracción de minerales en las minas.
Dentro de las alternativas y actividades para reducir el impacto ambiental en el sector primario, hay una participación de empresarios, centros de enseñanza e instituciones ambientales de gobierno que buscan la conservación de los ecosistemas, creando conciencia social.
Como parte de las soluciones, se han puesto en práctica proyectos de plantaciones forestales, que llevan a cabo la reforestación siguiendo ciertas técnicas, como la elección de especies según el clima o la selección de semillas, entre otras. De esta forma, se evitan talas inmoderadas y clandestinas.
Asimismo, se fomenta el uso de la técnica del policultivo, que consiste en la rotación de cultivos, cambiando el tipo de cultivo en cada ciclo agrícola, o bien, tener cultivos distintos; esto permite que recirculen los nutrimentos de la tierra, ya sea que se trate de cultivos intensivos o extensivos.
En la ganadería, se implementa el manejo de sistemas técnicos silvopastoriles, que es la integración de árboles, forrajes y ganado. También se utilizan técnicas para convertir el estiércol en biogás o se usa, con técnicas antiguas y modernas, en la fertilización de la tierra.
En la pesca se han decretado vedas, que es el tiempo en el cual no se puede pescar en época de reproducción de ciertas especies marinas.
Sector secundario:
El sector secundario, se refiere a la transformación de la materia prima que es extraída por el sector primario, sus procesos técnicos son principalmente las actividades artesanales, la construcción y la industria.
El impacto ambiental que genera radica en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y en la contaminación de agua y residuos. Para disminuir dicho impacto, se propone el uso de energías limpias y se realizan tratamientos de aguas residuales.
Sector terciario:
El sector terciario, son los servicios que utilizamos en la vida cotidiana, por mencionar algunos, las comunicaciones, las finanzas y el turismo.
En el turismo, el impacto ambiental se encuentra en la comercialización de bienes en exceso para la rama hotelera, la construcción de autopistas y vías de acceso rápido, ocasionando una gran deforestación, lo cual genera un desequilibrio ecológico, afectando de manera considerable los ecosistemas con una alta biodiversidad.
Las asociaciones a favor de la flora y fauna silvestre han realizado varias propuestas de solución para reducir el impacto ambiental, logrando, en algunos casos, la aplicación de leyes para el control de los desarrollos turísticos a través de las instituciones gubernamentales en los distintos estados del país.
Puedes observar que los tres sectores obtienen beneficios económicos y satisfacción de necesidades de las demandas sociales; sin embargo, la consecuencia es que han generado impactos en el ambiente por la explotación de recursos utilizados de manera indiscriminada.
Ahora, analizarás el caso de la industria cosmética con insumos derivados del petróleo.
La extracción del petróleo
Son muchas las sustancias y elementos presentes de la naturaleza, de entre las cuales la gran mayoría son utilizadas por el hombre con múltiples propósitos. Algunas de ellas sirven de alimento, otras, de materia prima para elaborar productos o incluso como combustible. Y entre los combustibles, uno de los más valorados hasta el punto de ser también denominado “oro negro”, es el petróleo.
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos, resultado de la combinación de carbono con hidrógeno; se encuentra en forma natural como una sustancia líquida aceitosa de coloración entre negra y amarillenta (dependiendo de su composición) que se extrae del subsuelo. Se trata de una de las sustancias más codiciadas al ser una de las principales fuentes de energía, junto con el carbón, que utiliza el ser humano.
Su principal origen, es la transformación de la materia orgánica (restos de algas, plancton y restos de seres vivos) a lo largo de millones de años, al ser depositada en accidentes geográficos.
Tras ser extraído, el petróleo es transportado hasta las refinerías donde es sometido a un proceso de destilación en el cual se separan sus distintos componentes, con los cuales pueden llegar a producirse diferentes productos (combustibles, medicamentos, cosméticos, cremas, jabones, perfumes, conservadores para alimentos, entre otros), sea de forma directa o a través de múltiples interacciones químicas.
Todos estos procesos tienen fuerte impacto en el ambiente, incluso de manera accidental, como derrames petroleros en mares y en oleoductos. Para revertir el impacto de estos accidentes, se han desarrollado técnicas y productos técnicos como mallas de cobre que absorben el petróleo separándolo del agua marina; otra solución es la máquina que mediante procesos bioquímicos extrae todas sus propiedades separándolo del agua. Otra solución, son los hongos como agentes que aceleran la descomposición de diversos contaminantes de los hidrocarburos.
A continuación, observa el siguiente video para conocer más al respecto.
- Video. Biorremediación.
Puede parecer sorprendente, pero algunos productos como los cosméticos, jabones y perfumes suelen tener componentes derivados del petróleo, como es el petrolato. Para ampliar el tema, observa el siguiente video.
- Video. Petrolato en la industria cosmética.
La industria cosmética utiliza estos derivados del petróleo como compuestos hidratantes. Principalmente porque son muy baratos y porque su aspecto es oleoso, incoloro y transparente.
Lo cierto es que estos ingredientes no hidratan la piel, sino que forman una película grasa que obstruye los poros e impide la transpiración. La consecuencia es el efecto contrario: deshidratan la piel y modifican su función natural.
