Header Ads

Profesor mexicano crea canal de YouTube para seguir dando clases

Tras la suspensión de clases por la contingencia del coronavirus COVID-19, un profesor abrió un canal de YouTube para seguir dando clases.




Cómo limpiar tu celular para protegerte de la pandemia

Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomó la medida de suspender clases en todos los niveles ante la pandemia por COVID-19, el profesor Francisco Villagomez decidió abrir un canal de YouTube para seguir asesorando a sus alumnos.

El profesor Villagomez tiene mÔs de 30 años dedicado a la docencia y actualmente es profesor de la Preparatoria Oficial de León, donde imparte Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.






El pasado 18 de marzo subió un video titulado “Función por partes”, y aunque fue hecho de manera espontĆ”nea, no imaginó que tendrĆ­a tanto Ć©xito entre sus alumnos y ex alumnos.

“Con la contingencia se suspendieron clases y tenemos que buscar alternativas, hay muchas plataformas, cada escuela tiene la suya pero a mĆ­ se me hizo mĆ”s fĆ”cil WhatsApp y que suban los trabajos por correo, pero cuando mando ejercicios, apuntes y no le entienden muy bien surgió la idea de hacer un video”





En YouTube este video lleva mƔs de 10 mil visualizaciones y su canal ya pasa de las 1,700 suscriptores.

El maestro agregó que los profesores deben tener mÔs empatía pues las plataformas virtuales se encuentran saturadas.

“Debemos tener en consideración muchos factores, por ejemplo en algunas casas solo hay una computadora y si tienen tras hijos, cada hijo estĆ” recibiendo información y tiene que mandarla, los mismos papĆ”s tienen que hacer uso de ella… hay muchas necesidades en las casas, no todos viven igual”

Ante esta crisis sanitaria, para el profesor Villagomez las calificaciones pasan a segundo plano, pues lo importante es que los alumnos no se rezaguen en sus estudios.

“No son vacaciones es un cambio de actividad, no salgan, esto no es para que anden ahorita en las calles es para que estĆ©n en sus casas y no sólo por protección de ello porque tienen papĆ”s, abuelitos y en un momento dado les pudieran hacer la transmisión y serĆ­a muy delicado”.

No hay comentarios.

Con tecnologĆ­a de Blogger.