Aprende en Casa III SEP: 4 de junio TAREAS y ACTIVIDADES de 3° de secundaria
A continuación dejamos los temas vistos el 4 de junio de clases virtuales mediante el programa Aprende en Casa III, para los alumnos de 3° de secundaria.
Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Secundaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa III, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Viernes 4 de junio, así como las dudas que se plantearon.
La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Secundaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en casa III:
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/#
Compra en Amazon
Y mi vida, ¿en qué tiempo?
Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.
Énfasis: Analizar el uso de tiempos verbales en autobiografías.
¿Qué vamos a aprender?
Con esta sesión tendrás más herramientas para escribir tu autobiografía utilizando la conjugación verbal adecuada.
Aprender sobre los tiempos verbales, te ayudará a tener una mejor comprensión del uso del lenguaje.
Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar notas y tu libro de texto.
Recuerda que todo lo que aprendas es para conocer más, se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.
¿Qué hacemos?
Para conocer el uso de las conjugaciones verbales en las autobiografías, utilizarás algunos fragmentos de una autobiografía que aparece en tu libro de texto. Se titula El cuerpo en que nací y su autora es la mexicana Guadalupe Nettel, nacida el 27 de mayo de 1973 en la Ciudad de México.
Los verbos conjugados tienen voz, modo, tiempo y persona gramatical. Para escribir tu autobiografía utilizarás los verbos de la voz activa. Los tres modos son el indicativo, el subjuntivo y el imperativo. ¿Cuál de estos modos verbales crees que no se usa en la escritura de autobiografías?
El modo indicativo permite expresar hechos reales o verdaderos, mientras que el modo subjuntivo expresa situaciones hipotéticas. Por otro lado, el modo imperativo ayuda a expresar órdenes o mandatos.
El modo imperativo es el que no se puede utilizar en la escritura de autobiografías ni de biografías, ya que este tipo de expresiones no se incluyen en este tipo de textos.
Tanto en las biografías como en las autobiografías, se narran hechos reales o que se tienen por ciertos y situaciones hipotéticas. Por lo que emplearás el modo indicativo y el modo subjuntivo para redactar tu autobiografía.
El modo indicativo tiene 5 tiempos simples y 5 tiempos compuestos; mientras que el subjuntivo sólo cuenta con 3 tiempos simples y 3 tiempos compuestos, como lo observan en la siguiente imagen.
Se te sugiere que transcribas esta tabla en tu cuaderno. La puedes completar a lo largo de la sesión, ya que la utilizarás para analizar los verbos que aparecen en los dos textos que se mencionaron al inicio de la sesión.
Comienza con la autobiografía de Guadalupe Nettel titulada El cuerpo en que nací, recuerda que sólo se trata de un fragmento, por lo que puedes consultar el texto completo en internet o en una biblioteca o librería.
Leerás por partes para identificar los verbos conjugados y analizarlos.
El cuerpo en que nací
Guadalupe Nettel
Nací con un lunar blanco, o lo que otros llaman una mancha de nacimiento, sobre la córnea de mi ojo derecho. No habría tenido ninguna relevancia de no haber sido porque la mácula en cuestión estaba en pleno centro del iris, es decir, justo sobre la pupila por la que debe entrar la luz hasta el fondo del cerebro. En esa época no se practicaban aún los trasplantes de córnea en niños recién nacidos: el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años. La obstrucción de la pupila favoreció el desarrollo paulatino de una catarata, de la misma manera en que un túnel sin ventilación se va llenando de moho.
Observa que hay varios verbos conjugados tanto en forma simple como compuesta. El primer verbo es “nací” y está conjugado en primera persona de pretérito perfecto simple de indicativo de la voz activa.
El primer tiempo verbal que aparece en esta autobiografía es el “pretérito perfecto simple”, al cual lo conoces como tiempo pasado. Este tiempo se emplea para indicar una acción que ya terminó y que es anterior al momento en que se está hablando.
En este caso la acción “nacer” se expresa en pretérito para indicar que el nacimiento ya concluyó. Lo mismo sucede con el verbo “favorecer”.
En cambio, el pretérito imperfecto o copretérito, se emplea para expresar una acción que comienza en el pasado, pero que no tiene un final determinado, ya que se puede utilizar para expresar simultaneidad o una secuencia de acciones como en el caso del fragmento que acabas de leer donde dice:
“[...] la mácula en cuestión estaba en pleno centro del iris, es decir, justo sobre la pupila por la que debe entrar la luz hasta el fondo del cerebro. En esa época no se practicaban aún los trasplantes de córnea en niños recién nacidos: el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años.”
Aquí, la secuencia de acciones es:
- … la mácula en cuestión estaba en pleno centro del iris
- En esa época no se practicaban aún los trasplantes de córnea en niños recién nacidos
- ...el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años.
La primera oración indica el inicio de la secuencia de acciones pasadas, la segunda oración continúa la acción del primer enunciado y complementa la información; además, como usa un verbo en pretérito imperfecto permite continuar la secuencia y para terminar la acción se vale de un pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito, que es un tiempo compuesto útil para expresar una acción anterior a otra acción pasada.
Otro tiempo simple que es común en la escritura de autobiografías es el presente simple de indicativo. Este tiempo tiene la particularidad de poder expresar hechos pasados, cotidianos o permanentes cuando el verbo está conjugado en presente.
El presente simple de indicativo expresa la acción que sucede en el mismo tiempo en que se habla, pero también posee tres funciones semánticas que, de acuerdo con el contexto, permiten expresar acciones habituales, que siempre suceden o que se consideran verdaderas y acciones pasadas que se consideran actuales.
En este primer fragmento de la autobiografía de Guadalupe Nettel utiliza el presente atemporal del verbo “deber” para expresar que la luz siempre entra por la pupila hasta el fondo del cerebro.
En las autobiografías también puedes encontrar tiempos compuestos. En el ejemplo que se muestra en la siguiente imagen, la autora utiliza 3 tiempos compuestos diferentes: condicional compuesto o antepospretérito (“habría tenido”), pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito (“estaba condenado”) y el pretérito perfecto compuesto o antepresente (“se va llenando”).
El condicional compuesto indica una acción que sucede en el pasado, después de otra acción pasada, pero antes de una acción futura que también sucedió en el pasado.
Guadalupe Nettel emplea el condicional compuesto para expresar que la importancia de mencionar que nació con un lunar en el ojo derecho se debe a la posición en la que se ubicaba y las consecuencias que ese lunar le trajo, es decir, este tiempo verbal le permite justificar que no comience su autobiografía mencionando sólo los datos entorno a su nacimiento como la fecha y el lugar o el nombre de sus padres.
El pretérito pluscuamperfecto permite indicar que una acción sucedió antes que otra en el pasado. En la autobiografía que estás leyendo, la oración “el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años” significa antes de “permanecer”, ya “estaba condenado”, es decir, el lunar no sólo estuvo varios años en su pupila, sino que sucedió de esa manera porque los médicos de esa época no pudieron hacer nada.
El pretérito perfecto compuesto es un tiempo verbal que indica que una acción comenzó en el pasado y dura hasta el presente o que sus efectos todavía están presentes.
En esta autobiografía, la autora emplea el pretérito perfecto compuesto para expresar la comparación entre la forma en la que se formó la catarata en su ojo y la manera en la que se forma el moho en un túnel.
La acción que comienza en el pasado es la aparición del moho y termina cuando el tubo se llena con el moho. Esto no significa que cuando la autora tenía la catarata había un tubo con moho, es decir, la acción no es simultánea, sino que el ejemplo del tubo con moho es tomado de alguna experiencia o conocimiento reciente traída al presente para ejemplificar o comparar lo que sucedió en el pasado.
Continua con la lectura para averiguar si estos tiempos verbales se repiten o aparecen otros que no has visto. El texto dice:
El único consuelo que los médicos pudieron dar a mis padres en aquel momento fue la espera. [...]
Mientras tanto, les aconsejaron someterme a una serie de ejercicios fastidiosos para que desarrollara, en medida de lo posible, el ojo deficiente. Esto se hacía con movimientos oculares [...] por medio de un parche que me tapaba el ojo derecho durante la mitad del día. Se trataba de un pedazo de tela con las orillas adhesivas semejantes a las de una calcomanía. El parche era color carne y ocultaba desde la parte superior del párpado hasta el principio del pómulo.
Seguramente, durante la lectura, notaste que se vuelven a emplear verbos en pretérito perfecto simple (pudieron, fue, aconsejaron) y en pretérito imperfecto (hacía, tapaba, trataba), pero también se emplean otros tiempos que no has analizado como el pretérito imperfecto de subjuntivo, el cual lo conoces como pasado o pretérito de subjuntivo.
El pretérito imperfecto del modo subjuntivo indica que la acción sucede al mismo tiempo o después de otra, ya sea pasada, presente o futura. También expresa posibilidad, opinión o deseo.
