Historias de usuarios que salvaron su vida o identificaron una enfermedad gracias a Relojes inteligentes
En el mundo se han reportado varios casos en los que la información que da este dispositivo le ha permitido a las personas conocer una enfermedad que padecen

Es difĆcil pensar hoy en un mundo sin tecnologĆa y sin dispositivos que ayuden a que la vida cotidiana sea mĆ”s sencilla. AdemĆ”s, porque esas innovaciones tambiĆ©n han permitido que cada persona tenga mĆ”s conciencia sobre su salud o por lo menos, una mejor información sobre su estado, cuidados y relevancia de la actividad fĆsica.
Y el listado de casos de usuarios que se han salvado o que han detectado una enfermedad antes de tiempo gracias a relojes inteligentes es muy largo.
Se convirtió el reloj en una herramienta útil ante un panorama de riesgo en el mundo frente a la salud, de hecho, la OMS indicó que cada año mueren cerca de 17,9 millones de personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares, es decir el 31 % de los fallecimientos anuales en el planeta. Por lo que la data siempre es fundamental.
Prueba 3 meses GRATIS de Amazon Music Unlimited
Smartwatch llamando a emergencias
Los primeros relojes inteligentes empezaron a salir en 2012, aunque fue sobre 2015 que las empresas comenzaron a tener dispositivos mƔs cercanos a los que estƔn actualmente.
SIGUE LEYENDO: ThalĆa hace homenaje a Olivia Newton-John y recuerda cuando cantó con ella
En 2018 se conoció el caso en Chile de Gustavo RodrĆguez de 34 aƱos de edad quien sufrió un accidente casero. Tras sentir un fuerte dolor de espalda cayó al suelo sin poder levantarse por el golpe. Luego de unos minutos de no poder moverse, el Apple Watch que tenĆa le envĆo una alerta de caĆda y le dio la opción de llamar a alguien.
Finalmente, el hombre decidió llamar a su suegra que vivĆa cerca, y de esa forma pudo ser atendido y enviado a un hospital para ver su estado de salud.

Un caso muy similar sucedió en 2021, con doble agradecimiento esta vez. Dan Pfau, de 70 aƱos de edad. Se fue de vacaciones a Martha’s Vineyard, una isla en la costa este de Estados Unidos, y mientras estaba dando un paseo en bicicleta se cayó. El Apple Watch que tenĆa detectó la caĆda gracias sus sensores y tras no recibir ninguna respuesta del usuario llamó a emergencias y el hombre pudo ser atendido.
“Lo que recuerdo despuĆ©s del accidente es despertarme en una ambulancia”, contó a Apple Insider luego de ser salvado gracias a que su reloj dio el lugar exacto en el que se encontraba.
Pero no fue su Ćŗnica vez, porque el aƱo pasado Pfau se desmayó y al caer se rompió la cabeza, luego de unos minutos se levantó y fue al baƱo. Tras notar que seguĆa sangrando le dictó un mensaje al reloj y asĆ pudo contactar a su esposa.
Los datos salvan vidas
AdemĆ”s de enviar alertas en caĆdas, relojes inteligentes tambiĆ©n dan mucha información a los usuarios sobre su salud. En 2019, George Cox de 22 aƱos, recibió una alerta de su dispositivo que le marcaba 120 pulsaciones por minuto estando en reposo.
En un primer momento no hizo caso a estos datos, pero cuando se estaba preparando para una amigdalectomĆa le mencionó eso a una enfermera, quien le preguntó si tenĆa problemas cardiacos. AsĆ que decidieron hacerle pruebas y, finalmente, le hicieron una intervención para sustituir una vĆ”lvula sanguĆnea que tenĆa daƱada desde su nacimiento, algo que le previno la muerte.

Algo similar ocurrió este aƱo, cuando Kim Durkee fue notificada por su reloj al tener fibrilación auricular (frecuencia cardiaca irregular), por lo que ella decidió ir al mĆ©dico para que le hicieran exĆ”menes y el resultado fue que tenĆa un mixoma, es decir, un tumor en el corazón que el cortaba el flujo sanguĆneo y eso podĆa ocasionarle un accidente cerebrovascular o la muerte directamente.
Por lo que los casos son claros y variados, demostrando que la tecnologĆa puede ser un compaƱero importante en el cuidado de nuestra salud, acompaƱado de una vida sana, buena alimentación y ejercicio.
Publicar un Comentario