En las actividades que llevas a cabo todos los días, por ejemplo, en la limpieza, sin darte cuenta, al bañarte o cepillarte los dientes, consumes una gran cantidad de productos cosméticos. En promedio se ha calculado que cada persona utiliza siete productos cosméticos en un día. Ahora, multiplícalo por la cantidad de personas que habitan el país: el número es enorme y, en esa medida, se genera contaminación tan sólo de esta industria.
La gran mayoría de aceites y conservantes que se utilizan en esta industria vienen de los productos petroquímicos. Pero también los productos cosméticos contienen polímeros plásticos que no se biodegradan fácilmente.
Por poner un ejemplo, las pequeñas esferas de color azul que hay en algunas pastas de dientes y cremas exfoliantes son, en realidad, micro plásticos. Después de usarlos se desechan con agua potable dentro de la casa; aunque no se vea, lo cierto es que no desaparecen al llegar al desagüe. Y debido a su pequeño tamaño no pueden ser filtrados por las depuradoras o plantas de tratamiento de aguas residuales y terminan en las aguas marinas, donde son ingeridos por los animales y pasan a formar parte de la cadena alimentaria.
Para que quede más claro lo anterior, observa el siguiente video del minuto 18:02 al 20:37.
- Tecnología - ¿El plástico… y tu en qué lo ocupas?
También, se debe tomar en cuenta que los procesos de producción de la mayoría de los artículos no consideran el control de los residuos o desechos, lo que los hace fuente importante de contaminantes.
Para que un producto cosmético salga al mercado, antes debe ser probado y verificar que no dañe el organismo, y aquí es cuando el proceso es un tanto negativo, pues las pruebas las realizan con animales.
En la investigación cosmética se llevan a cabo experimentos en muchos animales cada año, incluyendo conejos, ratas, ratones y otros. Estas pruebas incluyen técnicas muy especializadas para verificar la irritación de la piel o de los ojos, la sensibilización de la piel ante sustancias ajenas (alergias), toxicidad, el daño genético que pudieran provocar, los defectos de nacimiento; también se evalúa la absorción, metabolización, distribución y excreción de las sustancias químicas, entre otras.
Los animales son obligados a inhalar lacas para el cabello, o su piel y sus ojos son rociados con sustancias volátiles e incluso se introduce a presión a sus estómagos, pastas de dientes, champús o espuma de afeitar, causándoles gran sufrimiento.
En la actualidad existen grupos de defensa de los animales utilizados en laboratorio y en la industria, por lo que existe un mayor rechazo en la sociedad y también en la misma ciencia, por motivos éticos, económicos e incluso biológico-sanitarios, y la crueldad con que lo manejan, por ello han surgido varias estrategias para su defensa.
Con toda esta información, te puedes dar cuenta de que si te preguntaras: ¿cómo se hacen las cosas? y ¿de qué están hechas?, estarías a un paso de ser más responsable con el cuidado del ambiente. Y también estarías dentro del campo del conocimiento tecnológico.
Entonces, pondrías toda tu energía en desarrollar métodos tecnológicos innovadores para el desarrollo de productos, en este caso, para la industria de los cosméticos.
En este sentido, la humanidad ya está avanzando, en Inglaterra existen compañías que utilizan tejidos humanos y modelos por computadora para el mejoramiento de medicamentos y pruebas de productos en la industria farmacéutica y cosmética. En México, la Ley Federal de Sanidad Animal, vigente desde 2007, regula el uso de animales para fines de educación e investigación.
La industria cosmética mexicana ocupa el tercer lugar en producción de cosméticos en el mundo. En el mercado interno aporta 0.7% de la industria manufacturera y 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria química. En 2009 generó 24 000 empleos directos de la industria química, además de los empleos indirectos, que incluyen a los vendedores y distribuidores.
La industria de cosméticos y productos de cuidado personal ha crecido muchísimo en los últimos años. Durante 2017, el valor del mercado de productos de belleza para el cuidado de la cara, piel y cabello alcanzó la cifra de 280 millones de dólares, con 67 empresas que participan en este sector.
Como se puede observar, se obtienen múltiples beneficios, tanto económicos como sociales, con las actividades de los sectores primario, secundario y terciario; sin embargo, afectan más al ambiente a escala global, ya sea directa o indirectamente, incluyen el consumo excesivo, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.
Has finalizado la sesión. Recuerda comentar con tu familia lo que aprendiste.
El Reto de Hoy:
Si está en tus posibilidades, elabora un exfoliante natural; a diferencia del que se mencionó anteriormente, éste se hará con productos que tengas en casa y que son amigables con el ambiente.
Los materiales que necesitarás son:
- Avena.
- Leche o yogurt natural.
- Azúcar.
Procedimiento:
En un recipiente, coloca dos cucharadas de azúcar, dos de avena, la leche o el yogurt, lo agregarás poco a poco hasta lograr una mezcla espesa. Una vez que la tengas, en la cara limpia, la vas a colocar distribuyendo en todo el rostro, evitando párpados, fosas nasales y boca, y la dejarás un tiempo máximo de 15 minutos. Finalmente enjuaga.
Sentirás tu piel limpia e hidratada, aunado a este beneficio, el costo es mínimo y no contaminas el ambiente, ya que son productos orgánicos que no dañan.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Publicar un Comentario