En la oración “Mientras tanto, les aconsejaron someterme a una serie de ejercicios fastidiosos para que desarrollara, en medida de lo posible, el ojo deficiente”, el verbo “desarrollara” expresa la posibilidad de desarrollar el ojo deficiente y que esta posibilidad o dicho desarrollo es posterior a la ejecución de la serie de ejercicios.
En el siguiente fragmento de la autobiografía de Guadalupe Nettel encuentras más ejemplos del uso de verbos en pretérito imperfecto de subjuntivo, ya que esboza una serie de conjeturas sobre lo que habría sucedido en su infancia si hubiera actuado de un modo diferente.
A primera vista, daba la impresión de que en lugar de globo ocular sólo tenía una superficie lisa. Llevarlo me causaba una sensación opresiva y de injusticia.
Era difícil aceptar que me lo pusieran cada mañana y que no había escondite o llanto que pudiera librarme de aquel suplicio. Creo que no hubo un sólo día en que no me resistiera. Habría sido tan fácil esperar a que me dejaran en la puerta de la escuela para quitármelo de un tirón, con el mismo gesto despreocupado con el que solía arrancarme las costras de las rodillas.
Observa que, al principio, la autora utiliza un verbo en pretérito imperfecto de indicativo (daba) para indicar que era habitual que la gente pensara que no tenía globo ocular sino otra cosa. Después, emplea un condicional simple de indicativo (tenía) para expresar la posibilidad de que en lugar de globo ocular sólo hubiera una superficie lisa, es decir, sólo piel. Enseguida, vuelve a utilizar un verbo en pretérito imperfecto de indicativo (causaba) para expresar cómo se sentía al usar el parche y que ese sentimiento era recurrente.
En el siguiente párrafo comienza a utilizar verbos en pretérito imperfecto del modo subjuntivo (“era” y “pusieran”) para indicar dos acciones simultáneas que ocurren en el pasado, por lo que es necesario que utilice un verbo en pretérito imperfecto de indicativo “había” para indicar que ella acostumbraba a tratar de esconderse o llorar para evitar que le pusieran el parche todas las mañanas, aunque no lo lograba.
Para expresar una opinión sobre su pasado, utiliza el verbo “creer” conjugado en presente simple de indicativo, luego emplea “hubo”, pretérito perfecto simple de indicativo, para indicar una acción que sucedió y terminó en el pasado. Finaliza la oración con un verbo en pretérito imperfecto de subjuntivo para reforzar la negación “hubo” y expresar que todos los días se resistía a dejarse poner el parche en el ojo.
Otra construcción verbal que es frecuentemente utilizada en la escritura de autobiografías es la perífrasis, ¿Recuerdas cómo se conforma?
Una perífrasis verbal se construye con un verbo auxiliar conjugado más una preposición y el verbo principal en infinitivo. El infinitivo por sí sólo puede funcionar como sustantivo en una oración, por ejemplo “Creer es poder”. También puede funcionar como objeto directo en una oración.
En el siguiente fragmento, Guadalupe Nettel emplea el infinitivo en varias ocasiones.
Sin embargo, por una razón que aún no logro comprender, una vez colocado nunca intenté despegarlo.
Con este parche yo debía ir a la escuela, reconocer a mi maestra y las formas de mis útiles escolares, volver a casa, comer y jugar durante una parte de la tarde. Alrededor de las cinco, alguien se acercaba a mí para avisarme que era hora de desprenderlo y, con esas palabras, me devolvía al mundo de la claridad y de las formas nítidas. Los objetos y la gente con los que me había relacionado hasta ese momento aparecían de una manera distinta.
El verbo “comprender” está funcionando como objeto directo en la oración, recuerda que para llevar a cabo el análisis de la oración e identificar sus elementos, debes interrogar al verbo conjugado. En este caso es el verbo “logro” que está en presente simple de indicativo.
La pregunta que permite identificar al objeto directo es ¿qué?, como el verbo está unido a la negación “no” y al adverbio “aún”, entonces le preguntas al verbo ¿Qué aún no logro? y responde “comprender”.
En este ejemplo, el verbo en infinitivo junto con un verbo en presente simple de indicativo, expresan una acción que ocurre en el presente, mientras que en la siguiente oración el verbo en infinitivo tiene una función relativa, es decir, utiliza un artículo “lo” al final de la palabra para referirse al sustantivo del sujeto de la oración anterior “parche”. Lo mismo sucede con el verbo “desprenderlo”.
En el segundo párrafo de este fragmento puedes observar el uso de la perífrasis verbal con un verbo modal, ¿recuerdas qué expresaba la perífrasis del verbo “deber” conjugado más un verbo en infinitivo?, ¿qué tipo de perífrasis era?
Las perífrasis verbales modales expresan la actitud del hablante frente a la acción del verbo. Existen varios tipos de perífrasis verbales, entre las que se encuentran las perífrasis que expresan obligación o mandato y se pueden construir de tres formas diferentes:
- Deber + infinitivo
- Haber de + infinitivo
- Tener que + infinitivo
En el texto, la construcción “debía ir” es una perífrasis modal que expresa orden o mandato, por lo que la autora expresa que tenía la obligación de asistir a la escuela. Sin embargo, continúa listando una serie de acciones utilizando verbos en infinitivo, por lo que se entiende que las comas que preceden a cada verbo en infinitivo están sustituyendo al verbo conjugado “debía” y que todas son construcciones de este tipo.
De esta manera, Guadalupe, Nettel utiliza la perífrasis verbal para expresar las obligaciones que tenía aunadas al hecho de tener que ir a la escuela.
El condicional simple del modo indicativo ayuda a expresar que una acción ocurre después de otra acción pasada. Indica posibilidades o estimaciones sobre una acción pasada o futura y expresa la consecuencia en una oración condicional.
Para observar el uso de este tiempo verbal en las autobiografías, lee el siguiente fragmento de la autobiografía de Juan José Arreola, titulada “De memoria y olvido” que aparece en tu libro de texto.
[...] Vivo rodeado por sombras clásicas y benévolas que protegen mi sueño de escritor. Pero también por los jóvenes que harán la nueva literatura mexicana: en ellos delego la tarea que no he podido realizar. [...]
Sólo me gustaría apuntar que, confabulados o no, el autor y sus lectores probables sean la misma cosa. Suma y resta entre recuerdos y olvidos, multiplicados por cada uno.
“Me gustaría apuntar” es una perífrasis no modal, ya que el verbo “gustar” no es un verbo modal; sin embargo, posee la estructura de una perífrasis. Tampoco es un verbo compuesto, sino que “gustaría” está conjugado en tiempo condicional simple de indicativo.
Juan José Arreola utiliza este tiempo verbal para expresar una estimación o pronóstico sobre una acción futura, es decir, indica que le sería grata la posibilidad de que en el futuro no haya distinción entre escritor y lector.
En este fragmento, Arreola, también utiliza el tiempo futuro simple de indicativo.
El futuro simple de indicativo generalmente expresa una acción que ocurrirá después del momento en que el hablante enuncia la oración; sin embargo, en nuestro país es más común utilizar el futuro perifrástico construido por el verbo “ir” conjugado en presente simple de indicativo más la preposición “a” y el infinitivo del verbo principal.
El futuro simple también puede expresar posibilidad, probabilidad o duda sobre un hecho presente y puede indicar mandato.
En este fragmento el autor utiliza el verbo “harán” para expresar un mandato a las nuevas generaciones de escritores sobre hacer la nueva literatura mexicana.
En esta sesión has aprendido cómo puedes utilizar distintos modos y tiempos verbales para expresar acciones pasadas, presentes y futuras, así como deseos, probabilidades y mandatos u obligaciones.
Aprendiste también, que los tiempos verbales que se utilizan en la escritura de autobiografías son todos los tiempos simples de indicativo, incluyendo las funciones semánticas del presente simple de indicativo, el pretérito perfecto compuesto (antepresente), el pretérito pluscuamperfecto (antecopretérito) y el condicional compuesto (antepospretérito) que corresponden a los tiempos compuestos del modo indicativo.
Del modo subjuntivo se emplea con mayor frecuencia el pretérito imperfecto y con menos el presente.
El Reto de Hoy:
Redacta tu autobiografía tratando de incluir todas las conjugaciones verbales que analizaste en esta sesión. Si ya tienes el borrador, verifica que estés utilizando las conjugaciones de acuerdo con lo que quieres expresar.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Probabilidad y juegos
Aprendizaje esperado: Compara la tendencia central (media, mediana y moda) y dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos.
Énfasis: Analizar las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo.
¿Qué vamos a aprender?
Los materiales que requerirás son tu cuaderno de apuntes, hojas blancas, lápiz y goma.
En los juegos de azar las posibilidades de ganar o perder están determinadas por la probabilidad de ocurrencia de los eventos favorables y conociste algunos juegos de azar clásicos.
En los siguientes casos determina si las condiciones o reglas permiten que sean juegos de azar justos o de resultados equiprobables.
Rifa: Ganar el premio al comprar tres boletos de 500 posibles.
Lotería instantánea o rapadito: Ganar el premio si raspas consecutivamente tres figuras iguales.
Lanzar un dado: Ganar si sale un número menor que 3.
Ruleta: Ganar un premio al girarla.
Lotería mexicana: Ganar en la primera jugada.
Volados: Ganar si sale sol.
Cuando se participa en juegos de azar y se pierde, por lo general se tiene la sensación de que se está en desventaja o, por el contrario, que el juego no es justo.
¿Alguna vez te has preguntado si las reglas de un juego son justas?
Estudiarás las condiciones necesarias para garantizar que, en un juego de azar, los jugadores tengan la misma probabilidad de ganar.
¿Qué hacemos?
Parte de un ejemplo clásico y sencillo, que te ayudará a identificar de qué se trata el estudio.
Se tiene una moneda cuyas caras son 0 y 1. Por lo tanto, al lanzar una de estas monedas, existe la posibilidad de que caiga 0 o 1, es decir, gane Persona 1 o Persona 2.
Se determina que cuando caiga cero, gana Persona 1 y cuando caiga uno, Persona 2 gana. El juego parece justo, ya que cada uno tiene la misma posibilidad de ganar.
Al ser dos los resultados posibles y asignar un resultado para cada uno de los dos, se puede decir que “está parejo el juego”, o lo que se entiende como “un juego justo”.
Conoce una variante del mismo ejemplo para conocer cómo se modifican las condiciones del juego.
Se realiza el juego con dos monedas para lanzarse de tal manera que, si al caer las dos monedas, sus caras suman cero, gana Persona 1.
Caso contrario, si la suma de las dos monedas es 1, gana Persona 2. Y si la suma de las dos monedas es igual a dos, nadie gana.
Pero ¿Se precisa que el juego sea justo?
Para saberlo, se analiza si en realidad es un juego en donde se tienen las mismas probabilidades de ganar.
Estos resultados se concentran en una tabla de doble entrada: El cero y el uno del primer renglón son los posibles resultados para la moneda uno, y los resultados de la primera columna son para la moneda dos.
Los cuadros en donde se cruzan los resultados de cada moneda corresponden a la suma de los resultados, de tal manera que cero más cero es cero; con este resultado gana Persona 1.
En el segundo cuadro, cero más uno es uno; en el tercer cuadro, uno más cero, el resultado también es 1, que es el resultado con el que gana Persona 2.
También se sabe que cuando ambas monedas caen en uno, el resultado es 2; una situación en la que nadie gana.
De las cuatro probabilidades que hay para las dos monedas, una hace ganar a la Persona 1, dos hacen ganar a Persona 2 y en una, nadie gana.
De este modo, Persona 2 se tiene el doble de posibilidades de ganar y eso no es justo para la Persona 1.
Lo que se necesita para que un juego sea justo, es que las probabilidades sean las mismas para todos los jugadores. Cuando esto ocurre, se dice que los “resultados son equiprobables”, como en el primer ejemplo que se citó, en el que los resultados son iguales para ambos.
Cuando las probabilidades para todos los jugadores son diferentes, se dice que los resultados son “no equiprobables”, como en el segundo ejemplo, en donde los resultados no son iguales para ambos.
Es así como el juego planteado no es justo, porque existe una probabilidad mayor de las otras dos, por lo que el reordenar la forma en que ganaría la Persona 1 o la Persona 2, tampoco mejoraría la situación. Es decir, no es justo porque la probabilidad basada en la suma de los resultados de las monedas no es equiprobable.
Para hacer del juego justo, se deben cambiar las condiciones. Así, si cambia que el maestro Marcial gana al obtener caras iguales en las dos monedas —y yo gano si caen diferentes caras en el lanzamiento de las dos monedas—, ambos tenemos la misma posibilidad de ganar.
Si se observa la tabla con las posibles combinaciones, al lanzar las dos monedas se encuentra que:
Existen dos opciones en donde las caras de las monedas son iguales.
Sin embargo, hay otras dos opciones en donde las caras de las monedas son diferentes: Son dos posibilidades para cada uno por ganar, lo que hace equiprobable el resultado.
En estas dos situaciones, se distinguió que para que un juego sea justo, requiere de resultados equiprobables. Y que cuando se tienen resultados no equiprobables, por ende, el juego es injusto.
Para comprenderlo mejor, se estudia otra situación en la que se evalúan los resultados de un juego, a saber, si es justo.
Se tienen un par de dados y tres fichas pequeñas. El juego lleva por nombre “Carrera a 10” y las instrucciones son:
- Para jugar se emplea el siguiente tablero.
- Los tres jugadores A, B, y C, colocan su ficha en la casilla de salida.
- Uno de los jugadores (no importa quién) lanza los dos dados simultáneamente.
- Después de que avance el jugador al que le haya correspondido hacerlo, se pasan los dados a otro jugador y se repite el procedimiento de la imagen. Gana el que llegue a la casilla 10.
- Se juegan 3 rondas, registrando el resultado durante cada juego.
Con la dinámica del juego explicada, se analizan las siguientes preguntas:
Se plantea la situación para resolver el primer inciso: ¿Alguno de los jugadores tiene alguna ventaja en el juego?
Para responder, se debe calcular las probabilidades que tiene cada jugador de avanzar en el juego.
Se emplea una tabla que muestra todos los pares de números que se forman al realizar el experimento de lanzar los dos dados, a partir del cual se pueden calcular las probabilidades de ocurrencia.
Para que el jugador “A” gane, deben caer dos números pares. Entonces: Se le llama “A” a la probabilidad de obtener dos pares.
Parejas de Pares igual a 9
Posibilidades totales igual a 36
P(A) igual a 9 de 36, es decir, 1/4.
Para que el jugador “B” gane, deben caer dos números impares, entonces:
Se llama “B” a la probabilidad de obtener dos números impares.
Parejas de impares igual a 9
posibilidades totales igual a 36
P(B) igual a 9 de 36, es decir, 1/4.
Para que el jugador “C” gane, debe caer un numero par y uno impar. Entonces, se llama “C” a la probabilidad de obtener un par y un impar juntos.
Parejas par-impar igual a 18
posibilidades totales igual a 36
P(C) igual a 18 de 36, es decir,
18/36 que equivale a 1/2.
Aquí se observa que la probabilidad del evento A y del evento B son iguales, por lo que se puede concluir que el jugador “C” tiene ventaja ya que:
Para la segunda pregunta:
En las probabilidades de que cada jugador gane el juego, el que tiene mayor ventaja de ganar es el “C”.
Tercera pregunta. Según las probabilidades de ganar el juego ¿Los resultados son Equiprobables o No equiprobables?
Para responder esta pregunta, se realizó el juego en tres ocasiones para verificar si las probabilidades calculadas se cumplen de forma experimental.
Teniendo los siguientes resultados, se concentraron en una tabla de doble entrada que registra el lugar en el que quedó cada jugador.
Para el primer juego:
El jugador A quedó en segundo lugar.
El jugador B quedó en tercer lugar.
El jugador C en primer lugar.
Para el segundo juego.
El jugador A quedó en tercer lugar.
El jugador B en segundo lugar.
El jugador C en primer lugar.
Para el tercer juego.
El jugador A quedó en segundo lugar.
El jugador B en tercer lugar.
El jugador C en primer lugar.
Lo anterior permite concluir que se cumple la predicción del cálculo de las probabilidades de avanzar y ganar el juego.
Según los resultados, se tiene que el jugador que tiene más probabilidad de ganar el juego es el jugador C, y que los jugadores A y B se alternan el lugar en probabilidad, al tener la misma oportunidad de ganar, aunque esa probabilidad es menor que la del jugador C de ganar.
Por lo tanto, el juego tiene resultados NO EQUIPROBABLES. Es decir, el juego no es justo para todos.
Pero ¿Cómo se puede hacer para que el juego tenga resultados equiprobables?
Para que sea EQUIPROBABLE, se necesita hacer que el juego sea justo para todos con este procedimiento:
Hacer que cada uno de los jugadores, es decir, el jugador A, el jugador B y el jugador C elijan cada uno cualquiera de las siguientes opciones.
Otra opción para que el juego tenga resultados equiprobables es.
Que el juego tenga 6 jugadores con las mismas probabilidades de ganar el juego. Es decir, con cada una de las opciones anteriores, ya que todos tienen 1/12 como probabilidad. Esto también implica el aumento del número de casillas para avanzar, al menos para tres tiradas por personas.
Entonces, si al problema se le ajustan las reglas, se transforma en un juego justo.
En el ejercicio anterior se supo reconocer un juego en el que hay resultados NO EQUIPROBABLES por distintos factores.
De este modo, la forma que se plantea para jugarlo puede reformarse de tal manera que el juego sea justo, no solo para los 3 jugadores, sino también para una mayor cantidad de jugadores. Es decir, plantear nuevas reglas de juego.
Revisa una situación más.
Emilio, Olga, Diana y Jesús, juegan con una ruleta como la siguiente.
Según las condiciones planteadas en el juego, se resuelven las preguntas:
Ante la pregunta: ¿Todos los jugadores tienen las mismas probabilidades de ganar? Se deben calcular las probabilidades de los eventos de cada uno de ellos.
Para Emilio, solo ganará si sale un número par que sea igual o menor que 10.
Con respecto a Olga, ganará si sale un número igual o mayor que 11.
Diana gana si sale un número negro.
En el caso de Jesús, gana si sale un número impar que sea rojo.
Según los resultados obtenidos para cada jugador, todos tienen diferentes probabilidades de ganar, y en el caso específico de Jesús, no tiene ninguna posibilidad de ganar.
Lo anterior obedece a que Emilio tuvo una probabilidad de 25%, Olga y Diana tienen una probabilidad de 50% y Jesús una probabilidad de cero.
La segunda pregunta indica: ¿Quién tiene la mayor probabilidad de ganar?
Son dos los jugadores que tienen mayor probabilidad, y son Olga y Diana, ya que tienen una probabilidad de 50% cada una.
Y para la tercera pregunta, “¿Quién tiene la menor probabilidad de ganar?”, se trata de Jesús, ya que obtuvo una probabilidad de 0%, lo que nos dice que él no tiene ninguna posibilidad de ganar.
Con esto se puede concluir que el juego NO ES JUSTO, debido a la diversidad de los resultados obtenidos, por lo que se dice que esos resultados son “no son equiprobables”.
Para la cuarta pregunta, “¿Cómo se modifican las condiciones del juego para que todos tengan las mismas probabilidades de ganar?”, se tienen varias opciones para hacer que el juego sea justo.
Una de ellas es cambiar las reglas del juego para que todos tengan las mismas posibilidades de ganar.
Otra es cambiar las reglas del juego solo para los dos jugadores que tienen menor probabilidad de ganar, que es lo que aquí se realiza:
Para el caso de Emilio y de Jesús, queda del siguiente modo:
- Para Emilio, que gane si cae un número en rojo.
Así, la probabilidad de ganar para él es:
Ahora, para Jesús se necesita que gane si cae un número menor o igual a 10.
Con estos resultados para Emilio y Jesús, se puede decir que, para los cuatro jugadores, ya existe la misma posibilidad de que gane el juego cualquiera, porque la probabilidad que tiene ahora cada uno de ellos es de 50%.
Por lo tanto, se concluye que ahora sí el juego es justo, ya que los resultados obtenidos para todos son EQUIPROBABLES.
Has aprendido a analizar un juego y determinar cuándo es justo o no para los jugadores. Del mismo modo, aprendiste a modificar las condiciones para que los juegos que no sean justos lo sean.
Para lo anterior, ya sabes que primero se debe determinar si los resultados son equiprobables o no.
El Reto de Hoy:
Toma un juego de los muchos que existen y jueguen entre varios participantes para analizar si es equiprobable o no.
Si no es equiprobable, determina cómo puedes cambiar las reglas del juego de tal forma que sea justo para todos.
Por ejemplo, la lotería mexicana.
Cada una de las tarjetas cuenta con 9 figuras, y las figuras se repiten en varias de las tarjetas.
¿Alguna vez te has fijado cuáles se repiten más?
Supón que todas las figuras se repiten el mismo número de veces. Cuando no se ocupan todas las tarjetas, algunas se repiten más que otras.
Cuando esto pasa ¿Influye en que tengas mayor o menor probabilidad de ganar?
El juego bajo estas condiciones ¿Es justo? ¿En qué condiciones se puede hacer un juego que no sea justo?
Es un reto para reflexionar y poner en juego lo que has estudiado.
Lee la siguiente apostilla del astrofísico británico Arthur Stanley Eddington: “Es imposible encasillar a la Física moderna en predecir todo con un determinismo perfecto, porque desde su planteamiento ella trata con probabilidades”.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Un nuevo modelo económico
Aprendizaje esperado: Describe la multicausalidad de los problemas económicos y el establecimiento de un nuevo modelo.
Énfasis: Explicar la llegada del neoliberalismo a México y las reformas económicas impulsadas a partir de los años ochenta.
¿Qué vamos a aprender?
Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que posteriormente puedas compartir tus avances con tu familia.
¿Qué hacemos?
En la sección “Leer para conocer”, primero leerás un fragmento del artículo “La ciudad bajo el neoliberalismo” de Jaime Ornelas Delgado, que te permitirá conocer qué es el neoliberalismo.
Una de las peculiaridades del modelo neoliberal es el predominio de la razón económica sobre la política, es decir, bajo el neoliberalismo la lógica del funcionamiento del mercado y la ganancia se convierten en los factores determinantes de la organización de la vida social. Nada fuera del mercado puede ser racional.
En otras palabras, bajo el neoliberalismo lo fundamental de la economía es considerar el mercado total como el mecanismo más eficiente para la asignación de los recursos productivos; asimismo, para que el mercado funcione de manera adecuada se precisa la libertad de precios que se fijan a través del libre funcionamiento de la oferta y la demanda, esto es, sin interferencia política (social) alguna. Asimismo, agrega Foxley:
“La apertura de la economía al comercio internacional y a los flujos de capital, el desarrollo de un sector financiero privado y la drástica disminución de la injerencia del Estado en la economía constituyen elementos fundamentales de los nuevos programas neoliberales”.
En México, a partir del gobierno de Miguel de la Madrid [de] 1982 a 1988 y como respuesta a la crisis fiscal del Estado del bienestar, se impuso una estrategia económica de tipo neoliberal, cuyos rasgos esenciales se pueden sintetizar de la siguiente manera:
1. Se considera el libre funcionamiento del mercado como el mecanismo más eficiente para asignar los recursos productivos.
2. Se realizó una rápida e indiscriminada apertura de la economía nacional a los flujos de mercancías y capitales extranjeros, con el propósito de incorporar al país a la nueva división internacional del trabajo.
3. Se redujo sensiblemente la participación del Estado en la actividad económica, lo cual implica el equilibrio fiscal; la eliminación de cualquier tipo de política gubernamental dado que con ello se podría alterar el equilibrio en el mercado; la privatización de las empresas y los servicios públicos, así como la desregulación de las actividades económicas.
4. Se controló y restringió la circulación monetaria y se elevaron las tasas de interés, con el propósito de combatir la inflación.
5. Se concluyó liberando el precio de todos los bienes y servicios y se eliminaron los subsidios generalizados al consumo.
6. Se propuso una "nueva cultura laboral", encaminada a flexibilizar las relaciones entre el capital y el trabajo, lo cual requiere limitar la capacidad de los sindicatos para fijar salarios y prestaciones; eliminar los contratos colectivos de trabajo; e incrementar la capacidad patronal para establecer salarios, prestaciones y condiciones laborales.
Ahora conoce cómo este modelo económico se instrumentó en nuestro país.
A principios de la década de los setenta, justo cuando los mecanismos de control, estabilidad y legitimidad del régimen emanado de la Revolución mexicana se estaban precipitando, su modelo económico, caracterizado por la promoción del crecimiento y estabilidad económica a través de una fuerte participación del Estado, también comenzaba a dar indicios de agotamiento.
Y es que, a diferencia del decenio anterior, los indicadores económicos mostraban señales no tan alentadoras. El crecimiento económico del Producto Interno Bruto disminuía del 6.5 a 5.4 %; el sector agropecuario se contraía del 3.7 % al 2.9 %; y el dinamismo industrial decaía del 18.98 a 8.3 %.
A este delicado escenario, en el que además se presentaban numerosas turbulencias políticas, se sumaban problemas como: el aumento del índice de precios al mayoreo de 1.9 entre 1960 y1967 a 4.2 de1968 a1970; el crecimiento de la población en 3.4 %; y el crecimiento de la pobreza extrema, principalmente en las zonas rurales del sur y de las periferias de las grandes ciudades.
Obligado por estos problemas y por el aumento exponencial de las críticas hacia el autoritarismo del régimen, al asumir la presidencia, Luis Echeverría Álvarez hizo suyo el compromiso de promover el crecimiento económico y de distribuir equitativamente el ingreso, iniciativa a la que denominó “desarrollo compartido”.
Este programa implicaba el incremento significativo de recursos para fomentar la industria local, crear mayor infraestructura, destinar mayores subsidios y fundar empresas paraestatales.
La estrategia funcionó con relativo éxito, el aumento del crecimiento económico fue de 6.7 %; sin embargo, debido a que el fomento económico se realizó contratando mayor cantidad de deuda, después de una estabilidad de casi dos décadas se desencadenó un aumento significativo de los precios. En este contexto de incertidumbre y de crispación política se presentó en agosto de 1976 la primera de una serie de devaluaciones que sufriría el peso mexicano años adelante.
Una vez que asumió la presidencia José López Portillo la expectativa económica parecía mejorar, las reservas petroleras pasaron de 6,300 millones de barriles en noviembre de 1976 a 16 mil millones a finales de 1977, mientras en 1978 alcanzaron los 40,200 millones de barriles; esto sin contar que se llegó a calcular que las reservas potenciales ascendían a 120 mil millones, aproximadamente.
Con base en este escenario inmejorable, México concentró su atención en la exportación del crudo. Estos ingresos extraordinarios, los famosos “excedentes petroleros”, se emplearon para financiar la producción industrial local, el subsidio a los diferentes medios de consumo y el financiamiento de la conversión de la industria mexicana a una economía exportadora de manufacturas.
Ante este clima de aparente “éxito”, el gobierno mexicano adquirió una mayor cantidad de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la banca extranjera. Pese a que el acceso a nuevos créditos le permitió al gobierno liquidar una parte del préstamo del FMI que se había destinado para mitigar la crisis financiera de 1976, este acceso crediticio dotó al gobierno mexicano de un optimismo desmesurado, más si se toma en consideración que esos créditos se habían adquirido a una tasa de interés muy elevada y con plazos cortos para su liquidación.
Cabe mencionar que las políticas intervencionistas de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo no lograron corregir el problema estructural del modelo desarrollista e interventor de México, el cual consistía en que el financiamiento del desarrollo económico y social se realizaba a través de los mecanismos de la deuda y del déficit fiscal, es decir, del uso de recursos económicos mayores a los recaudados por Hacienda.
Esto significó que, al margen del crecimiento económico, en 1979 se alcanzó un crecimiento del 11 %, la deuda se convirtiera prácticamente en una bomba de tiempo que, en efecto, no tardó en estallar.
Fue así como, a comienzos de la década de 1980 México comenzó a enfrentarse con problemas económicos muy serios. La disminución del precio del crudo y el repentino aumento de las tasas de interés provocaron una disminución de los ingresos de 10 mil millones de dólares por concepto de exportaciones.
Esta disminución de captación de divisas, así como el aumento del monto de la deuda en 20 000 millones de dólares, provocaron que en febrero de 1982 el peso mexicano se devaluara un 70 %. A un problema inicial que consistía en la falta de liquidez de las finanzas públicas, se sumaba el grave problema de un descontrolado aumento de precios, una agresiva devaluación del peso frente al dólar y por consiguiente la imposibilidad de pagar los compromisos financieros adquiridos con el exterior.
Fue así como en abril de 1982 se enunció un ajuste para sanear las finanzas públicas y la deuda que había crecido exponencialmente, la cual consistió en la reducción en 5 % del gasto público y el aumento de los precios de los bienes y servicios de ese sector, medida ampliamente criticada por la sociedad mexicana.
Además, para agosto de 1976 y con el objeto de protegerse de los efectos de la devaluación monetaria, números empresarios realizaron retiros de los bancos mexicanos haciendo cientos de depósitos en bancos estadounidenses.
Fue así que, con el objeto de mitigar esta fuga de capitales, el 1 de septiembre de 1982 el presidente José López Portillo tomó la decisión de nacionalizar la banca.
Las consecuencias de esta crisis financiera fueron fatídicas. La inflación situada en 28 % en 1981 un año después se ubicó en 100 %; el tipo de cambio sufrió una devaluación de 466 % situándose en 148.5 pesos por dólar, y la especulación contra el peso representó una fuga de capitales arriba de los 6 000 millones de dólares. Por si fuera poco, aumentó el desempleo, la capacidad adquisitiva de los ciudadanos se precipitó y la economía real entró en un proceso de constante decrecimiento.
Observa el siguiente fragmento de un video la sobre crisis económica, ahora lo retomarás como antecedente y, posteriormente, podrás observar y escuchar cómo se dio el cambio a un nuevo modelo económico: el neoliberalismo. Obsérvalo del minuto 06:10 a 13:23.
- México en la era global (1970-2000)
https://www.youtube.com/watch?v=csa2eH4CQBg&t=208s
En noviembre de 1982 México suscribió una carta de intención ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en donde se comprometía a aplicar un programa de ajuste a cambio de un nuevo crédito de 3,900 millones de dólares; además, 1,400 bancos otorgaron al gobierno mexicano 5,000 millones de dólares.
Este programa consistió en la adquisición del compromiso de sanear las finanzas públicas, controlar la inflación, estabilizar el tipo de cambio y preservar los recursos necesarios para solventar el pago de la deuda.
Fue en este contexto que el nuevo presidente Miguel de la Madrid Hurtado hizo suyo este compromiso a través del Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE) el cual fue presentado ante el Fondo Monetario Internacional, para su visto bueno.
Otros de los ejes que jugarían un papel importante en esta reorientación fueron la apertura económica, el abandono del modelo del Estado intervencionista y el fomento de la inversión extranjera. Prueba de ello, fue el ingreso de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, el GATT por sus siglas en inglés, poco después de la mitad de los años ochenta.
Dicho ingreso significaría un giro a las prioridades económicas y comerciales de México, pues se abandonó la apuesta por promover el mercado interno y se dio prioridad al fomento de la industria manufacturera, automotriz o de alimentos, vinculadas todas ellas al mercado internacional, particularmente al estadounidense.
Otra de las políticas que comenzaron a aplicarse para reducir el déficit de las finanzas públicas fue el cierre y la privatización de numerosas empresas paraestatales. A inicios del sexenio de Miguel de la Madrid el Estado contaba con 1155 entidades de carácter público; mientras que, al terminar su sexenio, quedaban sólo 412. Por si fuera poco, México tuvo que enfrentar dos grandes adversidades: un terremoto que devastó la capital del país y la caía de los precios del petróleo.
La mañana del 19 de septiembre de 1985, el país se despertó con un sismo localizado en los límites de Michoacán y Guerrero, el terremoto azotó seriamente a la Ciudad de México, principalmente la zona céntrica de la capital mexicana, los daños materiales fueron incontables, al igual que las escenas de dolor y quebranto.
Según las cifras más conservadoras, aproximadamente 5 mil personas perdieron la vida entre el jueves 19 y el viernes 20 de septiembre, en la réplica más importante; otros cálculos se atreven a mencionar el fallecimiento entre 10 mil y 25 mil víctimas. Por supuesto, este fenómeno natural vino a empeorar el ya de por sí funesto escenario económico y social que sufría México para mediados de la década de los ochenta, debido a que los daños fueron cuantiosos en la infraestructura, los servicios y las telecomunicaciones.
Por otra parte, justo en el año en que México organizó el Treceavo Campeonato Mundial de Futbol “México 1986”, el precio del petróleo volvió sufrir un descenso, esta vez a 12 dólares cuando apenas en 1985 el barril se cotizaba 25. Por si fuera poco, la economía decreció en 3.8 %, la inflación osciló en 105 % y las importaciones se contrajeron alrededor del 12 %; esto aunado a la contención de los salarios reales, el aumento del desempleo y la falta de fomento económico delinearon un horizonte nada alentador.
Fue así como a finales de 1987, con el objeto de mitigar de nueva cuenta el aumento desmedido de precios y la devaluación, se firmó el llamado Pacto de Solidaridad Económica (PSE), el cual buscó liberar el comercio exterior a través de la reducción de los aranceles, la eliminación de subsidios y la privatización de 205 entidades públicas, 185 empresas con participación mayoritaria estatal, 12 fideicomisos y tres empresas con participación minoritaria.
Por último, el proceso de reconfiguración del Estado mexicano tuvo dos variables. Por una parte, las nuevas medidas económicas fueron impulsadas desde el Estado, encabezadas por cuadros jóvenes, educados en universidades estadounidenses, como el propio Miguel de la Madrid y su Secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari.
La otra característica fue que esta nueva elite política, a la que se le denominó “tecnócrata” o “neoliberal”, provocó un desplazamiento de los políticos identificados con el discurso de la Revolución mexicana y los principios sociales de la Constitución de 1917, la defensa de los intereses de la Nación, el apego al cumplimiento de las necesidades de los sectores populares y la relativa autonomía del país frente a los Estados Unidos.
El Reto de Hoy:
Elabora en tu cuaderno un esquema como el que se muestra en la siguiente imagen y escribe en qué consiste el modelo económico del neoliberalismo y posteriormente los efectos o consecuencias que ha tendido en nuestro país, así como los retos que se enfrentan desde su implementación.
Para resolver el reto, este tema lo podrás encontrar en tu libro de texto.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
¿Cómo explico las propiedades de los compuestos?
Aprendizaje esperado: Explica las características de los enlaces químicos a partir del modelo de compartición (covalente) y de transferencia de electrones (iónico).
Énfasis: Explicar las propiedades de los compuestos moleculares y de los compuestos iónicos por medio de su estructura molecular y redes iónicas cristalinas, respectivamente.
¿Qué vamos a aprender?
Padres de familia, si observan algún cambio de actitud en sus hijos, pueden recibir apoyo emocional u orientación en la línea de la vida al 800-911-2000, Centro de atención ciudadana “La Línea de la Vida”.
https://www.gob.mx/tramites/ficha/centro-de-atencion-ciudadana-la-linea-de-la-vida/CONADIC3414
Lee la siguiente frase célebre.
“La satisfacción de la propia curiosidad es una de las mayores fuentes de la felicidad en la vida”.
Linus Pauling.
El propósito de esta sesión es explicar las propiedades de los compuestos moleculares y de los compuestos iónicos por medio de su estructura molecular y redes iónicas cristalinas, respectivamente.
Para facilitar la explicación de este tema se les sugiere a los profesores apoyar en modelos tridimensionales de la estructura de Lewis y en la propuesta didáctica plurimetodológica para introducir el enlace químico en el tercer curso de educación secundaria obligatoria, González-Felipe y colaboradores, 2019.
NOTA para el docente. Se te recomienda la lectura del siguiente artículo; en él encontrarás la forma en que se propicia la participación de los estudiantes y el aprendizaje cooperativo, en la metodología ECBI (enseñanza de las ciencias basada en la investigación).
Consulta la página electrónica:
Los materiales que utilizarás son los siguientes, tu libro de texto de Ciencias con énfasis en química, tu cuaderno, lápices, bolígrafo y colores
¿Qué hacemos?
¿Sabes que es un incendio?
Un incendio es la combustión no deseada de algunos materiales. Una combustión es un fenómeno químico de oxidación exotérmica que se produce con carácter irreversible.
Imagina que pasaría si empieza un pequeño incendio en casa, ¿qué deberías saber para impedir que un incendio se propague?
Puedes elaborar un extintor. Para ello necesitas:
5 gramos de bicarbonato de sodio, 50 ml de ácido acético, una botella de PET de 500 ml, una bolsa de papel de 4 cm de ancho por 2 cm de alto, 20 cm de hilo, 30 gramos de plastilina y un popote o 30 cm de manguera transparente de 9.5 mm de grosor.
Registra las propiedades iniciales de los reactivos en la siguiente tabla.
Actividad experimental.
Bicarbonato de sodio en estado sólido, de color blanco. Ácido acético en estado líquido, transparente.
Colocarás el vinagre, una mezcla acuosa de ácido acético (generalmente a 5%, es decir que por cada 100 ml de mezcla, 5 g son ácido acético) dentro de la botella. Pones el bicarbonato en la bolsa de papel, la sujetas con uno de los extremos del hilo, la introduces en la botella y la dejas suspendida a la mitad, después amarras el otro extremo del hilo a la boquilla y colocas un tapón de plastilina unida a una manguera o popote. El extintor está listo.
Revisa si funciona, simula un incendio con una vela.
Has reaccionar el vinagre y el bicarbonato de sodio agitando la botella, y acerca la manguera a la flama y se apaga.
¿Cómo explicas que el fuego se apaga al acercar el extintor?
El funcionamiento del extintor consiste en la reacción entre el bicarbonato de sodio y el ácido acético del vinagre, lo que produce acetato de sodio, que es una sal en estado sólido de color blanco, agua en estado líquido y dióxido de carbono, un gas que se desprende en forma de burbujas.
Es un gas más pesado que el aire, por lo que al acercarlo a una flama provoca el desplazamiento del oxígeno contenido en el aire, lo que impide la reacción de combustión.
Pero ¿cómo es que una sustancia comienza teniendo ciertas propiedades y al reaccionar con otra, se obtienen productos con propiedades totalmente diferentes a las originales?
Esa misma pregunta se hizo René Descartes; él pensaba que los átomos tenían ganchos y otros ojales mediante los cuales se unían para formar sustancias.
Pero fue hasta el siglo XVII cuando los científicos comenzaron a preguntarse más acerca de las propiedades de los materiales, llegando a importantes descubrimientos científicos en los siglos XVIII y XIX.
Acontecimientos históricos como el ordenamiento de la tabla periódica, la teoría atómica de Bohr y los estudios de electronegatividad de Pauling, permitieron confirmar que las propiedades de los materiales se deben a la estructura interna de los compuestos y que la ruptura y formación de nuevos enlaces dan lugar a nuevas sustancias.
Elabora tu propio extintor e indaga, ¿cuántos tipos de extintores existen? Comparte tus diseños entre tus familiares y comenta sobre las ventajas y desventajas de saber cómo funciona un extintor, así como algunas acciones para prevenir incendios en tu localidad.
Reflexiona y registra en tu libreta sobre otros procesos de la vida cotidiana en los que se formen nuevas sustancias con propiedades distintas a las iniciales. Coloca un mínimo de tres ejemplos e ilústralos.
Analiza con tus profesores el modelo con el cual es posible explicar las propiedades de las sustancias involucradas.
Ahora, analiza qué ocurre a nivel microscópico entre los átomos que forman a los compuestos con los que has experimentado.
Al reaccionar el bicarbonato de sodio con el ácido acético, el ion sodio se separa del ion bicarbonato y se une al acetato, produciendo acetato de sodio.
Al tiempo que el ion bicarbonato pierde un hidrógeno y un oxígeno; convirtiéndose en el gas dióxido de carbono; mientras que el hidrógeno liberado del bicarbonato de sodio y el hidrógeno liberado del ácido acético se unen al oxígeno desprendido durante la formación del dióxido de carbono para formar agua.
Con este modelo y nuestro experimento puedes percatarte de que los cambios que observas a nivel macroscópico dependen de lo que sucede a nivel microscópico.
Continúa experimentando para conocer otras propiedades de las sustancias.
Utilizarás dos sustancias que puedes encontrar en la casa, el cloruro de sodio presente en la sal de mesa y la sacarosa presente en el azúcar.
Revisa dos propiedades de cada una de ellas.
Cloruro de Sodio. Color blanco, estado sólido.
Sacarosa. Color blanco, estado sólido.
A continuación, observarás el comportamiento de las sustancias ante el suministro de la misma cantidad de energía en forma de calor, la solubilidad y la conductividad eléctrica. Colocas 0.5 gramos de cada sustancia en un recipiente metálico diferente, pones los recipientes en contacto con el fuego y los dejarás calentar durante 30 segundos, pasado el tiempo, registrarás tus observaciones.
El cloruro de sodio no se funde, pero la sacarosa sí. ¿A qué atribuyes que la sacarosa se funda y el cloruro de sodio no?
Observa la forma de los cristales de ambas sustancias con el uso del microscopio.
Observa ahora qué sustancia es soluble en agua disolviendo 0.1 gramos de cada sustancia en 25 mililitros de agua, agitas, dejas reposar y registras tus observaciones.
Tanto el cloruro de sodio como la sacarosa son altamente solubles en agua.
¿A qué atribuyen que ambas sustancias sean solubles en agua? ¿Tendrá que ver con los elementos que las conforman?
Observa si las sustancias que estás analizando son capaces de conducir la corriente eléctrica.
Primero debes comprobar si en estado sólido conducen la corriente eléctrica.
Registra tus observaciones.
El cloruro de sodio no conduce la corriente eléctrica en estado sólido y la sacarosa tampoco.
Observaciones.
Hazlo ahora utilizando las disoluciones que preparaste para la prueba de solubilidad. Vacía tus disoluciones en recipientes anchos que permitan verificar con el circuito eléctrico si conducen o no la corriente eléctrica.
Registra tus observaciones: El cloruro de sodio disuelto en agua, ¿conduce la corriente eléctrica? Sí.
La sacarosa disuelta en agua, ¿conduce la corriente eléctrica? No.
¿A qué se deben estas diferencias entre las sustancias analizadas?
Revisa. El cloruro de sodio es una sustancia sólida a temperatura ambiente, no se funde fácilmente, tampoco conduce la corriente eléctrica en estado sólido, no obstante, al mezclarse con el agua forma una disolución que conduce la corriente eléctrica; propiedades que presentan los compuestos iónicos.
La sacarosa es un sólido a temperatura ambiente, capaz de fundirse fácilmente, soluble en agua, no conduce la corriente eléctrica ni en estado sólido ni en disolución acuosa; presenta propiedades de un compuesto molecular.
¿Sabías qué? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda disminuir la ingesta de sodio para reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cardiopatía coronaria en adultos.
También recomienda reducir el consumo de sodio en los adultos a menos de 2 g/día, es decir, en condiciones normales de salud la ingesta de sal no debe exceder los 5 g diarios.
Para explicar las propiedades que observas durante las actividades experimentales con ambas sustancias, es preciso analizar su comportamiento a partir de su estructura atómica. En la siguiente actividad experimental comenzarás por recordar cómo se unen los átomos.
Primero infla un globo y lo frotas en el cabello, después colocas en un vaso suficiente agua y le haces un pequeño orificio con un palillo, después acercas el globo al agua que está cayendo.
Como puedes observar, el globo atrae al agua, por lo que modifica su trayectoria.
Ahora infla dos globos, frótalos en el cabello y trata de acercarlos.
Podrás darte cuenta que se repelen, pero ¿por qué sucede esto?
Porque existen fuerzas de atracción y de repulsión entre los átomos presentes en cada material, esto se debe a la interacción eléctrica entre ellas.
Según la ley de cargas: Cargas eléctricas iguales se repelen, como lo que ocurrió entre los globos, y cargas opuestas se atraen, como ocurrió entre el agua y el globo.
El cloruro de sodio está formado por la interacción química de un metal, el sodio, y un no metal, el cloro. Unidos mediante una fuerza electrostática denominada enlace iónico, se atraen por la diferencia de cargas, debido a la transferencia de electrones de valencia entre los átomos de diferentes elementos, lo que caracteriza a un compuesto iónico.
La sacarosa por su parte, está formada por la combinación de 12 átomos de carbono, 22 átomos de hidrógeno y 11 átomos de oxígeno, unidos por la compartición de electrones de valencia provenientes de cada átomo para permitir que los átomos adquieran el mismo arreglo electrónico que el gas noble más cercano a ellos en la tabla periódica. En consecuencia, se produce un compuesto molecular.
Con base en los conocimientos desarrollados, ¿cuáles son las aportaciones del trabajo de investigación de Linus Pauling? Ya comprendiste que la electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer hacía sí los electrones de un enlace. Por la diferencia de las electronegatividades entre dos elementos puedes deducir el tipo de enlace que se presenta entre ellos.
Revisa el caso del cloruro de sodio.
El cloro tiene una electronegatividad de 3.0 y el sodio de 0.9, si restas 3.0 menos 0.9 el resultado es 2.1, por lo que corroboras que se trata de un compuesto con enlace iónico.
En el caso de la sacarosa, el valor de electronegatividad del hidrógeno es 2.5, del carbono 2.5 y del oxígeno 3, observa que la diferencia de electronegatividad entre estos es menor a 1.9, por lo tanto, se trata de un enlace covalente.
Recuerda que la escala de electronegatividad utiliza valores arbitrarios establecidos por convención entre los químicos y que su principal limitante es no contar con un valor absoluto, por lo que los valores son relativos.
Por lo general, cuando ocurren enlaces químicos, los átomos tienden a adquirir una configuración con ocho electrones de valencia en su último nivel de energía y adquieren una configuración más estable semejante a la del gas noble más cercano, acorde con la regla del octeto de Lewis.
Representa los electrones de valencia de los átomos del compuesto cloruro de sodio usando el diagrama de puntos de Lewis, para explicar por medio del modelo de transferencia de electrones cómo se lleva a cabo este enlace. Su fórmula química es NaCl.
Ahora ubica el nombre de cada elemento, inicia de izquierda a derecha. El símbolo del sodio es Na y lo encuentras en el grupo 1 de la tabla periódica que corresponde a la primera columna.
Puedes deducir que tiene sólo un electrón de valencia, ya que pertenece al grupo 1.
Asimismo, antiguamente se consideraba en la familia de los metales alcalinos.
Escribes su símbolo químico y colocas su electrón de valencia. ¿Cómo puede ser estable?
Al interaccionar químicamente con otro elemento se forma un enlace por medio de la transferencia de su electrón de valencia.
Ahora analiza el elemento cloro, se encuentra en el grupo 17, al lado de los gases nobles y su número atómico es 17. ¿Cuántos electrones de valencia tiene en la órbita más alejada del núcleo?
Son 7, lo que significa que sólo necesita uno más para lograr su estabilidad, cumpliendo así la regla del octeto.
Pero ahora, ¿cómo puedes representar este enlace por medio de la estructura de Lewis?
Observa el siguiente video para comprender cómo sucede la unión de los elementos que forman al cloruro de sodio.
- Anexo 2
El sodio tiene un electrón de valencia, por lo tanto, para representarlo escribes el signo y colocas el símbolo químico del cloro con siete electrones de valencia.
Este tipo de enlace sucede cuando un elemento metálico se une con un no metal por acción de la fuerza electrostática. Recuerda que se mantienen unidos por la diferencia de cargas, ya que positivo y negativo se atraen.
El sodio se convierte en catión porque cede su electrón.
El cloro se convierte en un anión porque gana un electrón.
Estos enlaces forman redes iónicas, por lo que cada ion de sodio se encuentra rodeado por seis iones de cloro y viceversa.
Las propiedades de los compuestos iónicos se explican porque la atracción entre las cargas de distinto signo es bastante fuerte.
Por ello encuentras las siguientes propiedades: altas temperaturas de fusión y ebullición; son sólidos a temperatura ambiente; solubles en disolventes polares o en agua; no conducen la corriente eléctrica en estado sólido, ya que sus electrones están fijos en la red cristalina, pero sí conducen la corriente eléctrica en disolución debido a que en estos casos los iones sí se pueden mover; son duros, al tener fuerte atracción entre iones, y frágiles, debido a las repulsiones que aparecen al desplazarse una capa sobre otra.
- Anexo 3
Ahora revisa el ejemplo de la sacarosa, compuesto covalente que se forma de carbono, hidrógeno y oxígeno.
Todos los enlaces que se forman al unirse los átomos de los tres elementos son considerados enlaces covalentes, porque se comparten los electrones de valencia y, como se mencionó anteriormente, la diferencia de electronegatividad de los elementos no llega a 1.9, los átomos de carbono logran completar su octeto y el hidrógeno que es una de las excepciones a esta regla, completa su capa de valencia con sólo 2 electrones, al encontrase en el período 1.
Las propiedades de los compuestos moleculares son las siguientes.
- Generalmente, tienen temperaturas de fusión y ebullición bajas, debido a que las fuerzas entre las moléculas son débiles, siendo mayores cuando aumenta la polaridad.
- No conducen la corriente eléctrica, ya que no tienen electrones libres.
- Se disuelven en sustancias con su misma polaridad, es decir, si es apolar en disolventes apolares y en polares cuando es polar.
Identifica el tipo de enlace que se da en las siguientes sustancias.
Cloruro de calcio, bromo molecular y agua.
Complementa la tabla y elaboren un dibujo con el modelo de enlace que utilizarían para explicar las propiedades de cada sustancia.
¿Sabías qué? La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declara que el azúcar deriva en obesidad cuando desplaza de la dieta a otros nutrimentos.
La OMS establece que los usuarios deben limitar el consumo de azúcar agregado a menos de 10% de las calorías diarias. Para la mayoría de las personas esa proporción es la cantidad de azúcar que aporta una sola lata de gaseosa. El problema principal del azúcar es que no aporta proteínas, grasas esenciales, vitaminas, minerales, ni fibra.
En esta sesión aprendiste que los modelos de enlace químico permiten describir, explicar y predecir las propiedades de diferentes sustancias químicas; se forman cuando los átomos se unen para adquirir una configuración más estable y cumplir con la regla del octeto de Lewis.
El modelo de enlace iónico es llamado así debido a que durante la unión entre el metal y el no metal se forman iones, producto de la transferencia de electrones. El metal, por ser menos electronegativo, tiende a ceder sus electrones, mientras que el no metal tiende a atraerlos por ser más electronegativo.
Las propiedades que presentan los compuestos iónicos como resultado de la fuerte atracción por la diferencia de cargas, es que forman redes tridimensionales, presentan altas temperaturas de fusión y ebullición, son sólidos a temperatura ambiente y buenos conductores de la corriente eléctrica en disolución acuosa.
En el caso de los compuestos moleculares, cuando los átomos se acercan y se mantienen unidos por los electrones de valencia que comparten, en la mayoría de los casos se generan moléculas.
El enlace covalente se presenta entre elementos no metálicos, presentan bajas temperaturas de fusión y de ebullición cuando se forman moléculas de masa molecular pequeña, son sólidos a temperatura ambiente y no conducen la corriente eléctrica.
A diferencia de los seres humanos, en la ganadería la aportación de sal extra en la alimentación de los animales se hace con el fin de evitar la deshidratación, favorecer la digestión y la asimilación de los alimentos, lo que contribuye a un óptimo crecimiento, desarrollo y reproducción del ganado, que a su vez favorece una alta productividad de carne, leche y un mejor estado de salud.
El Reto de Hoy:
Para seguir aprendiendo visita el portal académico CCH UNAM; en él encontrarás material para consultar y poner en práctica tus conocimientos relacionados con los enlaces químicos.
http://www.dcb.unam.mx/cerafin/bancorec/ejenlinea/12_Enlaces_F_intermoleculares.pdf
En la Nota para el docente, se mencionó que te apoyas en la propuesta didáctica plurimetodológica para introducir el enlace químico en el tercer curso de educación secundaria obligatoria, González-Felipe y colaboradores, 2019.
El siguiente esquema se queda como referencia con la metodología empleada para lograr el aprendizaje esperado de esta sesión.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Fractales del arte
Aprendizaje esperado: Reelabora obras o manifestaciones del arte, mediante distintas técnicas de composición, para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.
Énfasis: Transformar la motivación del autor en las obras o manifestaciones elegidas de su tiempo al presente para darles una nueva intencionalidad.
¿Qué vamos a aprender?
¿Para qué sirven los alebrijes? Se fusionan varias figuras de animales e incluso plantas, en una sola y nueva creatura, que son oriundos de México y que sus colores los hacen más atractivos.
Son figuras que articulan técnicas, intenciones, identidad y emociones, como el miedo que se presenta en los sueños. Con la mente y las manos, a ese miedo puedes darle forma.
Ten a la mano tu libreta, lápiz, algún tipo de tela o cartón, pinturas, entre otros materiales que puedas utilizar. Ante todo, activa esa voluntad para crear, dirigiendo tus esfuerzos en hacer algo diferente.
También se te sugiere, hasta donde te sea posible, que el espacio en el que te encuentres lo liberes de obstáculos para poder moverte libremente.
¿Qué hacemos?
En esta sesión observarás desde distintos ángulos y que puedas crear tu alebrije, con tu propia intención o lo que desees expresar.
Por ejemplo, si entiendes al alebrije como un juego, podrías crear a un ser mágico que representara algunas de tus emociones y lo podrías hacer sin cartón ni pintura, sólo con tu cuerpo.
Pero pensando en las alumnas y alumnos que tengan alguna situación que les impida explorar con su cuerpo, ¿cómo se podría hacer esta actividad corporal?
Podría ser con el simple movimiento de las manos. Recuerda que cada quien tiene un cuerpo único y original, y sus movimientos dependen tanto de su habilidad motriz como de la intención y afecto que le pongas al hacer la actividad. El límite lo pone tu imaginación, que puede ser infinita.
Trata de liberar tu mente de prejuicios y disponte a jugar a crear un ser fantástico con tu cuerpo.
Integrar sonidos, texturas y lo que hayas decidido integrar, aporta a tu creación a través del juego, porque puedes explorar posibilidades interesantes y divertidas.
Si sentiste “pena” o consideras que para hacer esta actividad necesitas algo más que te motive, recuerda que, al crear, tu cerebro libera dopamina, la sustancia que hace que sientas placer, y por eso te sientes bien jugando. Crear arte es la forma más segura de vivir experiencias intensas y placenteras sin salir de casa.
Con respecto a los alebrijes, recuerda también que estos son seres fantásticos que aportan tanto a la identidad nacional como a la diversidad artística en el mundo. Sus colores, formas y variedad se presentan en distintos materiales y tamaños.
Esa variedad de formas en cartón, barro y madera puede hacerte pensar más en lo que puedes hacer con tu cuerpo creando tu alebrije, e incluso con un sentido social; es decir, pensando en el impacto que la creación artística tiene en la sociedad cuando cambias su intencionalidad.
Para crear un alebrije pueden ocupar los materiales tradicionales como el periódico para armar la estructura, forrar con papel kraft y pintar; a esto se le conoce como técnica de cartonería. Sin embargo, se te propone un cambio, una transformación al origen del alebrije.
El origen del alebrije que interesa retomar lo miras desde tres lados, primero sería el oficio de la cartonería que ya conoces; el segundo es la función sanadora, y el tercero, la identidad nacional. Y así como ocurre con estas figuras que cuando las observas de diferentes ángulos, puedes apreciar sus distintas caras, puedes ocupar espejos para lograr estas vistas.
La función sanadora. Expresada desde las posibilidades del cuerpo, permite poner en práctica otra forma de relacionarnos con el entorno. Por ejemplo, si en mi alebrije tradicional busco materializar el temor que me da la pérdida, ¿cómo lo puedo hacer con el cuerpo?
Mira otras posibilidades, como éstas que inspira el espejo, sólo que con tu propio cuerpo. Con tus posibilidades motrices y sin prejuicios, convierte tus brazos en alas, tus manos en plumas, juega con todas las posibilidades que encuentres, intenta re crear un alebrije con tu cuerpo.
Por ejemplo: piensa si lo puedes creer, lo puedes crear, así disponte a aceptar que te da miedo perder a tus seres queridos y que te dan ganas de tener alas para salir volando de esa situación.
Para crear el alebrije, se te sugiere que primero identifiques la figura que quieres crear. Ahora revela el significado ¿qué emoción quieres liberar? O ¿qué quieres comunicar con tu alebrije?
Muestra un conjunto de poses o figuras a las que se les pueda dar movimiento articulado. Por ejemplo, piensa en las alas del águila mexicana, las patas firmes de un elefante africano, las tenazas de una mantis y la agilidad de una rata de campo.
Otro ejemplo, piensa en la postura de un pavorreal tan elegante y esplendoroso como cuando realiza su danza de apareamiento, en las alas y postura del colibrí cuando bebe el néctar de las flores, en el caballo con su fortaleza que muestra en sus patas al correr.
Imagina que a tus figuras corporales les puedes dar intencionalidad, es decir, darle movimiento dirigido a un deseo que tengas. Al darles una intención, dejan de ser estáticas y las haces dinámicas. Lo importante es que identifiques la emoción que liberas con cada movimiento.
Ahora une estos animales que elegiste y observa con el movimiento esta fusión del alebrije corporal.
Ya que tienes listo el alebrije corporal, pregúntate ¿tus movimientos corresponden con la intención de liberar o sanar las emociones que quieres expresar creativamente?
Puede llegar a ocurrir que, al ir materializando tus emociones, éstas vayan cambiando, entonces se te sugiere que reconozcas cada una de ellas conforme las vayan experimentando. O incluso, puedes intentar expresar las emociones de tus familiares, así puede ser un proceso liberador para ti y para las personas que te acompañan.
Recuerda que puedes integrar materiales, como telas que, además, le aportan sonidos a la creación.
Cualquier material que decidas integrar sirve, los alebrijes se hacen de cartón, madera e incluso hasta de hoja de lata. Tu puedes usar telas y los sonidos que puedas incorporar.
Recuerda que no necesariamente debes decir a qué se refiere cada uno de tus movimientos y sonidos. Lo importante es que realices la actividad, y si un movimiento significa liberación de una emoción tal vez algún familiar lo perciba como diversión.
Entonces no tiene que significar lo mismo. Lo que sí se te sugiere es que construyas tu alebrije corporal como un ser articulado, dinámico y liberador.
Piensa, ¿cómo crearías tu alebrije, corporal o tradicional? ¿Has pensado en liberar temores colectivos a través de bordados o estampados en las cortinas? Eso debe ser con permiso de tus padres o tutores.
Puede ser que la exploración con el cuerpo no puedas compartirla, pero si bordas o pintas una cortina, con la figura de tu alebrije liberador de estas emociones de pandemia, cada que la veas agitarse con el aire, reconocerías cómo ese miedo se aleja de ti.
Además de que podrías desarrollar otras habilidades al bordar o pintar tela porque se requiere de tu atención tanto para el diseño como para evitar accidentes, como pincharte con la aguja o aplicar pintura de más y que se manche.
Ahora que, si no cuentas con materiales en casa, puedes dibujar tu alebrije. Recuerda usar colores brillantes; es más, combina lo que tengas a la mano. El chiste es que te concentres en despojarte de esas emociones negativas en un acto consciente y creativo que a la par te dé identidad nacional por medio de una expresión tan nuestra como son los alebrijes.
En resumen, puedes hacer el alebrije con el cuerpo, con diseños originales, que reflejen el espíritu de estas fantásticas creaturas, siempre con la intención de que sea sanador o liberador en este momento de emergencia social.
Y en especial creando nuevas formas y figuras con el cuerpo, haciendo uso de varias disciplinas artísticas. Este es el arte en su carácter interdisciplinario.
Recuerda que gracias a ello pudiste recrear obras artísticas basándote en la técnica de la cartonería, que se usa para la creación de los alebrijes.
Los alebrijes también son orgullosamente parte de nuestra identidad como mexicanos y por eso se han dado a conocer en distintas partes del mundo.
El Reto de Hoy:
No lo olvides, para crear, hay que creer, así que ¡a creer y a crear!
Recuerda que el arte se crea a partir de tu imaginación, así que no la detengas y sigue imaginando más cosas.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Compra en Amazon
Publicar un Comentario